noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

INE resuelve a favor de Gallardo: “no rebasó tope de gastos de campaña”

Publicado hace

el

El órgano electoral encontró algunas irregularidades en la campaña, por lo que sancionará al Partido Verde y PT

Por: Redacción

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo de San Luis Potosí, no rebasó el tope de gastos de campaña establecido en 29 millones 223 mil 864.70 pesos durante las elecciones de este 2021; no obstante, multó a la coalición “Juntos Haremos Historia” con 4 millones 691mil 557.47 pesos: 3 millones 835 mil 348.26 pesos al Partido Verde y 856 mil 209.21 pesos al PT, debido a que se acreditaron irregularidades en materia de fiscalización.

El INE dio vista al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) para que determinen lo que en derecho corresponda, respecto de los gastos reportados en forma subvaluada en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF).

En sesión extraordinaria semipresencial, se expuso que analizó 19 millones 562 mil 554.92 pesos por gastos dictaminados y 2 millones 687 mil 633.07 pesos por gastos observados, es decir, un total de 22 millones 250 mil 187.90 pesos, por lo tanto, hubo una diferencia de 6 millones 973 mil 676.80 pesos, en referencia con el tope de 29 millones 223 mil 864.70 pesos.

De manera desglosada la coalición fue sancionada de la siguiente manera:

Al Partido Verde 32 mil 716.35 pesos y 7 mil 303.65 pesos al PT por no reportar con veracidad los egresos por la elaboración de un jingle o melodía publicitaria; 184 mil 428 pesos al Partido Verde y 41 mil 172 pesos PT por no reportar con veracidad los egresos por arrendamiento del salón fundadores.

27 mil 958.50 pesos al Partido Verde y 6 mil 241.50 pesos al PT por no reportar con veracidad los egresos por arrendamiento de inmuebles para eventos de campaña; 18 mil 721.37 pesos al Partido Verde y 4 mil 179.38 pesos al PT por egreso no reportado por arrendamiento de inmuebles para eventos; un millón 340 mil 092.84 pesos al Partido Verde y 299 mil 164.45 pesos al PT por egreso no reportado por gastos operativos de eventos de campaña; 504 mil 035.96 pesos al Partido Verde y 112 mil 521.79 pesos al PT por gastos reportados de forma subvaluada concepto de videos en redes sociales.

Finalmente, un millón 167 mil 780.39 pesos al Partido Verde y 260 mil 697.15 pesos al PT por gastos operativos de campaña reportados en forma sub valuada; 485 mil 331.65 pesos al Partido Verde y 108 mil 346.20 pesos al PT por gastos reportados en forma sub valuada correspondientes a pinta de bardas; 53 mil 518.70 pesos al Partido Verde y 11 mil 947.59 pesos al PT por gastos reportados en forma sub valuada sobre anuncios espectaculares; 20 mil 764.50 pesos al Partido Verde y 4 mil 635.50 pesos al PT en razón de aportaciones hechos por entes prohibidos.

También lee: Gallardo anuncia a Urban como director de la Policía Estatal

Ciudad

Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”

Publicado hace

el

La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal 

Por: Redacción

Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.

En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:

Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”

En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.

Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:

  • Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
  • 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
  • Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
  • Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.

En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.

La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Ciudad

Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Publicado hace

el

Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio

Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña

La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.

De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:

  • 45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).

  • El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.

  • La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.

  • Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.

Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.

El documento incluye una instrucción explícita:

la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.

Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.

La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

 

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.

De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.

También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez

Publicado hace

el

El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.

De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.

Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.

El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza

respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.

Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.

Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.

También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados