julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Incrementa confianza ciudadana en la SSPC de la Capital

Publicado hace

el

En la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, el 54.5% de los ciudadanos identifican a la policía municipal como una autoridad que inspira confianza

Por: Redacción

El Modelo de Seguridad Ciudadana impulsado desde el inicio de la gestión del Alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, se ha consolidado como un esquema de resultados a favor de la ciudadanía, que se refleja en los datos presentados por la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi, correspondiente al tercer trimestre del 2023, donde la aprobación ciudadana supera el 50 por ciento.

Derivado del contacto con la ciudadanía, a través de los 400 Comités de Seguridad e Inteligencia Social, así como la estrategia de proximidad social por cuadrantes, que impulsa el desarrollo de patrullajes proactivos con apoyo de la tecnología, los ciudadanos de la Capital potosina identifican a la policía municipal como una autoridad que les inspira confianza, logrando así el más alto nivel de percepción ciudadana en los años recientes.

Es así que en el tercer trimestre de 2023, refiere la ENSU, un 54.5 por ciento de los ciudadanos habitantes de la capital identifican a la policía municipal como una autoridad que les inspira confianza, duplicando en dos años de trabajo, el 25 por ciento que registró este mismo instrumento en el año 2018.

Además, en el reporte del tercer trimestre de este año, la ENSU indica un incremento del 9 por ciento superior al promedio nacional de confianza en las policías municipales, que fue de 50 por ciento en el este periodo. También, la percepción de eficacia de la policía municipal mejoró 26.3 por ciento respecto del trimestre anterior (45.2 por ciento) colocándola como la segunda mejor percepción de eficacia desde 2017, cuando comenzaron los registros.

Respecto a la percepción de inseguridad, la encuesta refiere que al tercer trimestre de este año se logró una reducción del 1.7 por ciento respecto del trimestre anterior, siendo la percepción más baja registrada en cuatro años.

Es así, que el modelo de seguridad ciudadana implementado por el Gobierno de la Capital, ha logrado una sinergia entre policías comprometidos con su labor y ciudadanos dispuestos a mejorar el entorno de su ciudad.

También lee: 310 mil litros de agua potable lleva gobierno capitalino a 20 comunidades

Ayuntamiento de SLP

Refuerzan supervisión de infraestructura pluvial en la capital de SLP

Publicado hace

el

Ante la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de la capital busca reducir riesgos de inundación y proteger a la población

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, continúa con los trabajos de supervisión en puentes, pasos de agua y caminos de desfogue, como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias.

De manera permanente, se realizan verificaciones en puntos clave, especialmente en las bajadas de agua que provienen del desfogue controlado de la Presa El Peaje, donde se ha retirado escombro, basura y desechos diversos en pasos a desnivel y cauces pluviales, lo que permite mitigar riesgos de inundación y proteger a la población.

Estas acciones preventivas forman parte de la estrategia integral del Gobierno de la Capital para salvaguardar la integridad de las familias potosinas, al tiempo que se fortalece la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo reforesta y refuerza la seguridad en Prados Satélite

Publicado hace

el

Asimismo, el alcalde exhortó a aprovechar la Ruta de la Salud del DIF Municipal, que ofrece servicios médicos gratuitos

 

Por: Redacción 

En la 185ª edición del Domingo de Pilas y la 284ª jornada de Capital al 100, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que este Gobierno no se detiene: “Todos los días hay acciones, programas y obras a favor de la ciudadanía”. Señaló que, después de ser sede del Foro Internacional de Bosques Urbanos y de recibir por tercer año consecutivo el reconocimiento Ciudad Árbol del Mundo, en la Capital se sigue con la aplicación de las recomendaciones para proteger el arbolado, dijo desde Prados Satélite 1ª Sección.

 

Enrique Galindo destacó que ya se aplican los conocimientos adquiridos por especialistas internacionales en arbolado que estuvieron recientemente en San Luis Potosí, por lo que en la colonias Prados Satélite  se iniciará una reforestación con árboles frutales, además de la instalación de juegos infantiles y ejercitadores para personas adultas mayores. También instruyó mayor patrullaje, la creación del Comité de Seguridad Ciudadana, y la atención inmediata a peticiones vecinales mediante los directores de área presentes.

 

 

 

Asimismo, el alcalde exhortó a aprovechar la Ruta de la Salud del DIF Municipal, que ofrece servicios médicos gratuitos, y entregó herramientas para que las y los vecinos contribuyan a la limpieza de los espacios comunitarios.

El Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, destacó la suma de voluntades y la participación comunitaria en Prados Satélite, por lo que entregó un kit de limpieza a las y los vecinos para el mantenimiento del jardín de la zona.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento supervisa daños a infraestructura causados por lluvias

Publicado hace

el

Las acciones forman parte del Plan de Acción Preventivo del Ayuntamiento, con el objetivo de reducir riesgos de inundación

 

 Por: Redacción 

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, continúa con los trabajos de supervisión en puentes, pasos de agua y caminos de desfogue, como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias.

 

 

 

De manera permanente, se realizan verificaciones en puntos c lave, especialmente en las bajadas de agua que provienen del desfogue controlado de la Presa El Peaje,

donde se ha retirado escombro, basura y desechos diversos en pasos a desnivel y cauces pluviales, lo que permite mitigar riesgos de inundación y proteger a la población.

 

 

 

Estas acciones preventivas forman parte de la estrategia integral del Gobierno de la Capital para salvaguardar la integridad de las familias potosinas, al tiempo que se fortalece la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados