octubre 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Interapas repartió cerca de 90 millones de litros de agua

Publicado hace

el

En el mes de octubre, se entregó el líquido vital por la Zona Metropolitana del estado

Por: Redacción

Interapas a través de la Coordinación de Pipas, entregó en el mes de octubre un total de 89 millones 900 mil litros de agua en apoyo de colonias que dependen del esquema semanal de abastecimiento.

En este periodo se entregó agua a través de camiones cisternas, en colonias como: Los Reyes, Reyitos, Las Palomas, La Joya II, Rural Atlas, Jacarandas, Tecnológico, Potosí Rioverde, Imperio Azteca, Las Piedras, Manuel José Othón y Fraccionamiento San Juan.

El organismo operador de agua en algunas de esas zonas, implementó operativos nocturnos de entrega, debido a la necesidad de la población; en el esquema de abasto se incluyeron las colonias: San Alberto, Industrial Aviación, Las Mercedes, Prados Glorieta, Azteca Norte, Lomas tercera, San Gerardo, La Julias, El Saucito y Sauzalito.

En la zona sur se atendieron San Juan de Guadalupe, Rinconada de Dalias, Valle

Dorado, Del Llano, Esmeralda, La Gran Morada, Jardines de Oriente, Satélite, Villa  Rica, La Victoria, Las Huertas, Los Pirules, Juan Pablo y en el centro Tequisquiapan y Barrio de Santiago.

Enrique Torres López, director del organismo intermunicipal, expresó que Interapas mantiene el apoyo permanente de suministro de agua a través de camiones cisterna a los usuarios que lo requieran, independientemente de los programas emergentes como el que se aplican cuando existe una descompostura de El Realito o algún pozo en la Zona Metropolitana.

Interapas pone a disposición de la ciudadanía el nuevo número de Aquatel 4441236400, para cualquier reporte por falta de agua. 

También lee: Gobierno de la capital continúa con la creación de xerojardines

Ciudad

¿”Hoy No Circula” en SLP?

Publicado hace

el

Segam estudia medidas ante altos niveles de contaminación del aire en la entidad

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí (Segam), Sonia Mendoza Díaz, declaró que se explora la posibilidad de implementar programas en San Luis Potosí, para disminuir los elevados niveles de contaminación en el aire. Señaló que los automóviles representan el 60 % de la contaminación en la entidad.

Aclaró que aplicar medidas como el “Hoy No Circula” en San Luis Potosí, por el momento no se encuentra en la agenda, pero destacó que se están considerando otras acciones que como Secretaría podrían emprender para reducir los efectos de la contaminación.

“Vamos a tener un diagnóstico y, el año que entra, solicitaremos presupuesto para otras acciones. Vamos a apelar a la sensibilidad, además del interés que tiene el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, de que tengamos la agenda verde al 100 %”, afirmó Mendoza Díaz.

Además, la secretaria informó que solicitará apoyo a los diputados para que autoricen a la Segam el presupuesto que estarán requiriendo para el próximo año.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Obras Públicas de SLP detalla avances del nuevo paso vial en El Saucito

Publicado hace

el

Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí detalla los avances y elementos clave del nuevo paso a desnivel

Por: Redacción

Estorgio Chávez Garza, encargado del área de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer más detalles sobre el proyecto de construcción del paso a desnivel en El Saucito.

El proyecto contempla dos carriles de entrada y dos de salida (con dirección a la salida Zacatecas) en la parte inferior del desnivel, mientras que en la parte superior se están considerando al menos tres carriles. Además, se incluirá una plancha de concreto de 750 metros lineales, que servirá tanto para los eventos religiosos que se realizan en El Saucitocomo para brindar seguridad a los peatones al momento de cruzar.

Chávez explicó que la cantidad de carriles proyectada responde a las necesidades de los locatarios, como la disponibilidad de estacionamientos y la llegada de insumos para la vendimia diaria. Añadió que aún se encuentran en las revisiones finales del proyecto.

“Dentro de las peticiones que nos han hecho los vecinos y ciudadanos están el tema de los estacionamientos y la mejora de otras áreas, como la acera pegada al panteón del Saucito, que permitiría instalar una ciclovía o andadores más seguros para personas con discapacidad”, detalló el funcionario.

Resaltó que el diálogo con los vecinos ha sido clave para garantizar que, esta vez, el proyecto pueda desarrollarse de manera adecuada y con aceptación social.

Aunque no reveló una fecha exacta de inicio de la obra, Chávez afirmó que el paso a desnivel estará listo el próximo año. Concluyó destacando que, más allá de la inversión, lo más importante es la relevancia que el proyecto tiene para la ciudadanía de las colonias cercanas y su significado religioso para la zona norte de la ciudad.

También lee: Habrá cambios en el proyecto del paso a desnivel del Saucito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno que da resultados: personalidades tras informe de Galindo

Publicado hace

el

Invitados como Enrique de la Madrid, Ricardo Anaya, entre otros, destacaron la labor del alcalde capitalino tras su informe de actividades

Por: Redacción

El informe de actividades del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo acompañado de personalidades de la iniciativa privada y figuras de la política a nivel nacional, quienes reconocieron los logros del edil capitalino en este primer año de su gestión 2024-2027.

Enrique Octavio de la Madrid Cordero, ex-secretario de Turismo de México, calificó al gobierno municipal de San Luis Potosí como una administración que ha dado resultados durante sus cuatro años al frente de la capital.

Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, compartió su visión de la capital potosina –integrante de dicha asociación– y las experiencias que se han efectuado en áreas como turismo, seguridad e inclusión. Mismas que son compartidas a las ciudades integrantes de esta agrupación.

Ricardo Anaya Cortes, senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el alcalde de San Luis Potosí es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados. Además, agregó que “necesitamos muchos Enrique Galindo”, tras referirse a su modelo de seguridad.

Rodrigo Sánchez Espinosa, dirigente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), habló sobre la seguridad en comparación con otras ciudades o estados aledaños. Además de la inversion en infraestructura, como pavimentación de calles e iluminación, que brindan mejores condiciones de vida para las y los capitalinos.

También lee: SLP, ciudad mundialista en 2026: Enrique Galindo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados