Ciudad
Inauguran segunda tienda del DIF Artesanías Potosinas
Juan Manuel Carreras y Lorena Valle Rodríguez inauguran tienda de artesanías del DIF
Por Redacción:
Juan Manuel Carreras López, gobernador del Estado y Lorena Valle Rodríguez presidenta del DIF estatal,, inauguraron la segunda Tienda del DIF Artesanías Potosinas y Algo Mas, Sabor es Potosino, en donde además de seguir apoyando la comercialización de artesanías de toda la entidad, se abrirá el espacio a alimentos tradicionales, productos alimenticios y perecederos de productoras y productores potosinos.
Con esta segunda tienda, se amplía el apoyo a familias que se dedican al trabajo artesanal, al contar con un espacio más para la comercialización. Asimismo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, se dará impulso a Sabor es Potosino, productos alimenticios artesanales perecederos y no perecederos.
Después del corte inaugural, el gobernador y la presidenta de la Junta Directiva del DIF Estatal, recorrieron las instalaciones de la tienda, en donde se encontraban beneficiarias y beneficiarios, quienes les ofrecieron café, miel, mermelada, queso y pan artesanal, además de que les platicaron sobre sus procesos de producción.
En entrevista, Lorena Valle Rodríguez, aseguró que son más de 500 artesanas y artesanos vinculados a la tienda, y enfatizó el llamado a la población para comprar este tipo de productos, ya que las familias viven del ingreso que reciben del trabajo artesanal y productivo. De igual forma, destacó que además de estas dos tiendas, se cuenta con puntos de venta en el Centro de Convenciones, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, tres hoteles y la Ciudad de México .
Cabe recordar que la primera Tienda del DIF, Artesanías Potosinas y Algo Más, se inauguró en marzo de 2017, con el propósito de acercar las artesanías elaboradas por manos potosinas, brindar un espacio de comercialización y lograr que la ganancia fuera al 100% para artesanas y artesanos.
Ahora al incorporarse Sabor es Potosino, se ampliará la variedad de artículos, al incluir productos alimenticios perecederos y no perecederos, vinos, licores y mezcal producidos en las cuatro regiones de la entidad.
Mediante las tiendas, el DIF Estatal busca apoyar a quienes se dedican al trabajo artesanal y producción en pequeño, al comercializar su trabajo y con ello permitir que tengan un mayor ingreso y mejor su calidad de vida.
La nueva tienda se ubica en Sierra Vista 225.
Ciudad
Crece interés por conocer el Museo del Agua de Interapas
El MUSAG se ubica en la planta “Los Filtros” y está abierto al público
Por: Redacción
Con el compromiso de fomentar el cuidado del agua y generar conciencia sobre el proceso de llevar el líquido a las viviendas de la Zona Metropolitana Interapas ha atendido la solicitud de casi mil 800 personas entre estudiantes y público en general en el primer trimestre del año, para visitar el Museo del Agua.
En el recorrido por el museo las y los visitantes exploran diversos espacios interactivos, como el módulo de simulación de ducha, diseñado para reflexionar sobre el consumo responsable y la huella hídrica que generamos en nuestras actividades diarias.
En la planta potabilizadora “Los Filtros” los asistentes conocen el proceso de potabilización del agua y el recorrido que hace el agua para llegar a las viviendas.
Esta iniciativa, que lleva la Coordinación de Cultura del Agua de Interapas tiene como objetivo, formar replicadores del cuidado del agua dentro de la comunidad.
La invitación para visitar el Musag continúa abierta para escuelas, universidades, asociaciones y grupos organizados.
Para agendar una visita, se puede llamar a Acuatel al 444-123-64-00 o bien contactar a través de las redes oficiales de Interapas. Crece interés por conocer el museo del Agua.
También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento
Ciudad
Interapas va por más plantas de tratamiento
Enrique Galindo Ceballos aseguró que el organismo ya trabaja en el proyecto para el manejo de aguas que puedan incorporarse a la red de la zona metropolitana
Por: Bernardo Vera
La mañana de este lunes, Enrique Galindo Ceballos encabezó la rehabilitación de la planta tratadora de aguas en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina.
Durante su intervención, adelantó que como presidente de la junta de gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) esta al tanto de un proyecto para la creación de nuevas plantas, tratadoras que fortalezcan el abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Lo está estudiando el director, porque de aquí no sale agua. Llega agua, se potabiliza y se manda; lo primero que se estudia es la fuente de agua.
El alcalde capitalino puso como ejemplo la Cañada del Lobo, un emb alse al sur de la ciudad que sirve como centro de recreación, y que podría funcionar para captar agua, y luego ser tratada en estas nuevas plantas a instalar.
“Es un apresa que no está conectada a ningún sistema, regularmente tiene agua, pero esa agua podría usarse. Es un ejemplo, no es una opción todavía”.
Finalmente, Galindo Ceballos mencionó que el proyecto se analiza junto a Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general del Interapas, así como con la junta de gobierno de este organismo que preside, con el objetivo de fortalecer las redes de agua potable y garantizar el abasto del recurso hídrico a las y los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
También lee: Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
Ciudad
DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos
El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.
El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.
La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km
, respectivamente.Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:
- Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
- Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
- Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.
Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online