Estado
Hay persecución política contra actores del Frente Amplio por México: PAN
Los dirigentes de Acción Nacional destacaron la participación de la ciudadanía en la recolección de firmas de los aspirantes a la candidatura de la coalición.
Por: Redacción
Tras cumplirse una etapa más en el proceso de construcción del Frente Amplio por México, las y los dirigentes de los 32 comités directivos estatales de Acción Nacional emitieron el siguiente pronunciamiento:
La dirigencia nacional y las dirigencias estatales estamos participando activamente en la construcción del Frente Amplio por México como una fórmula de participación conjunta para la gestión de los grandes problemas nacionales. Para poder realizar este ejercicio era necesario elegir a un o una responsable de los esfuerzos del Frente Amplio por México.
La responsabilidad de organizar y valorar las distintas etapas del proceso quedó en manos de un Comité Organizador integrado por miembros de la sociedad civil, expertos en materia electoral. Ante ese Comité, aceptando por escrito las reglas de la convocatoria y en su momento el resultado, entre el 4 y el 9 de julio, se registraron quienes aspiraban a coordinar este esfuerzo conjunto. El 10 de julio se publicó la lista de aspirantes registrados.
Del 12 de julio al 8 de agosto, la ciudadanía pudo expresar sus simpatías por alguno de los aspirantes. Hoy el Comité Organizador habrá de informar quienes lograron el respaldo de al menos 150 mil ciudadanos en mínimo 17 entidades del país y por lo tanto que habrán de continuar en el proceso para elegir a la o el responsable del Frente Amplio por México. Este proceso continúa a pesar de la persecución política contra diversos actores del Frente.
Debemos destacar, como partidos políticos en particular y como Frente Amplio en general, nuestro agradecimiento a la sociedad por participar ampliamente en el proceso, el cual ha sido muy participativo, equitativo, democrático y transparente. Estamos muy esperanzados en la participación y el activismo de una sociedad que está despertando. Por ello, seguiremos adelante en la construcción de este proyecto.
En Acción Nacional estamos abiertos a recibir a cualquier persona y organización que comparta el objetivo de mejorar el rumbo de México, por lo que daremos la bienvenida a quienes se quieran integrar a este proyecto.
Una vez más, reiteramos nuestra convicción de que México requiere una ruta de acercamiento y reconciliación. Sólo así podremos construir un nuevo país sin retrocesos ni regresiones. Nuestra convicción es defender la democracia y las libertades fundamentales, las instituciones constitucionalmente autónomas y las reglas para la convivencia pacífica, reconociendo a las minorías.
Las dirigencias estatales de Acción Nacional reiteramos nuestro llamado a la sociedad a mantenerse atenta y escuchar críticamente los planteamientos que los aspirantes harán mañana, jueves 10 de agosto, a las 19:00 horas en el primer Gran Foro Visiones de México: diagnóstico y mirada a futuro. Con la convicción de que mejorar al país requiere una ciudadanía informada, crítica, consciente y comprometida con la realidad.
Convocamos a las y los mexicanos a defender la división de poderes, los organismos constitucionalmente autónomos, la democracia, los derechos humanos, la libertad de expresión, la libertad de asociación, el derecho a una salud digna y la educación de calidad para nuestros hijos.
México requiere un nuevo rumbo ante el fracaso estrepitoso en seguridad, donde todos los días se impone récord en asesinatos, desapariciones, violaciones y feminicidios; en educación, donde un millón y medio de niños se quedaron sin primaria y quieren adoctrinar a quienes todavía están asistiendo a la escuela; en salud, donde el exceso de mortalidad por COVID superó las 800 mil personas; en justicia, donde el 99 por ciento de los delitos queda impune; en democracia, donde todos los días hay retrocesos.
Invitamos a la sociedad a seguir participando con sentido crítico y propositivo. México no puede ser el país de un iluminado, sino el resultado del esfuerzo de la sociedad en su conjunto. Es momento de empezar a superar los estragos de un populismo destructor.
Finalmente, hacemos un amplio reconocimiento al profesionalismo y la objetividad del Comité Organizador y reiteramos nuestra confianza en sus integrantes, que son quienes llevan la correcta conducción de este inédito ejercicio democrático.
Aguascalientes-Javier Luévano
Baja California Mario Osuna Jiménez
Baja California Sur- Guadalupe Saldaña Cisneros
Campeche-Rosario Cruz Hernández
Chiapas- Carlos Palomeque Archila
Chihuahua-Gabriel Díaz Negrete
Ciudad de México-Andrés Atayde Rubiolo
Coahuila-Elisa Maldonado Luna
Colima-Julia Jiménez Angulo
Durango- Mario Salazar Madera
Estado de México- Anuar Azar Figueroa
Guanajuato-Eduardo López Mares
Guerrero-Eloy Salmerón
Hidalgo-Claudia Lilia Luna Islas
Jalisco Diana González Martínez
Michoacán- María del Refugio Cabrera
Morelos-Dalila Morales Sandoval
Nayarit-Ramón Cambero Pérez
Nuevo León—Hernán Salinas Wolberg
Oaxaca-Perla Marisela Woolrich Fernández
Puebla-Augusta Díaz de Rivera
Querétaro-Leonor Mejía
Quintana Roo-Reyna Tamayo Carballo
San Luis Potosí-Verónica Rodríguez
Sinaloa-Roxana Rubio Valdéz
Sonora- Gildardo Real Ramírez
Tabasco-Jemima Alonso Qué
Tamaulipas-Luis Cantú Galván
Tlaxcala-Miriam Esmeralda Martínez Sánchez
Veracruz- Federico Salomón Molina
Yucatán- Asis Cano Cetina
Zacatecas-Verónica Alamillo Ortiz
También lee: Hemos registrado a 15 mil potosinos en Frente Amplio por México: PAN
Congreso del Estado
Congreso incorpora excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto
Esta medida aplicará cuando se acredite que se haya negado o prorrogado la interrupción del embarazo dentro del plazo de las doce semanas
Por: Redacción
La Comisión Primera de Justicia aprobó reformas al Código Penal del Estado, a fin de incorporar excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto. La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, manifestó que esta es una de las reformas que el Congreso del Estado incorpora como parte de su agenda en relación a la erradicación de la violencia contra las mujeres, y garantizar el derecho reproductivo de las mujeres.
“En el Día de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, es importante para esta comisión legislar sobre los derechos reproductivos de las mujeres, y las excluyentes por violencia a las mujeres y por lo tanto no son punibles en el caso del aborto para ellas; cuando sea mala praxis, cuando sea de pobreza extrema, y ciertos requisitos que nos faltaba”.
De esta manera, se aprueba la reforma al artículo 150 en sus fracciones I, II y III; y adiciona al mismo artículo 150 las fracciones IV, V y VI, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí
, para establecer como excluyentes de responsabilidad penal del delito de aborto, cuando sea resultado de una conducta culposa de la mujer o persona gestante; cuando el embarazo sea resultado de un delito de, violación, estupro, inseminación artificial indebida o implantación indebida de un óvulo fecundado, independientemente de que exista, o no, denuncia o causa penal sobre dichos delitos previo al aborto.
Cuando se acredite por cualquier medio que una autoridad o, institución pública de salud o su personal, haya negado previamente o prorrogado la interrupción del embarazo dentro del plazo de las doce semanas de embarazo; cuando la mujer gestante se encuentre en una situación económica de pobreza extrema; cuando a juicio del médico o la médica que la asista, de no interrumpirse el embarazo, la mujer gestante, se encuentre en peligro de muerte o en riesgo de una afectación grave a su salud.
Estado
México y Alemania fortalecen lazos: instalan grupo de amistad en la cámara de diputados
Alemania, principal socio comercial de México en Europa, suma más de 2,000 empresas en el país y una inversión superior a 28 mil millones de dólares
Por: Redacción
Con la presencia del Embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze, el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann como Presidente, encabezó la instalación oficial del Grupo de Amistad México–República Federal de Alemania, en la Cámara de Diputados con la presencia de legisladores federales, cámaras empresariales, representantes diplomáticos e instituciones educativas vinculadas a la cooperación bilateral.
El diputado Valladares destacó que este Grupo de Amistad será una plataforma de trabajo estratégico para fortalecer la relación con uno de los socios más relevantes de México en materia industrial, tecnológica, educativa y energética.
Subrayó que Alemania es el principal socio comercial de México en Europa y el quinto a nivel global, con más de 2,000 empresas alemanas operando en territorio nacional y una inversión acumulada superior a los 28 mil millones de dólares en los últimos 20 años. Destacó que sectores como el automotriz, la manufactura avanzada, química, logística e innovación tecnológica han crecido impulsados por esta cooperación.
Reconoció también el éxito del modelo de educación dual, del cual han egresado más de 7,500 jóvenes mexicanos gracias a la coordinación con más de 600 empresas y universidades tecnológicas.
Subrayó que esta metodología deberá ampliarse ante los retos del nearshoring y la creciente demanda de técnicos especializados.
El presidente del Grupo destacó que Alemania es referente mundial en transición energética, eficiencia industrial, hidrógeno verde, movilidad eléctrica, Industria 4.0, robótica y digitalización de procesos y afirmó que la colaboración bilateral en estas áreas permitirá elevar la competitividad mexicana y fortalecer sectores industriales clave en estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato y Puebla.
Valladares resaltó que ambos países comparten valores como la democracia parlamentaria, el Estado de Derecho, la e conomía social de mercado y la transparencia y aseguró que este Grupo de Amistad mantendrá un diálogo directo con el Bundestag y el Bundesrat para el intercambio de experiencias legislativas sobre energía, movilidad, comercio, transición ecológica, seguridad digital e innovación.
El evento contó con la asistencia del embajador Clemens Von Goetze; de la Senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte; del Coordinador Parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Puente Salas; el diputado Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; funcionarios de la Cancillería, de la Secretaría de Economía, líderes empresariales nacionales y estatales, representantes de CAMEXA, BMW, Bosch, instituciones académicas y organismos binacionales.
Como gesto de amistad, el diputado Valladares entregó al Embajador una máscara de arte huichol elaborada por artesanos potosinos y un rebozo de Santa María del Río, símbolo de la tradición textil de San Luis Potosí.
El legislador manifestó su interés en que el rebozo pueda exhibirse en la Embajada de Alemania como muestra del talento artesanal mexicano. Finalmente, Valladares anunció que, a invitación del embajador Von Goetze, se llevará a cabo una reunión de trabajo con el cuerpo diplomático alemán para definir la agenda bilateral 2025–2026.
“Este grupo será un puente de cooperación, innovación y resultados. Hoy honramos la historia entre México y Alemania, pero, sobre todo, comenzamos a construir futuro”, concluyó.
También lee: Se aprueba en Cámara de Diputados cárcel para delitos ambientales y blindaje legal para la Sierra de San Miguelito
Estado
Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
La medida busca mejorar el bienestar físico de los trabajadores y reducir riesgos derivados de permanecer de pie
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara informó que las empresas en el estado tienen como plazo el próximo mes (diciembre 2025) para cumplir con la Ley Silla, norma que obliga a que los trabajadores cuenten con asientos adecuados en la jornada laboral.
Sánchez Lara explicó que la ley establece especificaciones claras sobre el asiento que debe propocionarse, especialmente a quienes desempeñan labores de pie durante un largo tiempo :“Tenemos hasta el mes que entra para que todas las empresas puedan tener una silla cómoda, que cumpla con las especificaciones para el trabajador que está parado diariamente
”, señaló.Afirmó que la STPS iniciará verificaciones para asegurar que las empresas estén adecuando sus espacios conforme a la norma.
“No es un tema opcional, es una obligación que entrará en vigor el próximo mes, y todas las empresas deben estar listas”, sostuvo
Recordó que el incumplimiento puede derivar en sanciones, por lo que sugirió al sector empresarial a anticiparse a la fecha límite y adoptar las medidas necesarias.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de genero
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








