julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Interapas debe reponer agua que no se recibirá por fallas de El Realito

Publicado hace

el

Se espera que Soledad de Graciano Sánchez formalice su intención de desincorporarse del organismo: diputado Fernández Martínez

Por: Redacción

El vocal de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez, aseguró que el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), debe adicionar afluentes extraordinarios para reponer el agua que se dejará de recibir en el 30 por ciento de las colonias de la ciudad de la presa El Realito y no todo se reduzca a llevar agua en pipas cisterna.

Cuando El Realito no funciona, se genera un efecto dominó en el resto de la zona metropolitana, porque a las colonias afectadas se les abastece a través de pipas que se llenan en pozos del Interapas y eso disminuye el nivel del agua destinada a otras colonias y la afectación, entonces, se va incrementando.

Expuso el legislador Fernández Martínez que en su momento el organismo intermunicipal de agua aportó cosas interesantes a la zona conurbada y generó beneficios, pero en los últimos años ha venido en decadencia y está en una crisis terrible, “por lo que le hemos dicho a los alcaldes que manifiesten cómo quieren organizarse, porque es urgente que le demos una renovada a este servicio”.

En ese sentido, dijo que “estamos en una crisis que se nos anuncia como trascendental, pero desde hace muchos meses hay ciudadanos que sufren por la falta de agua

; en el Congreso del Estado hemos actuado con responsabilidad, buscando generar los espacios pertinentes para que haya acuerdos y Soledad de Graciano Sánchez formalice su intención de desincorporarse del Interapas. Estamos con la mano extendida en este tema para coadyuvar”.

Sin embargo, reconoció el legislador Fernández Martínez que no es un proceso fácil, “existen muchos temas cruzados, así como hay bienes inmuebles hay que ver que le toca al municipio como socio, ver cómo se van a repartir, hay pasivos, compromisos. Es aval solidario a través de sus participaciones para la contraprestación de El Realito, aunque no recibe una sola gota de ahí. Pero existen contratos de análisis difícil que no se van a resolver en cinco minutos”.

El legislador integrante de la Comisión del Agua señaló que la presentación del plan para hacer frente a la crisis hídrica se analizará a fondo una vez que se conozcan los detalles, “para asumir un posicionamiento y ver la manera de ayudar a que se resuelva el problema que, no de ahora, sino desde hace mucho tiempo, afecta a miles de ciudadanos”.

También lee: Diputada presentó iniciativa para tipificar como delito el matrimonio infantil

Congreso del Estado

Tamazunchale se recupera de afectaciones causadas por tormentas tropicales: diputada

Publicado hace

el

Personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Por: Redacción

El municipio de Tamazunchale, se recupera paulatinamente de las graves afectaciones que provocaron la depresión tropical “Barry” y la tormenta tropical “Flossie”, en comunidades como “Loma Bonita” y “El Ranchito”, en donde sufrieron inundaciones que causo cuantiosas pérdidas materiales.

 

La diputada Brisseire Sánchez López, representante del Distrito Local XV, con cabecera en Tamazunchale, explicó que “muchas familias sufrieron pérdidas económicas y materiales muy graves, perdieron su patrimonio que habían logrado con la sacrificio y trabajo de muchos años, como consecuencia de las inundaciones”.

 

Afortunadamente, el Gobierno del Estado a través de diferentes dependencias, aplicó de inmediato programas para apoyar a las familias que resultaron afectadas.

 

Lo más importante es que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), ya implementó un programa para apoyar con créditos a las familias que perdieron su patrimonio, con el objetivo, de que puedan recuperarse.

 

Además, el personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Productores están preocupados por imposición de aranceles a jitomate: diputado

Publicado hace

el

Productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones

 

Por: Redacción

César Arturo Lara Rocha, secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que existe una preocupación entre los productores de jitomate ante el incremento de aranceles por parte de la administración de Estados Unidos, en un 17.9 por ciento.

 

Señaló que de manera directa, los productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones, a fin de buscar una negociación con la Unión Americana ante la información sobre el cobro de nuevos aranceles.

 

“Hay una preocupación evidentemente por el tema arancelario, el tema en particular del jitomate, hemos tenido algunas pláticas en donde se ha levantado la voz, se ha dado la opinión de los empresarios, de la gente en particular, de la región que se dedica al tema, se han puesto propuestas sobre la mesa, hasta donde nos decían con la Secretaría de Economía que ha ayudado bastante a nivel federal, pero ya cuando es un tema que tiene relación con Estados Unidos, imponen de manera directa y unilateral un impuesto, pues es muy complicado poder avanzar”.

 

Reiteró que los productores han tenido una comunicación directa con la Secretaría de Economía, para revisar las implicaciones que tendrá este nuevo impuesto

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso

Publicado hace

el

Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas

Por: Redacción

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.

 

Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.

 

“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,

con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.

 

Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados