mayo 27, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Inicia en Villa de Pozos campaña de vacunación

Publicado hace

el

La campaña está abierta a personas de todas las edades, por lo que cualquier habitante con vacunas pendientes podrá aprovechar

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevará a cabo una jornada de vacunación el próximo viernes 30 de mayo, en el jardín principal del municipio, en un horario de 12:00 a 15:00 horas, en busca de reforzar la salud preventiva y facilitar el acceso a servicios médicos esenciales para toda la comunidad.

Durante esta jornada impulsada por la Comisión de Salud y Asistencia Socia del Concejo municipal de Villa de Pozos, se aplicarán diversas vacunas fundamentales, entre ellas: triple viral (para menores de seis años), TdPa (para mujeres embarazadas), hexavalente, rotavirus, 13-valente, hepatitis B, así como la vacuna contra el sarampión para personas menores de 40 años que no hayan padecido la enfermedad y la DTP.

La Comisión de Salud destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación y exhortó a la ciudadanía a participar en la jornada, así como asistir con CURP y cartilla de vacunación para facilitar el registro y la correcta aplicación de las dosis correspondientes.

La campaña está abierta a personas de todas las edades, por lo que cualquier habitante con vacunas pendientes podrá aprovechar esta oportunidad para actualizar su esquema y contribuir a la protección colectiva en la localidad.

Estado

Centro de Convenciones cambia su nombre a Centro de Negocios Potosí

Publicado hace

el

El nombre comunica su misión de ser un espacio competitivo, preparado para eventos que conectan a San Luis Potosí con oportunidades

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí informa que el Centro de Convenciones ahora se llama oficialmente Centro de Negocios Potosí, reflejando una nueva etapa moderna y estratégica.

Este cambio busca posicionar al recinto como un actor clave en el desarrollo económico, especialmente en turismo de negocios, inversiones y reuniones, ampliando su participación en congresos, ferias y exposiciones de alto nivel.
El nombre comunica su misión de ser un espacio competitivo y preparado para eventos que generan valor y conectan a San Luis Potosí

con oportunidades nacionales e internacionales, fortaleciendo su presencia en ferias y plataformas promocionales.

El Centro de Negocios Potosí se consolida como una plataforma para alianzas, impulso del empleo y nuevas oportunidades para el estado. Bajo una visión de crecimiento sin límites, el recinto avanza con paso firme hacia una etapa de innovación, expansión y compromiso permanente con la ciudadanía.

Continuar leyendo

Estado

Alma Delia Gonzalez cerró campaña en la colonia Industrial Mexicana

Publicado hace

el

La potosina y candidata a ministra de la Suprema Corte reafirmó que es una candidata independiente y sin compromisos con ningún partido político

Por: Redacción

En el corazón de la colonia Industrial Mexicana, en el Jardín de Las Mercedes, la candidata potosina Alma Delia González Centeno cerró este lunes su campaña a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Arropada por vecinos del lugar donde creció, amigos de infancia, simpatizantes y su equipo cercano, Alma Delia pronunció un discurso profundamente emotivo, en el que compartió su historia, su lucha y las razones que la motivan a aspirar al máximo tribunal de justicia del país.

“Hoy regreso a donde todo comenzó, a este jardín donde corría de niña con mis hermanos. Aquí aprendí que salir adelante requiere trabajo, honestidad y dignidad. Y así he caminado esta campaña, sin padrinos, sin recursos millonarios, pero con el corazón lleno de convicción”, expresó Alma Delia frente a los asistentes que la recibieron con aplausos de apoyo.

La candidata recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) fijó un tope de campaña de más de un millón 400 mil pesos para esta contienda, pero que ella no cuenta con esos recursos y su campaña se ha sostenido con esfuerzo colectivo y voluntario de amistades, colegas y personas solidarias que creen en su proyecto.

Durante su intervención, Alma Delia también denunció la falta de equidad en el proceso electoral judicial. “Mientras a mí me cerraron las puertas en universidades por ser candidata, otros se pasearon por todo el país dando ‘conferencias’ que eran actos de campaña disfrazados”, señaló.

En el segundo bloque de su mensaje, presentó un recuento de sus principales propuestas como candidata: la creación de un sistema de evaluación periódica a ministros cada 4 años, la apertura de un canal digital de contacto directo con la ciudadanía, y una reforma interna para lograr una justicia más eficiente, cercana, transparente y con perspectiva de género.

Pero sin duda, el momento más emotivo del acto fue cuando habló de su embarazo. Alma Delia recordó que en octubre del 2024 fue notificada de que su cargo como magistrada estatal sería sometido a elección, casi al mismo tiempo que descubría que estaba esperando a su tercer hijo.

“Y aunque esa noticia debía llenarme de alegría, lo primero que sentí fue angustia de perderlo todo. ¿Qué me esperaba a mí, en un país donde tantas mujeres somos discriminadas en el ámbito laboral todos los días?

Alma Delia ha servido durante más de 20 años al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí y su plan era jubilarse en 2027, pero ante el escenario electoral decidió no participar en la elección judicial estatal, pero sí en la federal, como candidata a ministra. “Porque creo en la maternidad activa. Ser madre no está peleado con ejercer un cargo público. No debemos elegir entre maternar o cumplir nuestros sueños profesionales”, dijo con la voz entrecortada.

Finalmente, cerró su intervención con un llamado al voto: “Soy una mujer trabajadora, como miles en este país. No le debo esta candidatura a nadie. No tengo compromisos con partidos ni élites. Quiero llegar a la Corte para defender los derechos humanos, hacer valer la Constitución y ser la voz de millones de mujeres que siguen enfrentando discriminación, violencia y exclusión. Este 1 de junio, voten en la boleta morada por el número 13. ¡Vamos juntas y juntos por una justicia sin privilegios!”

También lee: Elección judicial en SLP: autoridades detallan ruta para la transición

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP va por más seguridad en Abastos

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona se comprometió a instalar un “espejo” del C5 y patrullajes con elementos de la GCE en esta zona comercial

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que los locatarios de la Central de Abastos han externado su preocupación por la inseguridad en la zona, por lo que se comprometió a la creación de un centro de vigilancia para protección de locatarios ante hechos delictivos.

El mandatario estatal adelantó que será un edificio con características similares al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), con cámaras de video vigilancia por toda la zona comercial, monitoreados desde la propia Central de Abastos, además de efectuar patrullajes a cargo de elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE).

“Vamos a hacer, no una comandancia, pero sí un espejo del C5, con cámaras en todo el centro de abastos. Vamos a monitorearlas desde aquí, va a haber unidades de la Guardia Civil para apoyarlos”, expuso.

Gallardo Cardona refrendó su respaldo al patronato del Centro de Abastos, quienes también se mostraron agradecidos por las intervenciones de infraestructura, drenaje y seguridad que se realizarán en esta zona al oriente de la capital potosina; obras y acciones que representan una inversión cercana a los 200 millones de pesos.

También lee: Secretario de gobierno de SLP descarta crisis hídrica en la huasteca

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados