noviembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Infinite ofrecía rendimientos de hasta 120% al año a sus defraudados

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

Rendimientos de hasta el 120 por ciento anual tras una inversión mínima de 50 mil pesos era con lo que el “emprendedor” potosino Gabriel Alan Salazar Soto enganchaba a sus clientes, para que invirtieran dinero en su empresa Invercorp Capital Financial, perteneciente al grupo Infinite Corporativo, según informó Eduardo Olivares González, uno de los exaccionistas defraudados por la compañía,quien habló para La Orquesta sobre el caso.

De acuerdo con el señor Olivares González, las primeras señales que dio la empresa Invercorp sobre el fraudulento manejo de las inversiones ocurrió cuando, dos meses después de haber invertido 50 mil pesos en la empresa, sus retribuciones mensuales por el 10 por ciento de la inversión dejaron de llegar.

La empresa, al dejar de pagar los rendimientos mensuales del 10 por ciento, llamó a los accionistas para decirles que esa primera tasa de rendimientos anual de casi 120 por ciento ya no se podía solventar y tendrían que volver a firmar el contrato empresarial, para acordar ahora una retribución mensual de tan solo el 3.33 por ciento.

Según Eduardo Olivares, este acuerdo por menos de la mitad de las retribuciones mensuales anteriores fue un trato “obligado”, puesto que nadie tuvo oportunidad de sacar su primera inversión al ver incumplido el contrato, ni tampoco se les dieron explicación de dónde estaba el dinero por los meses que Invercorp ya debía a sus accionistas en concepto de retribuciones.

Tras haber firmado el acuerdo por el 3.33 por ciento de la primera inversión, ningún accionista volvió a ver dinero de las gratificaciones.

Olivares González aseguró que la empresa potosina Invercorp ha estafado a más de 800 personas, no solo en el estado de San Luis Potosí, sino que algunas de ellas son de otras entidades como Veracruz, Querétaro y Jalisco.

Pero el manejo fraudulento de la empresa se ve reflejado únicamente en la falta de retribuciones mensuales, Eduardo Olivares narró cómo una de sus compañeras inversionistas, al solicitar a la empresa que se le diera una parte de sus remuneraciones, recibió un cheque fechado que terminó por ser rechazado ya que tenía reporte de “robo o extravío”.

El defraudado también comentó que en la actualidad, Gabriel Alan Salazar busca emprender un proceso de concurso mercantil, el cual consiste en un procedimiento jurídico que permite a las empresas salir de momentos de crisis financiera o deuda, situación que no serviría para ayudar a los accionistas con quien tiene deudas la empresa, ya que “si bien les va, con la venta de terrenos, tendríamos nuestro dinero en un año y en lo personal, tengo dudas de que sus propiedades en serio alcancen para todos

”.

Eduardo Olivares comentó que el pasado sábado, Gabriel Salazar reunió a los accionistas en un restaurante de la capital para comentarles la idea del concurso mercantil, reunión que fue concertada para firmar en asamblea para que se haga dicho procedimiento: “Llegamos ahí para que no firmaran esa asamblea, porque hay gente que pidió préstamos al banco para meterlo acá por los intereses, entre ellos militares que están muy nerviosos porque en cualquier momento se declara en quiebra. No nos paga a nadie, lo metemos la bote, pero nadie nos da nuestro dinero”.

El afectado reveló que en la actualidad hay por lo menos tres bloques de denuncias contra Gabriel Salazar Soto, presentados frente a la Fiscalía General del Estado, uno de ellos, incluso presentado por trabajadores que no han recibido su sueldo y que laboran en las empresas de seguridad Scoltta y Gavril, mismas que pertenecen a grupo Infinite.

“Es un asunto complejo y tiene mucha cola que le pise este hombre, ¿cómo pasó de vender enchiladas a tener ocho empresas de la nada?, ni Carlos Slim hizo tantas empresas en tan poco tiempo”, dijo Eduardo Olivares González, quien agregó que Gabriel Salazar Soto es “un tipo desquiciado, subió un video en Facebook donde platica su vida sufrida, pero no dice porque no nos paga. Está demente, tratamos de hablar con él antes de meter la denuncia y no hay forma, jamás nos quiso recibir”.

También lee: Invercorp se declara a punto de la quiebra; la empresa culpa al covid-19

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas

Publicado hace

el

Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.

Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Continuar leyendo

Estado

Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP

Publicado hace

el

La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios

Por: Redacción

El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.

Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.

Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.

La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados