Estado
Instituto Temazcalli con nómina abultada: René Contreras
Una de las irregularidades encontradas es el exceso de personal asignado con 111 empleados para atender a sólo 10 pacientes itinerantes.
Por: Redacción
El Instituto de Prevención y Rehabilitación Temazcalli está realizando una auditoría interna después de encontrar anomalías en su administración y en su funcionamiento, esto provocado en la administración de Juan Manuel Carreras.
René Contreras Flores, director del Instituto, dio a conocer que hay 111 empleados que tienen su base laboral, atienden a un grupo de 10 personas y que le costaron a la administración estatal más de 8 millones de pesos por el pago de sus aguinaldos durante el presente mes de diciembre.
De igual manera, se descubrieron aviadores y una serie de basificaciones de personal “fast-track”, es decir personas que eran contratadas por honorarios a las cuales al día siguiente se les otorgaba la planta laboral y otros que pasaron de empleados por contrato a ser de base, con incrementos de casi el doble de su sueldo, pues de ganar 26 mil pesos al mes se les aumentó a 48 mil, todo ello durante el último año del gobierno carrerista.
El director recibió instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo de llegar hasta las últimas consecuencias en caso de que se encuentren a los responsables de las irregularidades en las dependencias.
También lee: “Los artesanos de Santa María se sintieron excluidos en su propia casa”: García Lam
Destacadas
Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre
71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase
Por: Redacción
Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.
Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.
También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025
Estado
Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025
Miles de asistentes disfrutaron del poder de convocatoria y los éxitos de la agrupación sinaloense en El Foro del Teatro del Pueblo
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 vivió una noche sin límites con la presentación de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, que reunió a miles de potosinos y visitantes en un concierto inolvidable cargado de energía y tradición.
El Foro Teatro del Pueblo se abarrotó con seguidores que corearon éxitos como La Calabaza, La Suata y En los purititos huesos, en un repertorio que mantuvo de pie al público durante toda la velada. La agrupación, ataviada con trajes verde esmeralda, entregó un espectáculo de gran calidad con impecables arreglos y una producción vibrante de luces y sonido.
Por su parte, el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, re saltó que la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha permitido que la Fenapo ofrezca espectáculos gratuitos de talla internacional, garantizando el acceso a miles de familias que disfrutan de artistas de primer nivel en un ambiente seguro y festivo.
Al finalizar la presentación, La Arrolladora agradeció la calidez y hospitalidad del público potosino, además de reconocer el respaldo recibido para ser parte de la feria más grande e importante de México, que en cada edición confirma su fuerza como escaparate cultural y de entretenimiento sin precedentes.
También lee: Noche sin límites con Reik en la Fenapo 2025
Estado
Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo
Aunque el proceso legal no concluirá antes de que termine la feria, buscan dejar carpetas abiertas para blindar futuras ediciones
Por: Redacción
En rueda de prensa, Karla García, presidenta de la asociación civil Huella Amiga, en representación de diversos colectivos y agrupaciones de protección animal, exigió que se cumpla con lo establecido en el artículo 4° constitucional, el artículo 105 fracción I de la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley Estatal de Protección Animal de San Luis Potosí, ante las omisiones cometidas por el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.
De acuerdo con los activistas, el Patronato incurrió en irregularidades durante la revisión médica a los ponis que participan en los carruseles, lo que representa un riesgo sanitario tanto para los animales como para los asistentes.
García subrayó que, aunque estas prácticas tienen décadas de existencia, “no quiere decir que esté bien. La gran diferencia es que ahora tenemos leyes que nos respaldan; antes se protestaba, pero no había un marco jurídico claro, y ahora sí lo tenemos. El problema es que las autoridades no están tomando el tema con la seriedad debida”.
Los colectivos acudieron ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia penal contra quien resulte responsable, y también llevarán el caso ante la Profepa y el municipio. “Ahí están involucrados desde quienes organizan, quienes otorgan permisos, hasta quienes ejercen directamente el maltrato animal”, explicó García.
La presidenta de Huella Amiga reconoció que los tiempos legales no permitirán que la denuncia avance antes de que concluya la Fenapo el próximo 31 de agosto, pero destacó que el objetivo es que las carpetas de investigación permanezcan abiertas para blindar futuras ediciones de la feria.
“Ya iniciamos acciones legales. Sabemos que no dará tiempo para que se ejerzan durante esta Fenapo, pero vamos a luchar porque estas carpetas queden abiertas y se dé seguimiento. Lo que buscamos es que estas prácticas no regresen el próximo año.”
También lee: ¡Bienvenidos a la fiesta! Ponis cansados, gallos muertos y toros sangrando | Columna de Ana G Silva
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online