octubre 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Instancias de los tres niveles de gobierno arrancan última jornada del operativo cohetón 2019

Publicado hace

el

Operativo cohetón

Participan más de 100 elementos en las labores de vigilancia

Por Redacción:

Con la participación de más de cien efectivos de instancias de los tres niveles de gobierno, arrancó el operativo “Cohetón”, que tiene como objetivo salvaguardar la integridad de las familias potosinas en el uso de pirotecnia, así como en la verificación de que los puntos de venta cuenten con las medidas de seguridad.

Indicó que el operativo se mantiene con personal y vehículos, así como de los efectivos de Seguridad Pública, Bomberos, Comercio y Protección Civil tanto municipal como estatal, para vigilar que las condiciones para la quema de pirotecnia se den conforme a las recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes,

Agregó que más de 60 kilos de pirotecnia ha sido asegurada por Protección Civil, dentro del operativo Cohetón 2019, que se complementó con una campaña de concientización denominada “Los Cohetes no son Tus Cuates”,

Por su parte, el Comandante del Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente Duque, destacó la participación de la ciudadanía, ya que este año se reporta una disminución en el consumo de pirotecnia, ya que el día 24, sólo se registraron 7 servicios relacionados con juegos pirotécnicos y la quema de un árbol por el mismo problema.

Recordó que en 2018 fueron un total de 54 servicios en este operativo, de ellos 30 fueron conatos de incendio, por lo que se espera abatir esta cifra en 2019, con la colaboración responsable de toda la ciudadanía.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque, señaló que para evitar riesgos a la población por el uso de pirotecnia y que los 800 puntos de venta de la Zona Metropolitana cumplan con las medidas de seguridad y preventivas, se emprendió una campaña de concientización sobre los riesgos en el uso de fuegos artificiales, aunado a mecanismos que fortalecen las medidas en toda la entidad, para evitar accidentes provocados por estos artefactos y disminuir los índices de personas con quemaduras o lesiones.

Recomendó no permitir que niños y niñas manipulen fuegos artificiales; personas adultas deben encenderlas en el suelo y no en la mano; se debe utilizar encendedor de mecha larga; no se deben introducir estos artefactos en botellas o latas; no almacenarlos en mochilas, bolsillos de pantalones o en habitaciones dentro de las viviendas; no arrojarlos a animales ni vehículos y si se consume bebidas alcohólicas se debe evitar utilizarlos.

Agregó que, a las y los compradores se les otorga esta información a través de trípticos en los puestos de venta de cohetones.

Asistieron también al arranque de esta última jornada, los representantes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado; de la Policía Vial; de la Dirección de Comercio y de la Unidad de Gestión del Centro Histórico.

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala

Publicado hace

el

El alcalde destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada 

Por: Redacción 

Como parte del compromiso del Gobierno de la Capital de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó formalmente la rehabilitación de un circuito vial, con la pavimentación de las calles Pedernal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala El Arenal.

 

Durante el acto de entrega, el alcalde capitalino destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad y conectividad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada y segura; añadió: “Hoy entregamos dos vialidades completamente renovadas, con trabajos de calidad que beneficiarán directamente a las familias que por años habían solicitado esta intervención”, expresó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ante vecinas y vecinos.

 

Los trabajos realizados incluyeron pavimentación integral, renovación de la red hidráulica y sanitaria, construcción de banquetas, rampas de acceso universal, pasos peatonales y señalética, conforme a los lineamientos técnicos del programa Vialidades Potosinas.

 

Vecinas y vecinos agradecieron la intervención, asegurando que con estas mejoras se reducen los riesgos por baches e inundaciones, además de que se dignifica su entorno habitacional. Con estas entregas, el programa Capital al 100 alcanzó su edición 378, consolidándose como una de las acciones más visibles del actual Gobierno Municipal, con resultados concretos en infraestructura.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial

Publicado hace

el

En colaboración con el DIF, busca garantizar espacios dignos y seguros para la lactancia en los 57 municipios

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, reafirmó el apoyo a la instalación de salas de lactancia, con el objetivo de que la “brecha de género sea cada vez más baja y que cada empresa pueda contar con al menos una sala de lactancia.”

Sánchez Lara informó que la STPS está colaborando con la directora general del DIF, Virginia Zúñiga Maldonado, y las 57 presidentas del DIF municipales. El propósito es que cada uno de los municipios disponga de estos espacios, garantizando que las madres tengan un lugar seguro y cómodo donde lactar a sus hijos.

“ Yo vivo en la Huasteca. Cuando veo a las señoras de las comunidades de los ejidos, que bajan al comercio, que bajan a los eventos tipo cívicos sociales y culturales y ahí en los propios eventos, en la propia calle, en la propia plaza, están amamantando a su niño o a sus niños. Cuando podemos entregarles un espacio seguro y en condiciones como lo son los lactarios.”

Para finalizar afirmó que actualmente se cuenta con una cantidad de entre 35 y 50 lactarios instalados. Sin embargo, la dependencia busca alcanzar la meta de al uno en cada empresa de la ciudad.

También lee: Ayuntamiento intensifica mantenimiento integral de Salvador Nava

Continuar leyendo

Ciudad

SeMujeres fortalecen el apoyo psicológico y legal a mujeres víctimas de violencia

Publicado hace

el

Se busca que las mujeres adultas que viven violencia a soliciten el inicio de un proceso penal

Por: Angel Bravo

Gloria Serrato Sánchez titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres) comentó que el servicio de atención a mujeres se enfoca primordialmente en la atención psicológica, seguida de la orientación jurídica, donde las usuarias buscan resolver dudas sobre la posibilidad de que sus parejas, especialmente si son padres de sus hijos, puedan enfrentar acciones legales, incluso prisión, por la violencia que ejercen.

La titular busca incentivar la denuncia. Para ello, se cuenta con un programa de apoyo con la federación, a través de las “abogadas de las mujeres”, lo que brinda mayor tranquilidad y seguridad a las usuarias. Actualmente, se ofrece acompañamiento a fiscalía y representación jurídica, llevando 20 asuntos bajo esta figura, facultada por decreto.

Se estima que se brindan entre 120 y 180 atenciones por semana, aunque no todas están relacionadas con situaciones de violencia activa, sino también como parte de un proceso de reflexión previo a la presentación de una queja.

La titular afirmó que el rango de edad de las usuarias es amplio, abarcando de 19 hasta 80 años. Sin embargo, la mayor parte de las mujeres atendidas se encuentran en edad productiva, entre 19 y 35 años.

Gloria Serrato dio a conocer que un problema común es que la atención a mujeres mayores resulta más difícil, ya que no están tan abiertas a compartir sus situaciones. Ya que la mayoría de los casos, son violentadas por sus propios hijos y/o familiares, en estas situaciones es crucial la red familiar de apoyo, aunque es complicado que las madres denuncien a sus hijos.

Para abordar las dificultades con las adultas mayores y sus familias, se están implementando varias estrategias como la distribución de la cartilla de derechos humanos ya que se usa  para sensibilizar a las mujeres sobre sus derechos, dándoles un nuevo enfoque sobre su realidad. Además de grupos y talleres de manualidades (velas, mosaicos, jabones aromáticos) que les sirven para mantenerse activas). Estos grupos ya están consolidados en municipios como Río Verde, Ciudad Ferraz Hernández, Gil Lila y en la capital (El Chaucito, La Pila).

También lee: Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados