Destacadas
“Hubo una manejo extraño de la candidatura de Mónica Rangel”: Juan José Rodríguez
El icónico periodista potosino analizó junto con La Orquesta el proceso electoral 2021
Por: Ana G Silva
Con la entrega de constancias de mayoría durante el fin de semana, prácticamente concluyó el proceso electoral 2021. Conversamos con el periodista Juan José Rodríguez Medina “El Tigre” para hacer un recuento de las incidencias. El analista dijo que luego de su coalición local y federal, el PRI y el PAN no debe pensar en crear un nuevo partido político, pues sería un “gravísimo error”.
El periodista reiteró que en un sentido pragmático elemental de supervivencia armaron el bloque, a lo que consideró que fue mejor idea que ir separados:
“El PRI y el PAN están cerrando con resultados casi iguales en la elección federal, pero creo que a lo que deberían aspirar, y ojalá que lo consigan, es que mantengan la alianza legislativa, es decir que traten de apoyar los mismos proyectos u oponerse a los mismos proyectos sin necesidad de fusionarse y de desaparecer, finalmente los dos son partidos con 80 tantos años de vida”.
Juan José Rodríguez señaló que se debe esperar para que se le considere derrota a los resultados de la coalición “Sí por San Luis”, pues los nombres definitivos e inapelables de los triunfadores se conocerán hasta principios de septiembre, una vez que se agote hasta la última instancia con las distintas impugnaciones que se presenten.
“Una vez que se entregaron constancias de mayoría, la ley da cuatro días posteriores al acto para que los distintos interesados presenten sus recursos y hasta donde tengo conocimiento, del lado de la alianza “Sí por San Luis” sí están decididos a llevar una impugnación que tiene que empezar en el Tribunal Estatal Electoral, como seguramente habrá apelación de algunas de las partes, pasará a la Sala Regional y posteriormente a la Sala Superior.
Rodríguez Medina dijo que atribuye estos resultados a acontecimientos políticos como: “el extraño y sospechoso manejo de la candidatura de Morena”, pues, argumentó, que en las distintas encuestas Morena alcanzaba una preferencia del 35 o 36 por ciento sin candidata, con candidata tenía el 20 y 25 puntos; sin embargo en las urnas aparecieron 12 puntos porcentuales, por lo que “es evidente que hay una transferencia de votos para el verde y PT, como se dio no lo sé, esas son cosas que luego se van sabiendo”.
Por otro lado, Juan José Rodríguez comentó que la alianza electoral PAN-PRI no funcionó con la eficacia esperada, pues el partido tricolor no aportó mucho, además destacó que no le cabe duda que la campaña de la coalición “Juntos Haremos Historia” invirtió “muchísimo”.
“Luego hay cosas un tanto raras y espero que lo revisen en los tribunales ya que hay casi un 30% de las actas de escrutinio de la elección a gobernador sin folio y sin código de barras, son mil 200 que no lo tienen y suena raro, habrá que ver el efecto”.
Finalmente, el periodista comentó que el que se tenga un Congreso Local dividido no le dificulta las cosas a Ricardo Gallardo, pues quedan 3 o 4 votos sueltos:
“Para efectos de mayoría calificada creo que esos tres pueden jugar un papel importante y, aunque no ganó ningún distrito, Morena le tocan tres o cuatro diputados se van a volver los famosos ‘partidos o fracciones bisagra’ que pueden inclinar las cosas en un sentido, ahora habiendo dinero ni se preocupen, arreglan lo que quieran, lo hemos vivido”.
Lee también: #LaHerenciaDeCarreras | Las cruces rosas del feminicidio
Destacadas
Contra el techo de cristal: reforma electoral va por gobernadora de SLP en 2027
El secretario Torres Sánchez adelantó que la propuesta pretende romper la brecha histórica de acceso a las mujeres a puestos clave
Por: Redacción
La reforma electoral para el estado de San Luis Potosí podría contemplar la participación activa de las mujeres en los puestos clave de toma de decisiones para la elección de 2027, así lo adelantó J. Guadalupe Torres Sánchez.
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), consideró que una iniciativa de este tipo propiciará las normas para que la mujer tenga un lugar seguro en la máxima magistratura del estado, ya que a su vez, forma parte de un cambio de paradigma, al no existir antecedente de una mujer al mando del Poder Ejecutivo estatal.
“Ya se avanzó un poco, en el caso de los ayuntamientos, no solo tienes que postular como instituto político 50% hombres, 50% mujeres, sino que no vas a mandar a jugar a las mujeres a los municipios con menos posibilidades o medio padrón electoral. Lo mismo sucede en el caso del poder legislativo, donde debe de haber igualmente esa equidad 50 a 50 en el caso de hombres y mujeres, pero ¿conoces una mujer gobernadora?”, aseveró el funcionario estatal.
Este instrumento legal, manifestó, permitirá que todos los partidos políticos cuenten con las mismas condiciones de participación y se incentive la llegada de las mujeres al frente de la gubernatura estatal.
Finalmente, agregó que existe cercanía con el poder Legislativo del estado para abordar el tema, ya que la propuesta de reforma deberá ser presentada por la propia SGG; esto siempre desde el respeto y en concordancia a las atribuciones de cada uno de los poderes de la entidad potosina.
También lee: Exclusiva | SLP vive sus mejores momentos: Torres Sánchez
Destacadas
Noroña vendrá al informe del Congreso de SLP
Invitados confirmados: Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Gallardo y magistrados; también acudirán diputados federales y cámaras empresariales
Por: Redacción
Cuauhtli Badillo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, confirmó que el informe del Poder Legislativo se realizará el próximo viernes 12 de septiembre a las 9:00 horas, en sesión solemne.
Badillo adelantó que el evento contará con invitados de peso en la política nacional, entre ellos el senador Gerardo Fernández Noroña, además del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y diputados federales.
“Nos van a acompañar los dos poderes, el señor gobernador, el presidente del Supremo Tribunal y prácticamente confirmado el senador Fernández Noroña. También estarán la vicecoordinadora de Morena y representantes empresariales”, señaló.
El legislador explicó que el formato será breve y concreto, sin mensajes de los grupos parlamentarios:
“Lo que buscamos es que la gente lo entienda y no darle tanto rollo. Queremos un informe muy concreto, muy amigable, muy práctico para que los ciudadanos puedan ver todo el trabajo”.
Finalmente, subrayó que la rendición de cuentas busca reflejar la apertura del Congreso hacia los distintos sectores sociales y empresariales:
“Era muy triste escuchar que el Congreso había estado distante de la ciudadanía. Hoy hemos trabajado en eliminar esa brecha”.
También lee: “No es la peor legislatura”: dip. Cuauhtli Badillo
Destacadas
Gobierno de SLP no permitirá que UASLP llegue a paro
El secretario Torres Sánchez afirmó que existe cercanía con el rector Zermeño Guerra: se comprometió a prevalecer el orden en la institución
Por: Redacción
Como compromiso de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG) para La Orquesta, afirmó que no visualizan escenario de colapso para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pues esperan resolver el asunto de la deuda en la participaciones federales antes de una crisis
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), afirmó que el Ejecutivo estatal será el primer ente gubernamental en velar para que la Universidad no llegue a ese escenario.
“El secretario de Gobierno hace un compromiso porque las cosas se mantengan siempre en calma, en paz y con la funcionalidad de vida”, señaló Torres Sánchez.
Agregó que el gobierno estatal ha actuado con la mejor intención y ha procurado el acercamiento con las partes involucradas. Por ello, en próximos días se efectuará una reunión entre la UASLP y el propio secretario Torres Sánchez , así como funcionarios del gabinete estatal.
“Conozco bien al rector y es un buen hombre. Tenemos buena comunicación con él, justo esta semana el próximo jueves se habrá de tener una reunión más operativa con la gente relacionada con las finanzas públicas de ambas entidades, por supuesto con el rector y tu servidor. Esto por instrucciones del gobernador”, afirmó.
También lee: Prevén reunión entre autoridades de la UASLP y gobierno estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online