Destacadas
INE resuelve a favor de Gallardo: “no rebasó tope de gastos de campaña”
El órgano electoral encontró algunas irregularidades en la campaña, por lo que sancionará al Partido Verde y PT
Por: Redacción
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo de San Luis Potosí, no rebasó el tope de gastos de campaña establecido en 29 millones 223 mil 864.70 pesos durante las elecciones de este 2021; no obstante, multó a la coalición “Juntos Haremos Historia” con 4 millones 691mil 557.47 pesos: 3 millones 835 mil 348.26 pesos al Partido Verde y 856 mil 209.21 pesos al PT, debido a que se acreditaron irregularidades en materia de fiscalización.
El INE dio vista al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) para que determinen lo que en derecho corresponda, respecto de los gastos reportados en forma subvaluada en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF).
En sesión extraordinaria semipresencial, se expuso que analizó 19 millones 562 mil 554.92 pesos por gastos dictaminados y 2 millones 687 mil 633.07 pesos por gastos observados, es decir, un total de 22 millones 250 mil 187.90 pesos, por lo tanto, hubo una diferencia de 6 millones 973 mil 676.80 pesos, en referencia con el tope de 29 millones 223 mil 864.70 pesos.
De manera desglosada la coalición fue sancionada de la siguiente manera:
Al Partido Verde 32 mil 716.35 pesos y 7 mil 303.65 pesos al PT por no reportar con veracidad los egresos por la elaboración de un jingle o melodía publicitaria; 184 mil 428 pesos al Partido Verde y 41 mil 172 pesos PT por no reportar con veracidad los egresos por arrendamiento del salón fundadores.
27 mil 958.50 pesos al Partido Verde y 6 mil 241.50 pesos al PT por no reportar con veracidad los egresos por arrendamiento de inmuebles para eventos de campaña; 18 mil 721.37 pesos al Partido Verde y 4 mil 179.38 pesos al PT por egreso no reportado por arrendamiento de inmuebles para eventos; un millón 340 mil 092.84 pesos al Partido Verde y 299 mil 164.45 pesos al PT por egreso no reportado por gastos operativos de eventos de campaña; 504 mil 035.96 pesos al Partido Verde y 112 mil 521.79 pesos al PT por gastos reportados de forma subvaluada concepto de videos en redes sociales.
Finalmente, un millón 167 mil 780.39 pesos al Partido Verde y 260 mil 697.15 pesos al PT por gastos operativos de campaña reportados en forma sub valuada; 485 mil 331.65 pesos al Partido Verde y 108 mil 346.20 pesos al PT por gastos reportados en forma sub valuada correspondientes a pinta de bardas; 53 mil 518.70 pesos al Partido Verde y 11 mil 947.59 pesos al PT por gastos reportados en forma sub valuada sobre anuncios espectaculares; 20 mil 764.50 pesos al Partido Verde y 4 mil 635.50 pesos al PT en razón de aportaciones hechos por entes prohibidos.
También lee: Gallardo anuncia a Urban como director de la Policía Estatal
Destacadas
SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios
La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.
Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.
García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.
Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.
También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza
Destacadas
¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.
La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues
diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.
En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Destacadas
Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores
El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.
Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.
Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas son:
-
Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.
-
Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).
-
Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.
-
Súper carretera 75-D.
-
Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.
Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.
El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.
También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








