Ayuntamiento de SLP
Inicia operaciones el Centro Táctico de Control Vial en San Luis capital
El proyecto estrella del alcalde Enrique Galindo analiza el funcionamiento de los semáforos para atender los servicios prioritarios y urgencias.
Por: Redacción.
La capital de San Luis Potosí avanza en materia seguridad y movilidad, con la instalación del Centro Táctico de Control Vial y Videovigilancia que puso en funcionamiento el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien indicó que en este espacio, en el Centro Unión, está el cerebro de los más de mil 30 semáforos inteligentes de la capital, entre otras ventajas de conectividad obtenidas por la instalación de la primera etapa de la red de fibra óptica de la capital, que abarca más de 40 kilómetros y forma parte del programa San Luis 2.0.
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos explicó que, desde ese espacio de monitoreo, se podrá cambiar el color del semáforo en caso de una emergencia, por ejemplo, una ambulancia, unidad de bomberos o una persecución policial. Otros beneficios son la métrica de dióxido de carbono, de temperatura ambiente y el aforo de vehículos.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos comentó que ese modelo se implementó hace 16 años, pero solo en el 30 por ciento de la ciudad: “Hoy estamos inaugurando el control del cien por ciento de los semáforos inteligentes de la ciudad. Con esto se consigue una movilidad más rápida, generar menos contaminación y menos estrés en los conductores”, manifestó
.El Centro Unión alberga este Centro Táctico de Control Vial y Videovigilancia, con circuito cerrado, en lo que representa el modelo más generalizado de vigilancia para los espacios urbanos. Su objetivo es registrar el funcionamiento de los semáforos, identificar servicios de atención prioritaria y de urgencias.
El jefe del gobierno de la capital señaló que el crecimiento de la ciudad y el aumento del tráfico ha dado pie a grandes desafíos de movilidad, lo que hace primordial la existencia de un Centro Táctico de Control Vial y Videovigilancia en la ciudad. Se trata de una medida que ha demostrado su éxito en otras ciudades del mundo como Nueva York, Chicago, Boston y Toronto.
También lee: Tradiciones Potosinas entregó reconocimiento a Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Lanzan taller del DIF para mejorar comunicación entre padres e hijos
El programa ofrece charlas para mejorar la comunicación familiar
Por: Redacción
El Sistema Municipal DIF lanzó la convocatoria para el taller “Familias Fuertes”, dirigido a madres, padres y tutores de adolescentes, con el objetivo de mejorar la convivencia en casa y prevenir conductas de riesgo entre jóvenes.
El programa es respaldado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y busca abordar temas como la comunicación efectiva, establecimiento de límites, manejo del estrés y fomento de la autoestima.
La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez informó que estos programas contribuyen a reducir problemáticas como el consumo de drogas
o comportamientos agresivos entre adolescentes.El taller se compone de siete sesiones semanales de aproximadamente dos horas, con dinámicas diseñadas para que adultos y adolescentes participen juntos.
Para registrarse, las personas interesadas pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al 444 541 0135 o acudir a las oficinas del DIF Municipal de lunes a viernes, entre 8:00 y 15:00 horas.
También lee: Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Interapas sustituye red hidráulica en Villamagna
El programa integral busca regularizar el servicio en colonias donde inicialmente los usuarios no contaban con contratos formales
Por: Redacción
Interapas, inició los trabajos de sustitución de un tramo de la línea de conducción de agua potable en el fraccionamiento Villamagna, ya que presentaba una calidad deficiente.
El organismo informó que se renovaron 78 metros de tubería de 6 pulgadas sobre la calle Villamagna Sur entre Eros y Casiopea, utilizando PVC Bi-orientado, material de mayor calidad y durabilidad en comparación con la instalación anterior.
Los trabajos fueron realizados por el personal de la zona poniente de la Dirección de Operación y Mantenimiento, con el objetivo de mejorar la calidad del suministro de agua potable en el fraccionamiento.
Este esfuerzo forma parte de un programa integral que busca regularizar el servicio en colonias como Villamagna, donde inicialmente los usuarios no contaban con contratos formales. Gracias a las acciones emprendidas, cada vez más habitantes han regularizado sus tomas de agua, permitiendo una mejor planeación y atención de las necesidades del sector.
Interapas reitera su invitación a los usuarios de mantener sus pagos al corriente, ya que su contribución es esencial para seguir mejorando la infraestructura hidráulica y sanitaria.
Ayuntamiento de SLP
Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto
A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas
Por: Redacción
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.
A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.
Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online