Estado
IMSS de SLP concreta su primera procuración multiorgánica del año
Un joven de 18 años con muerte cerebral fue el donador; se procuraron riñones e hígado para beneficiar a tres pacientes en lista de espera
Por: Redacción
Un equipo de especialistas del Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, llevó a cabo la primera donación multiorgánica de este año en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí.
Un joven de 18 años presentó un trauma cráneo encefálico que originó daño irreversible y lo condicionó a muerte cerebral; el acto de altruismo por parte de la familia en donar órganos permitirá que tres personas tengan esperanza de mejorar su calidad de vida.
El coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos del HGZ No. 50 del IMSS en la entidad, doctor Claudio Alberto García Perales, informó que se logró procurar riñones e hígado con fines de trasplante.
“La familia del paciente dijo sí a la donación de órganos, al conocer que tenía muerte cerebral; se dio seguimiento a la evolución de la paci ente, platicamos con los familiares y aceptaron la donación”, destacó.
García Perales mencionó que en lo que va del año se han realizado 9 donaciones de tejidos en el HGZ No, 50, pero en este caso es la primera procuración multiorgánica de ese hospital en este año.
El doctor García Perales comentó que la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 2, “Luis Donaldo Colosio” unidad receptora de los riñones; mientras que el hígado será trasplantado en un centro hospitalario del sector privado de Guadalajara.
Previo a la procuración, el personal del HGZ No. 50, familiares y seres queridos, rindieron un homenaje al donante acompañándole durante su trayecto al quirófano, con una valla humana entre aplausos emotivos.
Para las personas interesadas en ser donadora voluntaria, pueden registrarse en la página del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en el portal www.gob.mx/cenatra o en la página del Seguro Social www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donación-organos.
Estado
Sectur lamenta ingreso de turista a río pese a restricción
La secretaria Yolanda Cepeda detalló que la seguridad en balnearios, cascadas o ríos corresponde a Protección Civil estatal, quienes continúan el seguimiento de este caso
Por: Redacción
El pasado 8 de julio se difundió un video a través de internet en el que se aprecia a una mujer saltando a un río a pesar de la prohibición de acceso, la cual se había establecido debido al incremento del caudal ocasionado por las intensas lluvias registradas días antes.
Al respecto, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), informó que el seguimiento del incidente estuvo a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Consideró lamentable la situación, ya que se puso en riesgo la vida de la mujer, pues en las imágenes se puede observar cómo el agua de la cascada y el río estaba claramente revuelta.
Cepeda Echavarría aclaró que no hubo dolo en contra de ninguna empresa turística ni de su personal, y subrayó que la función de la Secretaría de Turismo (Sectur) es únicamente promocionar y vender el destino turístico que representa San Luis Potosí.
Añadió que es Protección Civil la instancia responsable de determinar si la población puede o no acceder a un río, cascada o balneario, siempre priorizando la seguridad de los visitantes.
También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción
Estado
Aumentan arrestos vinculados a narcomenudeo en SLP
SSPC reporta más de 4 mil 500 arrestos en 2025; cristal y marihuana, entre las drogas más comunes, informó el secretario Jesús Juárez Hernández
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en todo el estado se han implementado operativos que han derivado en un aumento de detenciones relacionadas con el narcomenudeo y delitos de alto impacto, como el homicidio. Estos arrestos, señaló, contribuyen a debilitar las actividades de los grupos criminales.
Durante 2024, se realizaron más de 4 mil detenciones, y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado 4 mil 500 arrestos
, superando la cifra del año anterior.“San Luis Potosí es el único estado que tiene miles de carpetas abiertas por el delito de narcomenudeo, en comparación con otras entidades”, afirmó Juárez Hernández.
En cuanto a los encarcelamientos por este delito, el funcionario explicó que las drogas más comunes en los casos de narcomenudeo son el cristal y la marihuana. Además, hasta el momento no se ha detectado la presencia de fentanilo en el estado.
También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo
Estado
Gobierno estatal promueve lactancia materna en espacios públicos
El Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reafirma su compromiso con la salud infantil al implementar salas de lactancia materna públicas en sus instalaciones. Esta iniciativa brinda espacios seguros y dignos para que las madres potosinas puedan amamantar a sus hijos en condiciones adecuadas.
La Secretaría de Salud del Estado, a través de la Coordinación del Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales. Gracias a ello, se otorgará a la dependencia el Reconocimiento en la categoría Oro, el cual será entregado el 1 de agosto de 2025.
Durante ese evento también se reconocerá a 40 empresas y cuatro hospitales por contar con lactarios, destacando el esfuerzo conjunto en favor de la salud y la inclusión laboral. “Este es un paso más para construir un entorno laboral más humano y responsable”, declaró el titular de la STPS, Crisógono Sánchez Lara.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online