abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Infinite ofrecía rendimientos de hasta 120% al año a sus defraudados

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

Rendimientos de hasta el 120 por ciento anual tras una inversión mínima de 50 mil pesos era con lo que el “emprendedor” potosino Gabriel Alan Salazar Soto enganchaba a sus clientes, para que invirtieran dinero en su empresa Invercorp Capital Financial, perteneciente al grupo Infinite Corporativo, según informó Eduardo Olivares González, uno de los exaccionistas defraudados por la compañía,quien habló para La Orquesta sobre el caso.

De acuerdo con el señor Olivares González, las primeras señales que dio la empresa Invercorp sobre el fraudulento manejo de las inversiones ocurrió cuando, dos meses después de haber invertido 50 mil pesos en la empresa, sus retribuciones mensuales por el 10 por ciento de la inversión dejaron de llegar.

La empresa, al dejar de pagar los rendimientos mensuales del 10 por ciento, llamó a los accionistas para decirles que esa primera tasa de rendimientos anual de casi 120 por ciento ya no se podía solventar y tendrían que volver a firmar el contrato empresarial, para acordar ahora una retribución mensual de tan solo el 3.33 por ciento.

Según Eduardo Olivares, este acuerdo por menos de la mitad de las retribuciones mensuales anteriores fue un trato “obligado”, puesto que nadie tuvo oportunidad de sacar su primera inversión al ver incumplido el contrato, ni tampoco se les dieron explicación de dónde estaba el dinero por los meses que Invercorp ya debía a sus accionistas en concepto de retribuciones.

Tras haber firmado el acuerdo por el 3.33 por ciento de la primera inversión, ningún accionista volvió a ver dinero de las gratificaciones.

Olivares González aseguró que la empresa potosina Invercorp ha estafado a más de 800 personas, no solo en el estado de San Luis Potosí, sino que algunas de ellas son de otras entidades como Veracruz, Querétaro y Jalisco.

Pero el manejo fraudulento de la empresa se ve reflejado únicamente en la falta de retribuciones mensuales, Eduardo Olivares narró cómo una de sus compañeras inversionistas, al solicitar a la empresa que se le diera una parte de sus remuneraciones, recibió un cheque fechado que terminó por ser rechazado ya que tenía reporte de “robo o extravío”.

El defraudado también comentó que en la actualidad, Gabriel Alan Salazar busca emprender un proceso de concurso mercantil, el cual consiste en un procedimiento jurídico que permite a las empresas salir de momentos de crisis financiera o deuda, situación que no serviría para ayudar a los accionistas con quien tiene deudas la empresa, ya que “si bien les va, con la venta de terrenos, tendríamos nuestro dinero en un año y en lo personal, tengo dudas de que sus propiedades en serio alcancen para todos

”.

Eduardo Olivares comentó que el pasado sábado, Gabriel Salazar reunió a los accionistas en un restaurante de la capital para comentarles la idea del concurso mercantil, reunión que fue concertada para firmar en asamblea para que se haga dicho procedimiento: “Llegamos ahí para que no firmaran esa asamblea, porque hay gente que pidió préstamos al banco para meterlo acá por los intereses, entre ellos militares que están muy nerviosos porque en cualquier momento se declara en quiebra. No nos paga a nadie, lo metemos la bote, pero nadie nos da nuestro dinero”.

El afectado reveló que en la actualidad hay por lo menos tres bloques de denuncias contra Gabriel Salazar Soto, presentados frente a la Fiscalía General del Estado, uno de ellos, incluso presentado por trabajadores que no han recibido su sueldo y que laboran en las empresas de seguridad Scoltta y Gavril, mismas que pertenecen a grupo Infinite.

“Es un asunto complejo y tiene mucha cola que le pise este hombre, ¿cómo pasó de vender enchiladas a tener ocho empresas de la nada?, ni Carlos Slim hizo tantas empresas en tan poco tiempo”, dijo Eduardo Olivares González, quien agregó que Gabriel Salazar Soto es “un tipo desquiciado, subió un video en Facebook donde platica su vida sufrida, pero no dice porque no nos paga. Está demente, tratamos de hablar con él antes de meter la denuncia y no hay forma, jamás nos quiso recibir”.

También lee: Invercorp se declara a punto de la quiebra; la empresa culpa al covid-19

Estado

Presentan Festival Cultural de Zacatecas en SLP

Publicado hace

el

Las autoridades de turismo de ambas entidades confían en la atracción de visitantes del 12 al 25 de abril

Por: Redacción

Esta mañana se presentó la edición 2025 del festival cultural de Zacatecas.

Este evento estuvo encabezado por Le Roy Barragán Ocampo y Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, secretarios de Turismo de Zacatecas y San Luis Potosí, respectivamente.

El funcionario zacatecano destacó la múltiple cartelera de eventos que se presentarán en las principales plazas de dicha entidad, con exponentes de Chile, Argentina, Bosnia Herzegovina, Alemania, Rusia, Uruguay, entre otros países.

Además resaltó la cercanía que San Luis Potosí tiene con Zacatecas de una hora y 40 minutos de trayecto por tierra además de las similitudes gastronómicas turísticas culturales que los hermanan como entidades de la región.

Cepeda Echavarria, por su parte, agradeció la consideración que Zacatecas tiene con San Luis Potosí en el marco del desarrollo de este festival pero también en otros eventos en los que ambas entidades han colaborado, como la Feria Nacional Potosina.

Algunos de los artistas que se presentarán son Concha Buika, Jorge Drexler, Gondwana, Buena Vista All Stars, El Tri, Son Rompe Pera, Mariachi de la Guardia Nacional, Haggard, Dubioza Kolektiv, José Madero, Daniela Spalla, Las Musas Sonideras, Sonido Siboney, entre otros.

También lee: Cascada de Tamul, “prácticamente seca”: Sectur

Continuar leyendo

Estado

Cascada de Tamul, “prácticamente seca”: Sectur

Publicado hace

el

La secretaria Yolanda Cepeda hizo un llamado al sector cañero para que la zona huasteca conserve los parajes turísticos

Por: Bernardo Vera 

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que la cascada de Tamul se encuentra en niveles críticos de agua, lo que podría representar un factor negativo al turismo de cara al periodo vacacional de Semana Santa. 

La secretaría de Turismo estatal hizo un llamado al sector cañero para atender las disposiciones de la autoridad municipal y estatal, de tal forma que se concilie el tandeo y la disposición de este recurso en dicha zona de la Huasteca. Afirmó que el sector cañero es una industria muy importante para la región, sin embargo se debe procurar el cuidado de los parajes turísticos que también representan una derrama económica para el estado.

“Apelamos a los comentarios que han hecho tanto los cañeros como el sector municipal, las autoridades de Gobierno del Estado van a hacer lo propio para entablar una buena relación para los tandeos”, externó.

Cepeda Echavarría se mostró confiada de que en Semana Santa, la Cascada de Tamul, así como otros sitios turísticos se encuentren en todo su esplendor para recibir a turistas durante este periodo vacacional, ya que existe disposición de la autoridad municipal, los cañeros y el Gobierno del Estado.

También lee: Rinde protesta Esther Angélica Martínez como nueva titular del CJM

Continuar leyendo

Estado

Rinde protesta Esther Angélica Martínez como nueva titular del CJM

Publicado hace

el

Ángel Gonzalo Santiago exhortó al personal del CJM a cumplir con las políticas de protección y de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres

Por: Redacción

El subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, tomó protesta a Esther Angélica Martínez Cárdenas como la nueva encargada de despacho del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), quien dará seguimiento a los programas en apoyo a las mujeres víctimas, a sus hijas e hijos.

Acompañado por la encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), Gloria Serrato Sánchez, el subsecretario exhortó al personal del CJM a cumplir con las políticas de protección y de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, fortaleciendo la labor que a diario brindan a las usuarias.

Santiago Hernández reiteró que una de las tareas encomendadas a la nueva encargada de la titularidad del CJM es mantenerse como una institución líder en la erradicación de la violencia contra las mujeres y mantener sus servicios de alta calidad y con una política de mejora continua, tal como lo ha indicado el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados