Estado
Integrantes de “Ciudadanos Conscientes” cierran filas a favor de Claudia Sheinbaum
“Desde hace 10 meses lidera las encuestas y ganará este proceso”: miembros de la asociación civil
Por: Redacción
Integrantes de la asociación civil “Ciudadanos Conscientes”, encabezada por Gabriela Jiménez, ofrecieron una conferencia de prensa en la capital de San Luis Potosí para mostrar su absoluto respaldo a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, pues afirman es la única “corcholata” que cumple a cabalidad con el perfil necesario para la continuidad de la Cuarta Transformación en México; indicaron que Sheinbaum se ha mantenido como favorita en las encuestas durante los últimos 10 meses.
Informaron que a una semana de haber iniciado los recorridos por el país, Sheinbaum Pardo ha logrado eventos multitudinarios con gran participación en los estados de Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Baja California, Sonora, Estado de México y Morelos, donde miles de militantes y simpatizantes del movimiento se reunieron para escuchar el mensaje.
“Solo este fin de semana, en el Estado de México, la doctora Claudia logró reunir en tres eventos a más de 80 mil personas; la oposición le llama acarreo a lo que no pueden lograr ellos, que es el cariño y simpatía de la gente, de jóvenes, de madres, académicos, adultos mayores, todos quienes reconocen en ella a la mujer con la fortaleza necesaria para llevar la riendas del país, es gente que va por gusto, por gratitud”, precisó Gabriela Jiménez.
Los integrantes de “Ciudadanos Conscientes” señalaron sobre la próxima visita de Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí, que tentativamente podría concretarse en dos semanas; “nosotros somos solo una asociación, pero aglutinamos a más, al menos ocho con gran r elevancia en la entidad y seguramente estarán mostrándole a Claudia el mismo entusiasmo que ha encontrado en el resto de los estados”.
Acerca del método de selección aprobado por los consejeros de Morena, indicó que Sheinbaum los ha cumplido quirúrgicamente, y todas sus actividades se realizan con total transparencia, con estrategias limpias porque confía en el proceso interno de su partido y es una mujer disciplinada, honesta y respetuosa del resto de contendientes, lo que le ha valido mantenerse firme en las simpatías de los mexicanos.
Gabriela Jiménez mencionó que hasta el 15 de junio, en los últimos resultados de “Tracking-corcholatas” realizados por la casa Demoscopia, Claudia Sheinbaum lideraba con un 41.7% en las preferencias solo en San Luis Potosí, agregó que se ha mantenido en la primera posición por más de 10 meses y esto se refleja en la fuerza de su convocatoria.
“Y lo que más duele a la oposición, es que esto no es una simulación a la vieja usanza, ya vemos incluso que ellos elegirán a sus candidatos copiando el mismo método y eso ocurre porque no tienen propuestas propias, ni nada que hacer ante un movimiento que ha demostrado al pueblo de México que sí puede cambiarse el rumbo, con voluntad, con transparencia y cero corrupción; y ese es el caso de la Dra. Claudia Sheinbaum”, finalizaron.
También lee: Ricardo Gallardo inauguró la calle Francisco I. Madero en el municipio de Cárdenas
Destacadas
Sin esperarlo, América Onofre, será magistrada del Supremo Tribunal de Justicia
San Luis Potosí, 14 de septiembre de 2025. – María América Onofre Díaz fue designada como nueva magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, luego de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) le entregara este sábado el acta de mayoría que la acredita para el cargo. La toma de protesta está programada para mañana, junto con el resto de la nueva integración del Poder Judicial.
La designación se dio tras la revisión de los requisitos de los aspirantes. Inicialmente se esperaba que Yanet Hernández Trejo ocupara la magistratura; sin embargo, no cumplió con el promedio mínimo de 8 en su formación académica, condición establecida por la convocatoria para ser elegible como aspirante a la integración del Poder Judicial. La condición de “pase automático” no aplicó para Hernández Trejo, pues no tiene carrera judicial y fue propuesta del legislativo.
En la elección judicial del pasado mes de junio, Onofre Díaz obtuvo 94 mil 965 votos, superando por alrededor de 3 mil 500 sufragios a Juan Paulo Almazán Cue, quien fue el que había impugnado la candidatura de José Luis Ruiz Contreras. Éste último, aunque fue el más votado con 115 mil votos, quedó fuera del proceso por no haber renunciado a tiempo a la titularidad de la Fiscalía.
Con este ajuste, la magistrada numeraria de la segunda sala de lo penal se incorpora ahora al Supremo Tribunal de Justicia, en la conformación final de la nueva era judicial en San Luis Potosí y en México.
Estado
Impulsan empleo femenino en SLP con nueva jornada de reclutamiento laboral
Semujeres y STPS suman esfuerzos para ofrecer oportunidades de trabajo a mujeres potosinas y reducir la brecha de género
Por: Reacción
El próximo martes 23 de septiembre, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevará a cabo la quinta Jornada de Reclutamiento Laboral, como parte de las acciones para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo formal.
La actividad se realizará de 9:00 a 13:00 horas en las oficinas de Semujeres, ubicadas en Jardín Colón #23, barrio de San Miguelito, y contará con la participación de nueve empresas locales
que ofrecerán vacantes para mujeres y hombres.Esta jornada busca cerrar la brecha de género en el ámbito laboral y promover el empoderamiento económico de las mujeres, en línea con la política de inclusión e igualdad.
Para quienes deseen más información, pueden consultar las redes sociales oficiales de Semujeres o comunicarse al teléfono 444 144 2920, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
También lee: Empresas de SLP solicitan capacitaciones en género y derechos humanos: Semujeres
Congreso del Estado
Congreso de SLP elige a mujeres para encabezar la Directiva del segundo año legislativo
Sara Rocha Medina presidirá los trabajos del Pleno; destaca el liderazgo femenino como reflejo de esfuerzo y compromiso institucional
Por: Redacción
Por mayoría de votos, el Pleno del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la propuesta presentada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para conformar la nueva Directiva que conducirá los trabajos parlamentarios durante el segundo año de ejercicio legal de la LXIV Legislatura.
La nueva mesa directiva estará integrada exclusivamente por diputadas, marcando un precedente significativo en la historia legislativa local. Las legisladoras que asumirán este encargo son:
-
Presidenta: diputada Sara Rocha Medina
-
Primera vicepresidencia: diputada Mireya Vancini Villanueva
-
Segunda vicepresidencia: diputada María Dolores Robles Chairez
-
Primera secretaria: diputada Nancy Jeanine García Martínez
-
Segunda secretaria: diputada Diana Ruelas Gaitán
-
Primera prosecretaria: diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas
-
Segunda prosecretaria: diputada Roxanna Hernández Ramírez
Al asumir la presidencia de la Directiva, Sara Rocha Medina expresó que esta elección representa más que una cuota de género: “Es tiempo de mujeres que se han ganado estos espacios con trabajo”, subrayó. Añadió que la presencia femenina en la toma de decisiones genera beneficios reales para la ciudadanía y las familias
.La legisladora afirmó que su conducción al frente de la Directiva será institucional, imparcial y respetuosa del reglamento interno, garantizando el trato equitativo a todas las fuerzas políticas. “Antes de ser partidista, soy ciudadana, y mi compromiso es con los potosinos y potosinas”, declaró.
Rocha Medina también enfatizó su intención de trabajar de forma intensa para evitar rezagos legislativos, atender iniciativas pendientes y fortalecer las instituciones: “Hay mucho por hacer, y pondré mi experiencia y tiempo al servicio del Congreso y de la ciudadanía”, puntualizó.
Finalmente, tras ser ratificadas por el Pleno, las integrantes de la Directiva rindieron protesta de ley para iniciar formalmente sus funciones en este nuevo periodo legislativo.
También lee: Campaña Visual Beneficia a Habitantes de Villa de Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online