marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Hubo una manejo extraño de la candidatura de Mónica Rangel”: Juan José Rodríguez

Publicado hace

el

El icónico periodista potosino analizó junto con La Orquesta el proceso electoral 2021

Por: Ana G Silva

Con la entrega de constancias de mayoría durante el fin de semana, prácticamente concluyó el proceso electoral 2021. Conversamos con el periodista Juan José Rodríguez Medina “El Tigre” para hacer un recuento de las incidencias. El analista dijo que luego de su coalición local y federal, el PRI y el PAN no debe pensar en crear un nuevo partido político, pues sería un “gravísimo error”.

El periodista reiteró que en un sentido pragmático elemental de supervivencia armaron el bloque, a lo que consideró que fue mejor idea que ir separados:

El PRI y el PAN están cerrando con resultados casi iguales en la elección federal, pero creo que a lo que deberían aspirar, y ojalá que lo consigan, es que mantengan la alianza legislativa, es decir que traten de apoyar los mismos proyectos u oponerse a los mismos proyectos sin necesidad de fusionarse y de desaparecer, finalmente los dos son partidos con 80 tantos años de vida”.

Juan José Rodríguez señaló que se debe esperar para que se le considere derrota a los resultados de la coalición “Sí por San Luis”, pues los nombres definitivos e inapelables de los triunfadores se conocerán hasta principios de septiembre, una vez que se agote hasta la última instancia con las distintas impugnaciones que se presenten.

“Una vez que se entregaron constancias de mayoría, la ley da cuatro días posteriores al acto para que los distintos interesados presenten sus recursos y hasta donde tengo conocimiento, del lado de la alianza “Sí por San Luis” sí están decididos a llevar una impugnación que tiene que empezar en el Tribunal Estatal Electoral, como seguramente habrá apelación de algunas de las partes, pasará a la Sala Regional y posteriormente a la Sala Superior.

Rodríguez Medina dijo que atribuye estos resultados a acontecimientos políticos como:

“el extraño y sospechoso manejo de la candidatura de Morena”, pues, argumentó, que en las distintas encuestas Morena alcanzaba una preferencia del 35 o 36 por ciento sin candidata, con candidata tenía el 20 y 25 puntos; sin embargo en las urnas aparecieron 12 puntos porcentuales, por lo que “es evidente que hay una transferencia de votos para el verde y PT, como se dio no lo sé, esas son cosas que luego se van sabiendo”.

Por otro lado, Juan José Rodríguez comentó que la alianza electoral PAN-PRI no funcionó con la eficacia esperada, pues el partido tricolor no aportó mucho, además destacó que no le cabe duda que la campaña de la coalición “Juntos Haremos Historia” invirtió “muchísimo”.

“Luego hay cosas un tanto raras y espero que lo revisen en los tribunales ya que hay casi un 30% de las actas de escrutinio de la elección a gobernador sin folio y sin código de barras, son mil 200 que no lo tienen y suena raro, habrá que ver el efecto”.

Finalmente, el periodista comentó que el que se tenga un Congreso Local dividido no le dificulta las cosas a Ricardo Gallardo, pues quedan 3 o 4 votos sueltos:

“Para efectos de mayoría calificada creo que esos tres pueden jugar un papel importante y, aunque no ganó ningún distrito, Morena le tocan tres o cuatro diputados se van a volver los famosos ‘partidos o fracciones bisagra’ que pueden inclinar las cosas en un sentido, ahora habiendo dinero ni se preocupen, arreglan lo que quieran, lo hemos vivido”.

Lee también: #LaHerenciaDeCarreras | Las cruces rosas del feminicidio

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Publicado hace

el

Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

 

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.

Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).

Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados