Estado
Inicia segunda etapa de Transporte Gratuito para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

Para el registro, las personas con discapacidad deberán incluir un certificado emitido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial
Por: Redacción
Más de seis mil personas de los sectores más vulnerables, serán beneficiados en la segunda etapa del programa Transporte Gratuito para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y cuyas inscripciones se realizan desde este martes y hasta el 17 de enero, de 11:00 a 16:00 horas, en un módulo instalado en la plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno.
Como parte de la estrategia de atención social del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este programa inició en 2024 en colaboración con el DIF Estatal, para brindar más apoyo a las personas que enfrentan dificultades para desplazarse, y garantizar el derecho a la movilidad de los grupos más vulnerables.
Para el registro, las y los interesados deberán presentar copia del INE y comprobante de domicilio actualizado y para las personas con discapacidad, será necesario incluir un certificado emitido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), dio a conocer la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, tras resaltar que este año, la meta es beneficiar a más de seis mil personas y atender una necesidad prioritaria y que nadie quede fuera por falta de recursos para su movilidad.
Agregó que, además del Programa de Transporte Gratuito para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, la MetroRed es una alternativa de transporte sin costo, lo que representa un apoyo directo a la economía de las familias potosinas, al tiempo que refuerza el objetivo de promover una movilidad inclusiva y sostenible en beneficio de las y los ciudadanos de San Luis Potosí.
Estado
PAN de SLP renovará dirigencia estatal en un máximo de cuatro semanas
El diputado Rubén Guajardo confirmó legalidad del proceso y recordó que será a través del método de consejo
Por: Redacción
La elección para la renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí se llevará a cabo en un plazo máximo de cuatro semanas, una vez que la Comisión Permanente Nacional emita la convocatoria formal, informó el diputado local Rubén Guajardo Barrera.
El legislador panista detalló que el proceso se definirá por el método de consejo estatal, luego de que 33 de los 41 comités directivos municipales optaran por esta vía, lo que representa el 75% del padrón estatal del partido. Esta decisión confirma que la dirigencia será electa por las y los 95 consejeros estatales, quienes deberán firmar el respaldo para el registro de aspirantes.
“Estamos en espera de que estos días la Comisión Nacional publique la convocatoria, y en unas tres o cuatro semanas máximo se estará realizando la elección”, precisó Guajardo Barrera.
En este nuevo proceso podrán participar nuevamente Verónica Rodríguez, actual dirigente del partido, y Lidia Argüello , quien también contendió en la elección pasada, así como cualquier otro perfil que logre reunir al menos 20 firmas de consejeros, requisito necesario para el registro. El tope máximo de candidaturas sería de cuatro, ya que las firmas no pueden duplicarse entre aspirantes.
Sobre la posibilidad de que se repita el mismo resultado anterior, Rubén Guajardo consideró que si bien sigue existiendo el derecho a impugnar, eso no garantiza que las inconformidades tengan sustento legal.
“Lo más importante será que, una vez superado este capítulo interno, el partido se enfoque en lo que viene: la renovación de comités municipales, el Consejo Estatal y el Nacional, con miras a fortalecer al PAN rumbo a 2027”, concluyó.
También lee: Dirigencia estatal del PAN se determinará con voto del consejo estatal en SLP
Estado
Alianza interinstitucional garantiza la paz en elecciones de Poder Judicial
J. Guadalupe Torres Sánchez detalló que esta semana llegarán a territorio potosino las primeras boletas para las seis elecciones federales
Por: Redacción
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) sostuvo una reunión con titulares del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), como parte del trabajo previo al proceso de elección judicial el próximo 1 de junio, lo que permitirá garantizar que San Luis Potosí mantenga la paz y estabilidad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez detalló que el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que en esta semana llegarán a territorio potosino las primeras boletas para las seis elecciones federales, de un total de 13 millones 250 mil boletas que se tienen contempladas, por lo que se seguirá fortaleciendo el operativo interinstitucional de seguridad.
Agregó que en San Luis Potosí hay condiciones para llevar a cabo esta histórica jornada electoral y exhortó a las y los potosinos a participar mediante el voto popular a las y los integrantes del Poder Judicial que es un ejercicio democrático que fortalecerá a las instituciones y el Estado de Derecho.
Estado
Diputada exhorta a esclarecer caso de la bebé muerta en Matehuala
Gabriela López Torres extendió la disposición del congreso para ayudar en lo que sea necesario respecto al caso y evitar que se repita en el futuro
Por: Christian Barrientos
Gabriela López Torres, diputada del Congreso de San Luis Potosí, expresó su solidaridad con la familia de la niña que murió el pasado 30 de abril en una guardería de Matehuala y desde el Congreso exhortó a las autoridades a que hagan sus inspecciones correspondientes para poder esclarecer el caso y evitar que tragedias como ésta vuelvan a ocurrir.
Si bien Raúl Ortega, alcalde de Matehuala, había expresado que la investigación le compete a instancias estatales, la diputada explicó que dado el marco legal de la ley de centros de cuidado infantil, el ayuntamiento debe ser la entidad responsable de la primera respuesta. “No podemos deslindarnos tan fácilmente de una situación tan compleja” expresó López Torres.
La diputada también mencionó que es necesario revisar esta ley, ya que es posible que tenga un tiempo sin ser reformada.
Actualmente la fiscalía mantiene detenida a Diana N., quien trabajaba en la guardería Los Reyes, por su presunta participación en el incidente bajo el cargo de homicidio culposo.
La guardería también fue clausurada, entre las irregularidades en el establecimiento se encontró el nulo funcionamiento de las cámaras de seguridad y que solo hubiera una persona cuidando a varios niños en la guardería.
También lee: Fiscalía de SLP detiene a mujer que mató a bebé en Matehuala
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online