noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Hernández Villafuerte presentó Plan Municipal de Desarrollo de Soledad

Publicado hace

el

Gilberto Hernández Villafuerte informó que el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 se rige por cinco ejes

Por: Redacción

Gilberto Hernández Villafuerte, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, presentó el Plan Municipal de Desarrolló 2018-2021. Dijo que el municipio se “consolida como un municipio capaz de desarrollar prosperidad en todos los ámbitos, al romper paradigmas de la administración pública privilegiando siempre el bien común”.

Indicó que el plan se rige por cinco ejes rectores: Soledad con Seguridad y Justicia, Soledad Sustentable y Ordenado, Soledad Incluyente y Responsable, Soledad Productivo y Competitivo, Soledad con Buen Gobierno, “cada uno de los cuales con estrategias y las líneas de acción a emprender”.

El alcalde destacó que la administración municipal se caracteriza “por fortalecer esquemas de participación ciudadana y de contacto directo con la gente, mi gobierno siempre buscará el diálogo y la retroalimentación de los soledenses, pues es parte de la democracia, el escuchar, valorar y amalgamar las ideas de todos, sin importar las preferencias políticas, religiosas, de ideas, pues no nos olvidamos que éste es un gobierno de todos y para todos”.

Detalló que el Pan Municipal de Desarrollo, es el resultado de la aportación, el consenso y el diálogo con la ciudadanía a partir de la implementación de una consulta ciudadana para atender sus necesidades, sistematizando las propuestas en objetivos estratégicos que mejoren su calidad de vida.

Exhortó a los funcionarios de su gabinete a que trabajen acorde al plan y a que redoblen esfuerzos para lograr resultados, además de expresarles “que son privilegiados al servir a la comunidad. Exigiremos resultados de cada uno de ustedes, pues la ciudadanía así lo demanda”.

Por su parte, María Rosa Maldonado Castro, titular de la Dirección de Planeación del Desarrollo, destacó el cumplimiento a los ordenamientos legales a la que el Ayuntamiento se apegó en cada una de las etapas para la conformación del documento, mismo que se elaboró a partir de un ejercicio metodológico de planeación estratégica para dar respuesta a las aspiraciones, necesidades y demandas  más apremiantes de la sociedad, que hizo valer su voz mediante la participación en una consulta ciudadana “incluyente y participativa”.

 

También lee: Madre e hija desaparecieron y la Fiscalía de SLP no investiga el caso

Ayuntamiento de SLP

Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales

Publicado hace

el

El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público

Por: Redacción 

En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.

 

El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.

 

 

Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC

Publicado hace

el

El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.

Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.

Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.

También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Ciudad

SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno

Publicado hace

el

Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.

El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.

Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.

El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados