noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Impuesto ecológico entrará en vigor a partir de enero del 2024

Publicado hace

el

Con esto se abona al adecuado conocimiento y cumplimiento del impuesto por la emisión de gases contaminantes a la atmosfera

 

Por: Redacción 

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen por el que se reforman los artículos, primero y segundo transitorios del artículo Primero; y se reforma el artículo segundo transitorio del artículo Segundo, del Decreto 1050 publicado en edición extraordinaria del Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” el viernes 07 de junio de 2024.

De esta manera, se establece la fecha de la entrada en vigor del Impuesto Ecológico por la Emisión de Gases a la Atmosfera programada para el 1 de julio del 2024, pase para el 1° de enero de 2025, con la finalidad de que el Gobierno del Estado cuente con mayor tiempo para promover el conocimiento y formas de aplicación del nuevo impuesto y sus reglas de operación.

En la exposición de motivos se indica que esto es debido a que entre los sujetos obligados se encuentran personas físicas y morales, entidades o unidades económicas residentes en el Estado, así como residentes fuera de la Entidad Federativa, que tengan instalaciones o fuentes fijas dentro del Estado.

Se indica también que con esta modificación estaremos abonando al adecuado conocimiento y cumplimiento del impuesto por la emisión de gases contaminantes a la atmosfera, en beneficio de la población potosina, y que los empresarios contarían con un año para llevar a cabo los ajustes administrativos y operativos necesarios para la tributación de la referida contribución.

 

 

 

 

 

Congreso del Estado

Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026

Publicado hace

el

Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas

Por: Redacción

La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.

 

Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.

 

La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.

 

“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Comisión del Agua realiza foro abierto para analizar Ley General y Nacional de Aguas

Publicado hace

el

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país”

Por: Redacción

La Comisión del Agua del Congreso del Estado en coordinación con la Contraloría Nacional Autónoma del Agua y el Colegio de San Luis, llevó a cabo el foro Parlamento Abierto Ciudadano de donde surgieron propuestas que formarán parte del análisis de la Ley General y Nacional de Aguas en el Congreso de la Unión, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

 

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país, aún no empiezan en todos los estados, pero San Luis Potosí es uno de los primeros junto con Puebla, para llevar propuestas y un análisis muy claro desde las voces de la sociedad activa, las Contralorías, el Instituto Potosí, el Consejo Hídrico y la sociedad en general en un ejercicio de retroalimentación”.

 

Manifestó que “los participantes se están coordinando con diputados federales, con el Senado, hay atrás un trabajo arduo e interesante, en donde van a llevar toda esa información; se hizo invitación a toda la sociedad civil activa, participativa en el tema del agua y es para realizar un análisis, mesas de trabajo, elaborar propuestas u observaciones a la Ley Nacional de Aguas y a la Ley General de Aguas”.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba medidas para impulsar la marca “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad

Por: Redacción

Integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aprobaron las iniciativas en materia de impulso de la marca “Hecho en San Luis Potosí”, promovidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, para fortalecer la política estatal de fomento económico y de promoción de la productividad local.

 

El diputado Rosas Montiel, presidente de la comisión legislativa, afirmó que este distintivo institucional visibiliza el valor agregado de los productos fabricados en territorio potosino, permitiendo su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.

 

El Decreto, tiene como finalidad adicionar al marco normativo local, la creación del distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, también identificado como “Made in San Luis Potos

í”, como parte de las políticas públicas impulsadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en materia de fomento económico.

 

Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad, así como crear un instrumento de promoción dirigido a  visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en territorio potosino, fomentando el consumo local, nacional e internacional.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados