mayo 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Iglesia no ordenó resguardo de templos en SLP durante la marcha del 8M

Publicado hace

el

La barrera humana en templos del Centro Histórico fue una acción ciudadana, mencionó el vocero de la Arquidiócesis potosina

Por: Redacción

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, aseguró que la Iglesia católica en la entidad no organizó ni promovió la presencia de personas que formaron una barrera para resguardar templos durante la marcha del 8 de marzo. Destacó que fue una acción espontánea de un grupo de ciudadanos y que, de haber sido advertido, el párroco les habría pedido abstenerse de esa medida.

“No se mandó, la Iglesia no los mandó. Fue un grupo muy espontáneo que tomó esta iniciativa de resguardar el templo, se respeta, pero yo creo que si el párroco se hubiera dado cuenta, si les hubiera pedido que se abstuvieran de llevar a cabo este tipo de barrera entre el templo, yo creo que no se hubiera llegado a tanto”.

Cruz Perales subrayó que uno de los principios fundamentales de la Iglesia es evitar cualquier tipo de confrontación, especialmente física

, y lamentó que la situación derivara en enfrentamientos con manifestantes. No obstante, consideró positivo que el incidente no escalara a mayores agresiones.

En cuanto a la movilización del 8M, reconoció las razones que la motivan, como la búsqueda de justicia ante casos de abuso y acoso en diversas instituciones, incluidas la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Afirmó que la Iglesia también debe asumir su responsabilidad en situaciones que afectan a las mujeres.

Finalmente, expresó su deseo de que en el futuro el Día Internacional de la Mujer pueda celebrarse de manera pacífica y sin ideologías que dividan, sino con un enfoque en el empoderamiento y el respeto hacia las mujeres.

También lee: “En SLP no hay sacerdotes acosadores”: iglesia

Ciudad

Presas en San Luis Potosí al 70% de su capacidad

Publicado hace

el

Gabino Manzo, titular de CEA, advirtió que la crisis hídrica no ha terminado y que el cuidado del agua debe ser permanente

Por: Redacción

En plena temporada de altas temperaturas, Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), informó que las presas que abastecen a la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran, en promedio, al 70 por ciento de su capacidad, nivel que —aseguró— es suficiente para cubrir las necesidades actuales. Sin embargo, advirtió que no se deben relajar las medidas de ahorro y uso responsable del agua.

“El año pasado todos teníamos la cubeta bajo la regadera y otros hábitos de ahorro, pero muchos creyeron que la crisis estaba superada. Es un error pensar así, porque el problema del agua nos va a seguir por muchos años”, dijo el funcionario estatal al ser cuestionado sobre las condiciones del suministro en esta etapa crítica del año.

Manzo Castrejón explicó que la presión sobre los mantos acuíferos continúa aumentando debido al crecimiento poblacional y a la sobreexplotación del recurso, por lo que insistió en la necesidad de modificar de manera permanente los hábitos de consumo.

La situación no puede verse como una emergencia temporal. Debemos asumir que el agua es un recurso limitado y que cada vez somos más quienes la necesitamos. Si no cambiamos, enfrentaremos escenarios más severos en los próximos años”, advirtió.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para retomar las prácticas de ahorro del agua que se adoptaron durante el periodo más crítico del año pasado, como el uso moderado en actividades domésticas, la recolección de agua de regaderas y el riego responsable, entre otras.

También lee: Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025

Publicado hace

el

La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento

 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos acordó con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la ejecución de 16 proyectos prioritarios de agua potable para San Luis Potosí en 2025, durante una reunión en la que también estuvo presente Darío Fernando González Castillo director Estatal de la dependencia federal, en el marco del Encuentro Municipal “Agua para el Bienestar”, convocado por la dependencia federal.

La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en una estrategia coordinada para atender de manera estructural las condiciones hídricas en el municipio, que en los últimos años ha visto recrudecer el estiaje.

Estas acciones son independientes a las que tiene proyectadas el organismo operador intermunicipal Interapas.

Los proyectos presentados por el alcalde a la Conagua incluyen la perforación, rehabilitación y relocalización de pozos, el equipamiento de infraestructura existente y la modernización de sistemas potabilizadores, con el objetivo de garantizar un abasto de agua más eficiente y seguro para la población de la Capital potosina. Estas obras consolidan la infraestructura desarrollada en los primeros tres años del Gobierno del Alcalde Enrique Galindo.

Efraín Morales López, señaló que estas acciones se alinean al Acuerdo Nacional por el Agua y se realizan mediante un enfoque de corresponsabilidad entre niveles de gobierno para garantizar el derecho humano al agua, con soluciones técnicas y sostenibles.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento continúa mejora de espacios públicos

Publicado hace

el

El alcalde atendió los planteamientos y solicitudes de los habitantes del sector, entre ellos la reforestación del parque

 

Por: Redacción

En la jornada 231 del programa municipal Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones de mejora del espacio social, con la participación de vecinos y personal del Ayuntamiento, para favorecer las condiciones del fraccionamiento Colinas del Parque, en particular del Parque Versalles, donde se realizaron trabajos de limpieza, poda de árboles y mejoramiento del alumbrado.

 

Durante su visita, el alcalde atendió los planteamientos y solicitudes de los habitantes del sector, entre ellos la reforestación del parque, así como la reparación y reactivación del sistema de riego, que será abastecido con agua no potable, para darle nueva vida.

 

Las familias que habitan en la zona agradecieron el apoyo de la Dirección de Servicios Municipales y sus áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines e Imagen Urbana para atender sus necesidades y se comprometieron a cuidar y mantener en buen estado las áreas verdes.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados