junio 25, 2024

Conecta con nosotros

Ciudad

Impresionante tesoro natural en Soledad de Graciano Sánchez: Joya Honda

Publicado hace

el

El asombroso cráter volcánico con flora y fauna únicas, ofrece una experiencia visual inolvidable e invita a la paz y la reflexión, además es apto para el senderismo

Por: Redacción

La Joya Honda, un impresionante sitio natural en el corazón de Soledad de Graciano Sánchez, es el cráter más grande de los siete identificados en el Estado, el cual es uno de los mayores tesoros turísticos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, mismo que puede ser visitado por amantes del senderismo y de admirar la naturaleza viva, por ello, el Gobierno Municipal te invita a disfrutar su grandeza y vivier una experiencia inolvidable.

Aunque al principio se creía que había sido causado por un meteorito, estudios recientes han demostrado que es un cráter volcánico de bajo relieve, sin cono, creado por una erupción explosiva única ocurrida hace aproximadamente 25 mil años, en el Pleistoceno.

Este fenómeno natural creó una depresión circular elíptica de mil 300 metros de diámetro y una profundidad de 310 metros, ubicado a 9.3 kilómetros de la Carretera Federal 80, en el tramo San Luis-Matehuala, km 30, en la comunidad de “La Purísima”. Este paraje es propiedad ejidal de Soledad de Graciano Sánchez y está abierto al público a partir de las 8 de la mañana.

Este impresionante atractivo natural ofrece una experiencia visual inolvidable, pero también invita a la paz y la reflexión, pues es un enclave único donde la vegetación y el clima se diferencian notablemente de su entorno, en su fondo se encuentra una abundante variedad de coníferas y otra vegetación propia de un clima más húmedo, conservado por la tierra volcánica.

La fauna del lugar es igualmente impresionante, albergando especies como el águila real, zorra gris, gato montés, serpiente de cascabel, diversas variedades de liebre, correcaminos y coyotes, lo que hace de este ecosistema un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de fauna.

Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, avistamiento de aves y ciclismo de montaña, además, hay áreas designadas para asar y disfrutar de un picnic con vistas impresionantes. La entrada tiene un costo mínimo por persona, y se recomienda a los visitantes llevar comida, es fundamental utilizar protección solar e hidratación, especialmente al realizar la ruta de senderismo que implica bajar escaleras largas.

También lee: Dirección de Educación en Soledad ofrece cursos de nivelación académica

Ayuntamiento de SLP

Sistemas de captación de agua logran cosechas de agua de recientes lluvias

Publicado hace

el

Se informó que estos sistemas previo a las lluvias, en algunos casos, hicieron la función de almacenamiento de agua

Por: Redacción

Beneficiarios de los sistemas de captación de lluvia del programa Con Mi Cisterna Sí, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, reportaron este fin de semana que los sistemas funcionaron adecuadamente: “Tenemos las cosechas de lluvias recientes, las familias que fueron beneficiadas con estos sistemas de captación están aprovechando el agua de lluvia para cubrir sus principales necesidades”, informó el Secretario de Bienestar Municipal, Martín Juárez Córdova.

 

El funcionario municipal resaltó que esta nueva infraestructura hídrica se entregó tras un análisis puntual de las condiciones de las viviendas, donde se instaló un sistema de tuberías que captaría el agua de lluvia de los techos, posteriormente este líquido pasaría por una serie de filtros para retirar impurezas.

 

Estos sistemas previo a las lluvias, en algunos casos, hicieron la función de almacenamiento de agua, sin embargo con las recientes lluvias y a decir de los beneficiarios, dieron cuenta de su funcionalidad, pues se reporta el lleno total de los 612 sistemas que fueron entregados e instalados en hogares de las delegaciones, Bocas, Villa de Pozos, La Pila, Escalerillas,  Milpillas, Los García, San Juanico Chico, San Juanico Grande, Capulines, Lechuguillas, Peñascal, Terrero Norte, Los Urbano, Rancho La Cruz, Margarita Morán y Chimalhuacán, entre otros, concluyó Juárez Córdova.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Las tres órdenes de gobierno impulsan el programa “Verano en tu colonia”

Publicado hace

el

Se estará visitando cada semana del periodo vacacional, las colonias con mayor incidencia en reportes de violencia familiar

 

Por: Redacción

Autoridades de los tres órdenes de gobierno que integran la Mesa Regional de Construcción de la Paz, impulsan el programa “Verano en tu colonia” con la finalidad de atender y prevenir temas de violencia y adicciones en las colonias de la Capital durante el próximo periodo vacacional.

 

Con un enfoque de igualdad, no discriminación y de promoción de los derechos humanos, el programa “Verano en tu colonia” estará visitando cada semana del periodo vacacional, las colonias con mayor incidencia en reportes de violencia familiar y consumo de sustancias ilícitas. Se busca que las actividades involucren a niñas, niños y adolescentes principalmente, aunque también se contemplan actividades para la población abierta.

 

El arranque del programa “Verano en tu colonia” se realizará en la colonia Arbolitos, del 1 al 5 de julio, con actividades deportivas, lúdicas, culturales y educativas que propongan la atención integral a los núcleos familiares para incidir en la reducción de las problemáticas sociales que derivan de la convivencia en espacios habitacionales reducidos y promuevan una sana convivencia.

 

Además, durante la semana que el programa se realice en cada colonia, las diferentes áreas municipales intervendrán en el rescate de espacios públicos, con limpieza y recolección de basura, pintura y remozamiento.

 

En esta iniciativa estará participando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, DIF Municipal, Instancia de las Mujeres, Desarrollo Social, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y las direcciones de Educación, Deporte, Cultura y Servicios Municipales.

 

Por parte del gobierno federal estará la Guardia Nacional y Sedena, del gobierno estatal participarán el Centro de Justicia para Mujeres, Instituto de las Mujeres, Secretaría de Educación, Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Guardia Civil Estatal.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Refuerza Interapas bombas de cárcamos de puentes “Pemex” y “Manuel J. Othón”

Publicado hace

el

La principal causa de encharcamiento es la acumulación de basura y en segundo término el manto freático existente

 

Por: Redacción

Esta semana Interapas refuerza los equipos de bombeo de los cárcamos del puente “Pemex” y “Manuel J. Othón” para evitar inundaciones en ambos pasos a desnivel.

El propósito es que las bombas liberen de agua con una velocidad de 70 litros por segundo, sobre todo en el puente “Othón” donde históricamente la principal causa de encharcamiento es la acumulación de basura y en segundo término el manto freático existente que incrementa el volumen de agua.

En el caso del puente “Pemex”, en días pasados las bombas funcionaron correctamente, pero aún así previendo mayor carga pluvial de acuerdo al pronóstico meteorológico, se reforzará la capacidad de desfogue.

Después de varias pruebas ambos equipos estarán listos antes del fin de semana para dar el servicio que se requiere.

Interapas llama a la población a no dejar la basura en las calles y mantener limpia la vía pública y el frente de sus viviendas, para evitar que la corriente de agua arrastre los desechos al drenaje.

 

Lee también: Embajador de Palestina en México visitará San Luis Potosí

Continuar leyendo

Opinión