Ciudad
#Histórico | Instituciones públicas de SLP se suman a celebración del orgullo LGBT+
MAC, Museo Leonora Carrington, Cineteca Alameda, Museo del Rebozo, UASLP y el gobierno municipal serán parte de los festejos
Por: Karina González
Dentro de las actividades del Mes Internacional del Orgullo LGBT+ en San Luis Potosí, en un hecho histórico, se sumaron a visibilizar al colectivo, distintas instituciones públicas para apoyar con la difusión de actividades en pro de la diversidad y la defensa de los derechos humanos de todas las personas sin importar su preferencia sexual o su identidad, celebró el activista potosino Andrés Costilla en rueda de prensa donde se dio a conocer la organización de la Décima Marcha del Orgullo este fin de semana.
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el Museo Leonora Carrington, la Cineteca Alameda, el Museo del Rebozo de Santa María del Río, Televisión y Radio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Observatorio de Derechos Humanos de la UASLP y el gobierno municipal participarán como aliados de la comunidad LGBT+ en las actividades a desarrollar durante lo que resta del mes de junio, la Décima Marcha del Orgullo el próximo sábado 26 de junio y algunas actividades que continuarán el mes de julio.
El orden de la marcha será encabezado por el colectivo de lesbianas, seguido del colectivo de bisexuales, que por primera vez se forman como un contingente único dentro del evento y posteriormente irán mujeres trans; según explicó Ru Romero, este orden tiene como finalidad reconocer y visibilizar el movimiento que popularmente se considera que únicamente marchan las personas gay. Después de estos grupos de mujeres continuarán trasvesti o drags, personas transgénero, el colectivo gay, hombres denominados “osos” por su apariencia física, seguidos por los “vaqueros gay”; posteriormente el orden será para vehículos pequeños, camionetas, grúas y plataformas.
La marcha partirá a las 18:00 horas desde la Glorieta de Morales, hasta l a Plaza de los Fundadores por la Avenida Carranza, en el punto de destino habrá show de discos, bares y antros de San Luis que tienen como temática a la comunidad LGBT+; se tendrá la presencia de Mara Maru, la primera mujer trans de la ciudad y se reconocerá a los representantes de cada colectivo.
El miércoles 23 de junio a las 23:00 horas se realizará la pinta del paso de cebra en la avenida Carranza y Uresti, donde el gobierno municipal dará el acompañamiento al colectivo en la actividad.
Por parte de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se dará seguimiento a la marcha el día sábado, además informaron que todos los días a las 13:00 horas se transmite “la hora del orgullo” donde se visualizan las distintas realidades de la comunidad, con el objetivo de generar contenidos que fomenten la diversidad, la libertad de expresión y la lucha por los derechos humanos.
De parte del Museo Leonora Carrington se dio arranque a las actividades que incluyen charlas, foros, un ciclo de cine y noches de museo y fiesta dedicados a la comunidad. Asimismo, la Cineteca Alameda realiza la octava semana de cine dedicada a la comunidad LGBT+ con seis películas de la temática lésbica, gay y trans “el cine no tiene género, es una expresión artística invaluable”, comentaron.
Finalmente, de parte del gobierno municipal, el secretario general Sebastián Pérez, brindó el respaldo a las actividades de la comunidad y señaló que el municipio buscará generar espacios para la diversidad a través de un conversatorio en temas afines a la temática LGBT y además dijo, se dará el acompañamiento a la marcha a través de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM).
También lee: Comunidad LGBT+ homenajeará a la primer mujer transexual en SLP
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.
Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.
El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.
Ayuntamiento de SLP
Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.
Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online