Estado
IMSS de SLP concreta su primera procuración multiorgánica del año

Un joven de 18 años con muerte cerebral fue el donador; se procuraron riñones e hígado para beneficiar a tres pacientes en lista de espera
Por: Redacción
Un equipo de especialistas del Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, llevó a cabo la primera donación multiorgánica de este año en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí.
Un joven de 18 años presentó un trauma cráneo encefálico que originó daño irreversible y lo condicionó a muerte cerebral; el acto de altruismo por parte de la familia en donar órganos permitirá que tres personas tengan esperanza de mejorar su calidad de vida.
El coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos del HGZ No. 50 del IMSS en la entidad, doctor Claudio Alberto García Perales, informó que se logró procurar riñones e hígado con fines de trasplante.
“La familia del paciente dijo sí a la donación de órganos, al conocer que tenía muerte cerebral; se dio seguimiento a la evolución de la paci ente, platicamos con los familiares y aceptaron la donación”, destacó.
García Perales mencionó que en lo que va del año se han realizado 9 donaciones de tejidos en el HGZ No, 50, pero en este caso es la primera procuración multiorgánica de ese hospital en este año.
El doctor García Perales comentó que la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 2, “Luis Donaldo Colosio” unidad receptora de los riñones; mientras que el hígado será trasplantado en un centro hospitalario del sector privado de Guadalajara.
Previo a la procuración, el personal del HGZ No. 50, familiares y seres queridos, rindieron un homenaje al donante acompañándole durante su trayecto al quirófano, con una valla humana entre aplausos emotivos.
Para las personas interesadas en ser donadora voluntaria, pueden registrarse en la página del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en el portal www.gob.mx/cenatra o en la página del Seguro Social www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donación-organos.
Estado
Vehículos oficiales, solo para trabajo: Oficialía Mayor
Noé Lara explicó que cada dependencia es responsable de resguardar sus unidades
Por: Redacción
Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, aseguró que existe un control estricto sobre el uso de los vehículos oficiales de las diferentes dependencias a fin de evitar su mal uso por parte de funcionarios.
Explicó que cada dependencia es responsable de garantizar que las unidades sean utilizadas únicamente para el desempeño de actividades institucionales. Asimismo, subrayó que los automóviles deben permanecer resguardados en los lugares establecidos y que, durante los fines de semana, aquellos que no tengan necesidad de circular deben quedarse guardados.
Lara Enríquez recalcó que estas medidas buscan reforzar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos, respondiendo al compromiso del gobierno estatal de optimizar los bienes materiales bajo su resguardo.
También lee: Continúa analisis reubicar dependencias estatales para reducir gasto en rentas
Estado
Continúa analisis reubicar dependencias estatales para reducir gasto en rentas
Noe Lara, oficial mayor dijo que Contraloría, Segam y STPS, entre las áreas que podrían cambiar de sede
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí analiza la reubicación de varias dependencias con el fin de reducir el gasto en rentas y optimizar recursos, informó Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor.
Entre las dependencias que podrían mudarse se contemplan la Contraloría, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y la propia Oficialía Mayor.
Lara precisó que estas opciones aún se encuentran en etapa de valoración, pero la intención es priorizar el traslado de aquellas oficinas que representan los mayores costos en arrendamientos.
Recordó que desde el inicio de la administración se ha buscado aplicar medidas de austeridad en diversos rubros, como parque vehicular, personal y uso de materiales:
“Todos tenemos la instrucción del señor gobernador de optimizar y usar lo estrictamente necesario”, subrayó.
El funcionario indicó que en algunas regiones del estado, como la Huasteca y la Zona Media, los costos de renta son bajos —entre 10 mil y 15 mil pesos—, por lo que los ajustes se enfocarán en oficinas que generan un gasto más elevado, como la Secretaría de Turismo en Ciudad Valles, cuya renta es de entre 30 y 35 mil pesos mensuales.
También lee: Continuidad garantizará programas sociales en SLP
Estado
Soledad ya tramita su salida de INTERAPAS; entregará iniciativa en enero
Juan Manuel Navarro asegura que el municipio tiene la capacidad de operar su propio sistema de agua
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, informó que su administración ya inició los procedimientos legales para lograr la desincorporación del municipio del organismo operador INTERAPAS. De acuerdo con el edil, se espera que la iniciativa sea presentada el próximo 26 de enero.
“La gente todavía no entiende que el agua no depende del municipio, sino de un organismo operador, que es Interapas. Entonces, al asumir nosotros esta responsabilidad, estamos convencidos también de que vamos a brindar un servicio de calidad”, expresó Navarro.
El alcalde agregó que Soledad cuenta con la infraestructura financiera, operativa y administrativa necesaria para encargarse directamente de la gestión del agua en la región.
Además, adelantó que su administración tiene proyectadas obras clave en materia hídrica, como la construcción de nuevos colectores, al considerar que el tema del agua es una de las problemáticas más urgentes en el municipio.
También lee: Soledad buscaría separarse del Interapas a finales de este año: diputada Ruelas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online