Ciudad
Hay que unir y coordinar esfuerzos en favor de las mujeres: Hernández Villafuerte
Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Moctezuma, Rioverde, Ciudad Valles y Ciudad Fernández ocupan los primero lugares en violencia contra la mujer
Por Redacción:
Al encabezar la reunión regional de resultados del Diagnostico sobre Tipos y Modalidades de Violencia contra las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, hizo un llamado para unir y coordinar esfuerzos en favor de la protección de las mujeres y ratificó su propósito de establecer mesas continuas de trabajo, a fin de que bajo una perspectiva real y objetiva se erradiquen las distintas conductas de violencia hacia ese sector de la población.
En la reunión se confirmó que los municipios de Tamasopo, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Moctezuma, Rioverde, Ciudad Valles y Ciudad Fernández, ocupan los primeros lugares en cuanto a violencia contra las mujeres, el alcalde consideró que es necesario fortalecer las medidas y apoyos a través de una alianza interinstitucional entre los distintos órdenes de gobierno.
El estudio integral a cargo del Colegio de San Luis realizó una encuesta entre mujeres de 15 a 70 años, 44.7% de ellas con escolaridad secundaria terminada y un 27.4% con educación media superior terminada. 28.7% de ocupación comerciante, 20.2% ama de casa y 15.7% empleadas. 53.3% en estado civil casadas y 27.8 por ciento en unión libre.
De acuerdo con este diagnóstico, el 86.7% de las mujeres en la entidad ha vivido algún tipo de violencia al menos una vez en su vida, el 72.9% declara haber vivido violencia emocional y psicológica y el 64.9% asegura que ha sido víctima de violencia sexual. Por su parte, el 60.1% dijo que ha vivido violencia física, el 50.2% ha sido víctima de violencia económica o patrimonial y 30.1% asegura que vivió violencia obstétrica.
Asimismo, dentro de las modalidades de la violencia el 65.3% de las mujeres declaró haber vivido violencia por parte de su pareja, el 57.2% aseguró que ha recibido agresiones comunitarias, el 47.6% ha sido víctima de violencia familiar, el 42.3% la ha vivido en el ámbito laboral y el 30.1% en la escuela.
De las mujeres encuestadas que sufrieron algún tipo de violencia, el 73.5% no pidieron ayuda y el 26.5% de ellas aseguró que sí lo hicieron, pues buscaron información, servicios o apoyo de diversas instituciones públicas.
Ayuntamiento de SLP
A la baja, incidencia delictiva y delitos patrimoniales en la Capital potosina
En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%
Por: Redacción
En los primeros diez meses de 2025, la Capital potosina ha registrado una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024, esto de acuerdo al más reciente reporte de la incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con corte a octubre. Además, los delitos de alto impacto y distintos tipos de robo han registrado disminuciones relevantes.
El SNSP informa que, de enero a octubre de 2025, la capital registró una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024. Estos resultados, que se suman a las tendencias observadas en el ámbito estatal y nacional, reflejan el avance sostenido de las estrategias locales orientadas a la prevención del delito y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%, mientras que otros delitos como feminicidio, secuestro y trata de personas presentaron descensos de 83.3%, 75% y 58.3%, respectivamente.
Asimismo, los distintos tipos de robo registraron disminuciones relevantes: el robo en transporte público bajó 64.7%, el robo de vehículo 35.8% y el robo con violencia 23.9%. También se redujo el robo a negocio, transeúnte y casa habitación. Estos avances se asocian a la implementación de programas de vigilancia estratégica, patrullaje preventivo e inversión en tecnología orientada a inhibir conductas delictivas.
Estos avances son un indicador del trabajo del Gobierno de la Capital que mantiene los esfuerzos para fortalecer la seguridad en todos los sectores de la ciudad y garantizar entornos más tranquilos para las familias potosinas.
Ciudad
Interapas repara profusa fuga en Plaza Coral
Se remplazó el tramo de tubería dañado para evitar el desperdicio y mejorar el suministro en la zona
Por: Redacción
Interapas atendió y reparó una fuga de agua potable en la red principal ubicada en la calle Cuarzo, esquina con avenida Industrias, a un costado de Plaza Coral, en el fraccionamiento Industrias.
Tras recibir el reporte, personal del organismo acudió a la zona y localizó una fractura en la tubería de 4 pulgadas. Las cuadrillas realizaron el reemplazo del tramo afectado para restablecer el funcionamiento adecuado de la línea. Debido a la profundidad y condiciones del área, la reparación requirió el uso de maquinaria pesada.
Una vez transcurrido el tiempo necesario para garantizar la correcta compactación del terreno y la impermeabilidad de la reparación, se llevará a cabo el bacheo correspondiente.
Interapas exhorta a los usuarios a reportar cualquier fuga o desperdicio a la línea Acuatel 444 123 6400 o a través de las redes sociales oficiales.
Ayuntamiento de SLP
Arranca el programa “Ahórrate un Chorro” en San Luis Capital
El evento se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Progreso, una de las zonas con mayor demanda hídrica
Por: Redacción
Con el objetivo de reducir el estrés hídrico en la red de agua potable y fomentar una cultura de ahorro entre la ciudadanía, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque del programa “Ahórrate un Chorro”, una iniciativa que nace de la alianza entre el Gobierno de la Capital, Arca Continental y Coca-Cola México, mediante la cual se entregarán 12 mil regaderas ecológicas en colonias con alto consumo de agua.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Progreso, dado que las colonias Progreso y Nueva Progreso son una de las zonas con mayor demanda hídrica en la ciudad.
El programa contempla la entrega de regaderas que utilizan solo 3.8 litros por minuto, lo que representa un ahorro potencial de más de 391 millones de litros de agua al año. Además, cada regadera incluye accesorios que optimizan el uso del recurso en los hogares. Gerardo Coronado Zavala,
gerente de Arca Continental, destacó que esta acción es resultado de una sólida alianza con el Gobierno Municipal y la industria Coca-Cola.
Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, subrayó que esta estrategia también impacta positivamente en la economía de las familias. “El eje transversal del Plan de Desarrollo Municipal empieza aquí, ahorrándose un chorro. Con aliados como Arca Continental y el entusiasmo del Escuadrón de Bienestar Infantil, estamos transformando la ciudad que todos queremos”, señaló. Acompañaron este arranque la Regidora Maritza Jenith Vázquez; el Director de Agua del Ayuntamiento, César Contreras Malibrán; y representantes de la comunidad, quienes reconocieron el valor de esta acción para construir un San Luis más consciente, resiliente y sustentable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










