Ciudad
Inició ciclo escolar a distancia en educación media superior

118 mil alumnos y alumnas en SLP cursarán este año
Por Redacción:
En el arranque del ciclo escolar 2020–2021 del Colegio de Bachilleres (COBACH), el cual se llevó a cabo cumpliendo las disposiciones de sana distancia emitidas por las autoridades de salud, el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, en representación del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, felicitó a la comunidad por el comienzo del ciclo escolar 2020–2021 de todos los subsistemas de la Educación Media Superior de San Luis, lo que representa que iniciaron actividades más de 118 mil 803 alumnos de este nivel educativo.
El titular de SEGE, mencionó que en el Colegio de Bachilleres 32 mil 853 estudiantes y mil 905 trabajadores tanto docentes como administrativos inician un ciclo lectivo a través del sistema híbrido, que les permitirá tomar clases a distancia y de manera virtual, además mencionó que el COBACH este año está festejando 36 años de haber iniciado actividades en la entidad con 8 planteles, y que al día de hoy cuenta con 40 planteles, 29 centros de educación media superior a distancia y 11 institutos particulares incorporados, de los cuales el 97 por ciento ha recibido reconocimiento por parte del padrón de calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, y el alto grado de eficiencia terminal que es mayor al 75 por ciento, “lo que ubica a COBACH en San Luis Potosí por encima de la media nacional, con fortalezas como el reconocimiento cuantitativo y cualitativo de sus egresados”.
En su mensaje, la Directora General del Cobach, Marianela Villanueva Ponce, afirmó que “el arranque del ciclo escolar se hace de una manera que nunca nos imaginamos, lo que sin duda ha sido un reto muy grande, pero no menor al que ha tenido el mundo entero para hacer frente a la pandemia. La educación es la columna vertebral para que un país pueda salir adelante y más en nuestro México, por ello en Colegio de Bachilleres hemos tratado de implementar modelos novedosos, que estén al alcance de todos los alumnos y alumnas”, aseveró.
Recordó que los docentes y equipo administrativo ha venido preparándose por meses, desde marzo, para hacer frente a la pandemia y no solo en mecanismos de salud y bienestar, sino también para seguir educando con calidad.
Por su parte, la alumna del quinto semestre del plantel 17 de la colonia Pavón del municipio de la Capital, Wendy Nayeli Nieto López, habló a nombre de los 33 mil estudiantes y resaltó la disposición y responsabilidad al estudio que han tenido que mostrar como estudiantes, así como una mejor administración de tiempo. “Esta experiencia nos ha hecho crecer como estudiantes y personas, impulsando nuestras habilidades. El covid-19 ha venido a desafiarnos como alumnos y también a los docentes, de quienes encontramos una gran disposición y preparación”, aseveró.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en el plantel 01 de Soledad de Graciano Sánchez y se transmitió vía redes sociales oficiales de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y de Colegio de Bachilleres, estuvieron presentes: el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz; la Directora General del Cobach, Marianela Villanueva Ponce; Joel Joaquín Martínez, Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores del Cobach; Eduardo Tenorio López, presidente de la Asociación de Trabajadores de Confianza, además de alumnos y alumnas que se conectaron a la distancia a través de la plataforma zoom y las redes sociales mencionadas.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP fortalece lazos con la industria local para al desarrollo económico
Expo Industriales Potosinos 2025 se posiciona como un espacio clave para alianzas, innovación y crecimiento empresarial
Por: Redacción
En un esfuerzo conjunto por impulsar el crecimiento económico de San Luis Potosí, el Gobierno Municipal y el sector industrial reafirmaron su compromiso como aliados estratégicos durante la inauguración de la Expo Industriales Potosinos 2025 – Summit de Negocios, evento que también celebra el 50 aniversario de Industriales Potosinos, A.C.
El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, destacó la relevancia de este sector como motor clave en la generación de empleo, innovación y sostenibilidad económica. Aseguró que desde la administración capitalina se mantiene un respaldo firme a las empresas locales, con el objetivo de elevar la calidad, fomentar la colaboración y fortalecer un entorno empresarial competitivo.
“San Luis Potosí está viviendo uno de sus mejores momentos económicos, gracias al trabajo conjunto entre gobierno e industria”, subrayó el alcalde durante el evento.
La ceremonia contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y empresarial, como la Senadora Verónica Rodríguez, el Coordinador de la Alianza Empresarial, Luis Gerardo Ortuño
, la Presidenta de Canacintra, Imelda Elizalde, y el Presidente de CMIC, Leopoldo Stevens Pérez.Por su parte, el Vicepresidente de Industriales Potosinos, A.C., Luis Palafox, agradeció al Gobierno Municipal por su apertura y colaboración con el sector privado, y reconoció que este evento marca la evolución del trabajo realizado por la industria local durante cinco décadas, proyectándolo hacia el futuro.
Palafox también resaltó que la Expo no es una feria tradicional, sino un espacio estratégico para construir alianzas comerciales, generar nuevas oportunidades y proyectar el crecimiento empresarial. El evento incluye conferencias especializadas, actividades de networking y una zona de exposición que reúne a líderes industriales de San Luis Potosí y la región.
También lee: ¿Qué es la Zona 30? la nueva modalidad para mejorar la convivencia vial en SLP
Ciudad
Villa de Pozos recibe y distribuye Cartilla de Derechos de las Mujeres
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental
Por: Redacción
La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SeMUJERES) realizó la entrega oficial de la Cartilla de Derechos de las ,mujeres a la presidenta Concejal del Gobierno de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, lo que reafirmó el compromiso institucional para garantizar que cada mujer en el municipio conozca y ejerza plenamente sus derechos en un entorno de respeto e igualdad.
La encargada de despacho de SeMUJERES, Gloria Serrato Sánchez, informó que serán más de siete mil ejemplares los que se distribuirán en todo el municipio de Villa de Pozos y explicó que la cartilla tiene como objetivo principal brindar información clara y accesible sobre los derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de difundir y promover el conocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres para que puedan exigirlos y hacerlos cumplir.
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental para construir una comunidad informada, justa y libre de violencia de género y se impulsará una cultura de respeto y equidad, al generar un impacto positivo en la vida de las mujeres y en el desarrollo integral del municipio.
La cartilla se constituye como una herramienta práctica de acompañamiento para fortalecer el bienestar, la seguridad y la participación social de las mujeres y se busca empoderar a las ciudadanas mediante el conocimiento de sus derechos en temas de igualdad sustantiva, acceso a la justicia, salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo.
Ayuntamiento de SLP
¿Qué es la Zona 30? la nueva modalidad para mejorar la convivencia vial en SLP
SSPC busca priorizar al peatón y al ciclista en zonas urbanas de baja velocidad
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer que, como parte de las modificaciones al Reglamento de Tránsito, se implementará la llamada “Zona 30”, una estrategia enfocada en mejorar la seguridad vial y fomentar la movilidad sustentable.
Esta zona se define como un espacio de convivencia entre automovilistas, peatones y ciclistas, en el cual la persona peatona tendrá prioridad, seguida por los ciclistas y, por último, los vehículos motorizados. Villa Gutiérrez explicó que próximamente se emitirá una explicación más detallada de los aspectos propuestos por la SSPC, los cuales fueron diseñados con base en la pirámide de movilidad.
“Una de las instrucciones que dio el alcalde fue establecer esta Zona 30 y esta zona de convivencia, que ya se aplica en otros países y estados. San Luis Potosí se suma a este proceso para adoptarla de manera formal
”, señaló el funcionario.Dentro de estas zonas, la velocidad máxima será de 30 km/h. Además, estarán señalizadas con cruces peatonales seguros. Villa Gutiérrez indicó que ya se han implementado tramos en la zona centro de la ciudad, y se contempla extenderla a otras calles de la misma zona.
Finalmente, el titular de la SSPC subrayó que el alcalde Enrique Galindo ha sido tajante al dar prioridad al tema de la movilidad ciclista, reconociendo la importancia de garantizar su seguridad y visibilidad en la vía pública.
También lee: Distracciones con el celular, principal causa de accidentes viales en SLP: SSPC
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online