octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Hay opciones no contaminantes para el trabajo de ladrilleras”: Galindo

Publicado hace

el

El candidato de “Sí por San Luis” se comprometió a realizar obras de pavimentación de la mano del próximo gobierno estatal

Por: Redacción

En un recorrido y reunión de trabajo con habitantes de las colonias Los Vergeles y Los Magueyes, Enrique Galindo Ceballos, candidato a la presidencia municipal por la coalición “Sí por San Luis”, se comprometió a respetar la economía de la población y a buscar soluciones en el tema de las ladrilleras que no afecten la salud. Dijo que visitó la zona de ladrilleras y hay una opción que no es cara “no podemos quitar las ladrilleras porque son el sustento de las familias que ahí trabajan, pero sí se pueden cambiar los hornos para que no sean tan contaminantes, hay opciones incluso de luz solar, que son amigables con el medio ambiente”.

Galindo les ofreció compromisos muy puntuales, mismos que ya ha platicado con Octavio Pedroza Gaitán, candidato de la Coalición a la gubernatura. Por ejemplo, la pavimentación de vialidades que son fundamentales para la integración el norte de la ciudad con el centro; también comprometió una comandancia para esa zona. Dijo que hay cosas muy sencil las porque hay infraestructura ya construida pero que no se utiliza. Por lo tanto, no solo se puede destinar para la comandancia, sino para dispensarios y médicos u otros servicios que la población requiera.

César Mercado, anfitrión del evento, recordó a los asistentes que “nos deben muchas obras, y en el norte de la ciudad siempre hemos apoyado. Tenemos dos pozos que ya están terminados, pero no se pueden utilizar porque no están equipados, y también nos deben el colector pluvial del Saucito, que nos evitaría las inundaciones cada vez que llueve. Cuando un gobierno nos queda mal, ya no debemos repetir, hay que buscar el cambio”.

Por su parte, la presidenta de la junta de mejoras, Martha Olivia Moreno González, agradeció la asistencia de los vecinos y pidió apoyo con una avenida que facilite el traslado al centro de la ciudad. También Martha Elizabeth Moncada, presidenta de comité vecinal, tomó la palabra para expresar que en esa zona se padece mucha inseguridad, por lo que necesitan un “módulo de policía, y que la Av. Josefa Ortiz de Domínguez se concluya”. Finalmente, solicitó una escuela secundaria para los jóvenes de las colonias, para la que ya se tiene el terreno, pero no se ha construido “solo necesitamos un gobierno que nos cumpla”.

A esta solicitud, Enrique Galindo respondió que la construcción de una escuela es un proceso más complicado porque es un tema educativo que al sistema municipal no le alcanza, sin embargo, se comprometió a gestionarla con el próximo gobierno del estado, Octavio Pedroza Gaitán.

Otros habitantes solicitaron apoyo para regularizar terrenos, pues carecen de certeza jurídica sobre su propiedad, y también expresaron la afectación a la salud que sufren a causa del humo de las ladrilleras, que son muy comunes en el norte de la ciudad, sobre todo les preocupan los niños pequeños.

También lee: “Tenemos identificadas las necesidades de SLP y tenemos las soluciones”: Galindo

Ciudad

Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.

El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.

De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado

, lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.

“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.

Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.

“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.

También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Publicado hace

el

Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México

Por: Redacción

Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.

El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad

dentro del gobierno municipal.

Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.

También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible

Por: Redacción

Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.

 

El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.

 

Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados