Estado
INE declaró infundadas las quejas contra Gallardo por entrega de tarjeta “La Cumplidora”
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE determinó que los denunciados no vulneraron el Reglamento de Fiscalización
Por: Redacción
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró infundados un par de procedimientos administrativos sancionadores de queja en materia de fiscalización, instaurados en contra de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Ricardo Gallardo Cardona, candidato a la gubernatura, junto con Leonor Noyola Cervantes, candidata a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, en el pasado proceso electoral, por la entrega de las tarjetas “La Cumplidora” e “Iniciativa Joven con Gallardo”.
El organismo electoral indicó que en el estudio de fondo, tanto en el caso de “La Cumplidora”, como en el de “Iniciativa Joven con Gallardo”, los denunciantes comentaron que los candidatos realizaron erogaciones prohibidas y omitieron reportar gastos.
En el caso de “La Cumplidora”, el denunciante comentó que desde el 6 de marzo del 2021, “en todos y cada uno de los eventos” realizados por el candidato a gobernador y la candidata a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, “se puede observar la entrega desproporcional” de las mencionadas tarjetas.
“Dichos plásticos se entregan a la gente, con el propósito de obtener su respaldo mediante el voto directo, para la próxima jornada electoral a celebrarse el próximo 06 seis de junio. Siendo que dichas entregas, contravienen lo establecido en el artículo 143 Quater, del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral”, agrega la queja.
En el caso de las tarjetas “Iniciativa Joven con Gallardo” la denuncia es prácticamente la misma aunque se enfoca en eventos realizados únicamente con jóvenes.
En ambos casos y tras el estudio de fondo, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE determinó que los denunciados “no vulneraron lo dispuesto en los artículos 127 y 143 Quater del Reglamento de Fiscalización”, por lo cual, “lo procedente es declarar infundado el presente procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización”.
También lee: “La UIF no me investiga”: Gallardo
Estado
Estaciones de monitoreo ambiental operan al 100%: SEGAM
Sonia Mendoza destaca funcionamiento continuo y coordinación intergubernamental contra la contaminación
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, informó que las estaciones de monitoreo de la contaminación ambiental se encuentran operando al 100%, y que solo se detienen por mantenimiento programado.
Según explicó, otra de las razones por las cuales podrían suspenderse temporalmente es por falta de papel, necesario para el registro físico de datos. No obstante, subrayó que la información recolectada se publica de forma constante
en el sitio oficial de la dependencia.Finalmente, la funcionaria enfatizó que existe una labor interinstitucional y coordinada entre los tres niveles de gobierno para prevenir y combatir la contaminación en todas sus formas.
También lee: Denuncian contaminación en el río Calabacillas por descargas de fraccionamientos
Destacadas
SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal
La entidad será parada obligada para turistas; la estrategia incluye rutas mapeadas desde CDMX, Jalisco y Monterrey
Por: Redacción
En su visita a San Luis Potosí, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, confirmó que el estado jugará un papel estratégico durante el Mundial de Futbol 2026, al ser paso obligado entre las sedes de Monterrey y Guadalajara.
“San Luis Potosí será una parada obligada y obligatoria para los turistas. Habrá rutas mapeadas desde Ciudad de México, Monterrey y Jalisco hacia diferentes destinos, y San Luis está en ese corredor”, señaló.
La funcionaria adelantó que la estrategia federal contempla promocionar a los Pueblos Mágicos en transmisiones del Mundial, además de rescatar espacios públicos y canchas deportivas, con el fin de democratizar el evento, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rodríguez Zamora aseguró que el Mundial no solo se vivirá en las ciudades sede, sino en los 32 estados del país, incluido San Luis Potosí:
“Se promoverá el hospedaje, la pernocta y las activaciones que generen promoción turística. El Mundial debe vivirse en todo México, no solo en los estadios”, puntualizó.
También lee: “SLP está de moda, no afectan alertas de viaje”: secretaria de Turismo Federal
Estado
Villa Hidalgo contará con nueva Área Natural Protegida
Se protegerán cerros emblemáticos como “El Picacho”, y se suman otras zonas clave del estado
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza, anunció la creación de una nueva Área Natural Protegida en el municipio de Villa Hidalgo. Según palabras de la propia funcionaria, solo falta la publicación del decreto para hacerlo oficial, lo cual ocurrirá antes de que finalice el año.
Este decreto abarcará varios cerros de la región, entre ellos el denominado “El Picacho”, que cuenta con una extensión de más de 7 kilómetros y más de 200 hectáreas, y que, a juicio de Mendoza, debe ser preservado.
A esta nueva área se sumarán otras regiones del estado, como Ta lajas, Tamazunchale y Xilitla
, que también serán incluidas en la estrategia de conservación.La funcionaria señaló que podrían agregarse más zonas a la lista, pero esto dependerá de las propuestas
que presenten los gobiernos municipales y de la viabilidad presupuestaria.Además, Mendoza informó que ya les fue entregado un plan de manejo para la zona conocida como “La Loma”, en el municipio de Río Verde. Este plan estuvo en gestión durante cinco años y próximamente será entregado formalmente a la comunidad.
Finalmente, indicó que estos planes de manejo se extenderán a otras zonas del sur del estado, como parte del esfuerzo por proteger y conservar el entorno natural potosino.
También lee: No hay maltrato animal en caso de Hogares Ferrocarrileros: Ecología de SGS
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online