Estado
Iglesia potosina apoya la liberación de Sanjuana Maldonado
Tomás Cruz, vocero de la Arquidiócesis, aseguró que Sanjuana solo fue utilizada como un chivo expiatorio
Por: Redacción
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, declaró que la iglesia se suma a la celebración por la posible liberación de Sanjuana Maldonado, la cual podría darse mañana cuando el Pleno del Congreso del Estado vote para que se le otorgue el indulto.
El vocero de la Arquidiócesis aseguró que ya hay autoridades con la capacidad de otorgarle el indulto a personas que están injustamente en las cárceles de todo el país, es necesario que esto se haga con otras casos similares a los de Sanjuana:
“No es el primer caso, gracias a Dios, ella tuvo un acompañamiento y mucha gente alzó la voz por ella y ojalá que también se haga por muchos otros que también están en las mismas circunstancias”.
Cruz Perales mencionó que Sanjuana solo fue utilizada como un chivo expiatorio, por lo que ve como válido su liberación; además de argumentar que las personas víctimas de su caso no la reconocen a ella como una secuestradora, aunque sí como implicada.
Finalmente, el sacerdote indicó que ve un riesgo que se les otorgue el indulto a personas que no hayan sido víctimas de injusticias cuando fueron sentenciadas.
También lee: Uno de cada tres alumnos que ingresaron al Cobach tuvieron calificación reprobatoria
Estado
“No hay más potosinos deportados”: Gallardo
El gobernador mencionó que el programa estatal de empleo para repatriados dejó de recibir nuevas solicitudes
Por: Redacción
Durante el arranque nacional del Operativo de Invierno del programa Héroes Paisanos 2025, realizado desde San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que la comunidad potosina en Estados Unidos se encuentra en condiciones estables pese al endurecimiento de las políticas migratorias en ese país.
Al ser cuestionado sobre la situación de las y los inmigrantes potosinos, el mandatario afirmó que el Gobierno del Estado mantiene acciones de respaldo para quienes radican en el extranjero, y destacó que en los últimos meses no se ha registrado ningún caso de deportación de potosinos .
“Seguimos apoyando, seguimos respaldando. Ya no hemos tenido ningún potosino deportado, gracias a Dios”, declaró.
Gallardo también informó que el programa estatal de empleo para potosinos repatriados prácticamente dejó de recibir nuevas solicitudes, lo que atribuyó a que la situación migratoria se ha estabilizado y que “nuestros paisanos están tranquilos”.
También lee: Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
Estado
SLP espera 48 frentes fríos y “nevadas seguras”, advierte Protección Civil
Mauricio Ordaz dijo que ya se realizan recorridos nocturnos para apoyar a personas en situación de calle
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, advirtió que el descenso de temperaturas en San Luis Potosí apenas comienza, pues de los 48 frentes fríos pronosticados para esta temporada, el estado apenas registra el número 16, por lo que “no vamos ni a la mitad”.
Ordaz señaló que, tal como se anticipó, el ingreso de frentes fríos se intensificará a partir de diciembre, motivo por el que la dependencia ya realiza recorridos nocturnos para identificar y apoyar a personas en situación de calle. Tan solo la noche d el jueves, detalló, 18 personas en condición de deambulación fueron atendidas para salvaguardar su integridad.
“Lo principal es no poner en riesgo su vida, esa es la finalidad de Protección Civil”, recalcó.
El funcionario informó que, hasta el momento, la temperatura más baja registrada en la zona metropolitana ha sido de 4°C , mientras que en el Altiplano —particularmente en las zonas más altas de la serranía— se han alcanzado los 0°C durante el fin de semana.
Recordó que tradicionalmente las temperaturas más intensas en San Luis Potosí ocurren a mediados de diciembre y durante enero, por lo que se anticipa un periodo invernal más riguroso de lo habitual.
Ordaz Flores afirmó que es “segurísimo” que habrá nevadas y temperaturas bajo cero en las próximas semanas. Las zonas donde se esperan estos fenómenos incluyen la Sierra de Álvarez, así como los municipios de Catorce, Vanegas, Cedral y Matehuala.
También lee: Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
Estado
Caso de policías potosinos detenidos es de Fiscalía de Zacatecas: María Manuela García
La fiscal detalló que la función de la FGESLP ha sido estrictamente de colaboración a la Fiscalía de Zacatecas
Por redacción
Luego de la detención de cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí por parte de la policía de Zacatecas, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), indicó que respecto al manejo del caso de los cuerpos decapitados la función de la FGESLP ha sido estrictamente de colaboración y apoyo a la Fiscalía de Zacatecas, que es la dependencia que mantiene la investigación principal.
La titular de la FGESLP no proporcionó detalles específicos sobre el avance del caso, pues ese dato le corresponderá a la entidad vecina.
Se debe recordar que el pasado 23 de noviembre cuatro policías de San Luis Potosí fueron detenidos en Zacatecas debido a un procesamiento irregular por parte de los agentes potosinos.
También lee: Autoridades federales destruyen 94 kilos de narcóticos asegurados en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








