Estado
Integrantes de “Ciudadanos Conscientes” cierran filas a favor de Claudia Sheinbaum
“Desde hace 10 meses lidera las encuestas y ganará este proceso”: miembros de la asociación civil
Por: Redacción
Integrantes de la asociación civil “Ciudadanos Conscientes”, encabezada por Gabriela Jiménez, ofrecieron una conferencia de prensa en la capital de San Luis Potosí para mostrar su absoluto respaldo a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, pues afirman es la única “corcholata” que cumple a cabalidad con el perfil necesario para la continuidad de la Cuarta Transformación en México; indicaron que Sheinbaum se ha mantenido como favorita en las encuestas durante los últimos 10 meses.
Informaron que a una semana de haber iniciado los recorridos por el país, Sheinbaum Pardo ha logrado eventos multitudinarios con gran participación en los estados de Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Baja California, Sonora, Estado de México y Morelos, donde miles de militantes y simpatizantes del movimiento se reunieron para escuchar el mensaje.
“Solo este fin de semana, en el Estado de México, la doctora Claudia logró reunir en tres eventos a más de 80 mil personas; la oposición le llama acarreo a lo que no pueden lograr ellos, que es el cariño y simpatía de la gente, de jóvenes, de madres, académicos, adultos mayores, todos quienes reconocen en ella a la mujer con la fortaleza necesaria para llevar la riendas del país, es gente que va por gusto, por gratitud”, precisó Gabriela Jiménez.
Los integrantes de “Ciudadanos Conscientes” señalaron sobre la próxima visita de Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí, que tentativamente podría concretarse en dos semanas; “nosotros somos solo una asociación, pero aglutinamos a más, al menos ocho con gran r elevancia en la entidad y seguramente estarán mostrándole a Claudia el mismo entusiasmo que ha encontrado en el resto de los estados”.
Acerca del método de selección aprobado por los consejeros de Morena, indicó que Sheinbaum los ha cumplido quirúrgicamente, y todas sus actividades se realizan con total transparencia, con estrategias limpias porque confía en el proceso interno de su partido y es una mujer disciplinada, honesta y respetuosa del resto de contendientes, lo que le ha valido mantenerse firme en las simpatías de los mexicanos.
Gabriela Jiménez mencionó que hasta el 15 de junio, en los últimos resultados de “Tracking-corcholatas” realizados por la casa Demoscopia, Claudia Sheinbaum lideraba con un 41.7% en las preferencias solo en San Luis Potosí, agregó que se ha mantenido en la primera posición por más de 10 meses y esto se refleja en la fuerza de su convocatoria.
“Y lo que más duele a la oposición, es que esto no es una simulación a la vieja usanza, ya vemos incluso que ellos elegirán a sus candidatos copiando el mismo método y eso ocurre porque no tienen propuestas propias, ni nada que hacer ante un movimiento que ha demostrado al pueblo de México que sí puede cambiarse el rumbo, con voluntad, con transparencia y cero corrupción; y ese es el caso de la Dra. Claudia Sheinbaum”, finalizaron.
También lee: Ricardo Gallardo inauguró la calle Francisco I. Madero en el municipio de Cárdenas
Congreso del Estado
Diputada plantea prohibir venta de medicamentos sin receta a niños en SLP
La diputada Martha Patricia Aradillas propuso reformar la Ley de Salud del Estado para plantear aplicar multas a quienes cometan estos actos
Por: Redacción
La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, analiza la iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar el artículo 383 y adicionar el artículo 27 TER a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de prohibir y sancionar la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, plantea reformar el artículo 27 TER, y establece que “queda prohibida la venta y suministro de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes, de lo contrario, se aplicara la sanción correspondiente establecida en la presente Ley.
La reforma al artículo 383, plantea “sancionar con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medida y actualización vigente, la violación a las disposiciones contenidas en los artículos, 27 BIS, 27TER, 44, 100, 109, 110, 111, 116, 117, 199, 200, 204, 205, 206, 213, 215, 216, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 265, 266, 267, 268, 271, 272, 274 y 300 de esta Ley”.
La diputada Martha Patricia Aradillas, señaló que el uso indebido e intencional de medicamentos de venta libre es también un problema serio entre los jóvenes.
Actualmente nuestra legislación permite la venta de medicamentos sin prescripción médica a niñas, niños y adolescentes; sin embargo, muchas de la ocasiones no resulta conveniente que en las farmacias se les otorguen los medicamentos, debido a que en la actualidad, suelen ser utilizados para aliviar su tristeza o aburrimiento o bien, buscar atención o validarse en las redes sociales al participar en los retos popularizados en plataformas dando como resultado la muerte u hospitalización de los involucrados dejándolos con daños en la salud.
Diversos estudios han demostrado que el consumo no regulado de medicamentos entre adolescentes ha aumentado, en mucho de estos casos resultan ser con fines no terapéuticos.
Por ello, resulta de suma importancia que se prohíba y sancione la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes evitando que sigan consumiendo con fines distintos a los que suelen tener.
También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
Destacadas
Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media
Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón
Por: Redacción
Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.
En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.
En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco, que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.
Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.
También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Destacadas
SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.
Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.
También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online