Destacadas
“Hubo una manejo extraño de la candidatura de Mónica Rangel”: Juan José Rodríguez
El icónico periodista potosino analizó junto con La Orquesta el proceso electoral 2021
Por: Ana G Silva
Con la entrega de constancias de mayoría durante el fin de semana, prácticamente concluyó el proceso electoral 2021. Conversamos con el periodista Juan José Rodríguez Medina “El Tigre” para hacer un recuento de las incidencias. El analista dijo que luego de su coalición local y federal, el PRI y el PAN no debe pensar en crear un nuevo partido político, pues sería un “gravísimo error”.
El periodista reiteró que en un sentido pragmático elemental de supervivencia armaron el bloque, a lo que consideró que fue mejor idea que ir separados:
“El PRI y el PAN están cerrando con resultados casi iguales en la elección federal, pero creo que a lo que deberían aspirar, y ojalá que lo consigan, es que mantengan la alianza legislativa, es decir que traten de apoyar los mismos proyectos u oponerse a los mismos proyectos sin necesidad de fusionarse y de desaparecer, finalmente los dos son partidos con 80 tantos años de vida”.
Juan José Rodríguez señaló que se debe esperar para que se le considere derrota a los resultados de la coalición “Sí por San Luis”, pues los nombres definitivos e inapelables de los triunfadores se conocerán hasta principios de septiembre, una vez que se agote hasta la última instancia con las distintas impugnaciones que se presenten.
“Una vez que se entregaron constancias de mayoría, la ley da cuatro días posteriores al acto para que los distintos interesados presenten sus recursos y hasta donde tengo conocimiento, del lado de la alianza “Sí por San Luis” sí están decididos a llevar una impugnación que tiene que empezar en el Tribunal Estatal Electoral, como seguramente habrá apelación de algunas de las partes, pasará a la Sala Regional y posteriormente a la Sala Superior.
Rodríguez Medina dijo que atribuye estos resultados a acontecimientos políticos como: “el extraño y sospechoso manejo de la candidatura de Morena”, pues, argumentó, que en las distintas encuestas Morena alcanzaba una preferencia del 35 o 36 por ciento sin candidata, con candidata tenía el 20 y 25 puntos; sin embargo en las urnas aparecieron 12 puntos porcentuales, por lo que “es evidente que hay una transferencia de votos para el verde y PT, como se dio no lo sé, esas son cosas que luego se van sabiendo”.
Por otro lado, Juan José Rodríguez comentó que la alianza electoral PAN-PRI no funcionó con la eficacia esperada, pues el partido tricolor no aportó mucho, además destacó que no le cabe duda que la campaña de la coalición “Juntos Haremos Historia” invirtió “muchísimo”.
“Luego hay cosas un tanto raras y espero que lo revisen en los tribunales ya que hay casi un 30% de las actas de escrutinio de la elección a gobernador sin folio y sin código de barras, son mil 200 que no lo tienen y suena raro, habrá que ver el efecto”.
Finalmente, el periodista comentó que el que se tenga un Congreso Local dividido no le dificulta las cosas a Ricardo Gallardo, pues quedan 3 o 4 votos sueltos:
“Para efectos de mayoría calificada creo que esos tres pueden jugar un papel importante y, aunque no ganó ningún distrito, Morena le tocan tres o cuatro diputados se van a volver los famosos ‘partidos o fracciones bisagra’ que pueden inclinar las cosas en un sentido, ahora habiendo dinero ni se preocupen, arreglan lo que quieran, lo hemos vivido”.
Lee también: #LaHerenciaDeCarreras | Las cruces rosas del feminicidio
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








