noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Hay condiciones para volver a clases presenciales en SLP”: Andreu Comas

Publicado hace

el

El líder investigador del tema covid en la UASLP afirmó que se podría volver ya a las escuelas; secretario de Educación opina lo contrario

Por: Ana G Silva

Un movimiento de padres de familia y maestros de San Luis Potosí llamado “Abre mi Escuela” puso sobre la mesa la posibilidad de que se empiece a organizar un regreso a clases presenciales controlado, bajo el argumento de que el sistema de clases a distancia ya no es útil, ante esto, el doctor Andreu Comas García, líder investigador en temas de coronavirus de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo que existen las condiciones para el regreso a clases en los planteles si se cumplen con las normas sanitarias y se tiene un compromiso social, por tanto no implicaría un riesgo.

“Nosotros tenemos la impresión de que el regreso a clases es algo extremadamente peligroso, pero hay que entender que México es uno de los pocos países que tiene aún escuelas cerradas, el resto de los países les ha ido bien, particularmente en preescolar, primaria, y secundaria. Es mucho más peligroso tener restaurantes llenos o bares, que tener parques y escuelas abiertas”.

El investigador señaló que para que exista un regreso seguro a clases presenciales se requiere dos cosas: La primera es que absolutamente todas las escuelas tengan protocolos que ya hayan ensayado y que estén llevando a cabo para la detección de sospechosos del virus, ya sea antes de entrar al plantel o durante las clases.

El segundo es que se tengan las condiciones higiénicas mínimas necesarias: ventilación, lavado de manos, limpieza de superficies, el uso de cubrebocas: “todo aquel niño o persona que esté en una escuela necesita usarlo forzosamente”.

Andreu Comas indicó que el tema que podría complicarse es que en algunos planteles educativos el número de alumnos suele ser de 40 o hasta 50 niños: “Sin embargo, se debió haber trabajado todo este año que cerraron las escuelas para poder aumentar los espacios y que no haya hacinamiento”.

Comas García todo depende de cada escuela, pues hay espacios como guarderías y preescolares donde se ha reabierto y no han manifestado brotes, por lo que el control es bueno.

“Los alumnos de educación básica cumplen mucho mejor las reglas, tienen una menor movilidad social, es más fácil detectar si tienen síntomas, en cambio la experiencia para preparatoria y universidad ha sido más complicada porque es más difícil el apego por parte de los adolescentes y adultos jóvenes a las reglas y las normas”

¿QUÉ DICE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN?

Por su parte, Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación de San Luis Potosí, dijo que el regreso a clases en el estado se llevará a cabo cuando las autoridades sanitarias lo dispongan, pues las indicación es aguarde a que el semáforo epidemiológico esté en verde:

“La SEP, en un acuerdo con todas autoridades educativas de los estados, nos ha compartido y anunciado que el regreso a las aulas sería en semáforo verde y con protocolo en donde de manera alterna asistieron a las aulas cuando esto sucediera, es decir la mitad de los alumnos de un grupo el lunes, el martes la otra mitad y así en los días de la semana, además de siempre usar cubrebocas, tener agua y jabón, escuelas bien limpias, etc.”.

Ramirez Díaz dijo que ya se han realizado pláticas con algunos niveles educativos en donde se ha planteado mecanismos con un protocolo cuidado el regreso a clases presenciales:

“Hasta ahora la autoridad sanitaria no nos ha autorizado porque entendemos que lo primordial es la salud y cuando pudiera estar en riesgo sería razón suficiente para continuar con la educación a distancia”.

El titular de la SEGE dijo que ya se reunió con el movimiento “Abre mi Escuela”, diálogo al que también acudió el gobernador Juan Manuel Carreras López, y autoridades sanitarias, para escuchar sus propuestas.

“Creo que todos queremos regresar a la actividad presencial, hay una valoración de las propuestas que esta organización, entonces habrá que buscar caminos, pero mientras no esté asegurada la salud no se regresará a clases, hay que garantizar y ver cómo se desarrollan las actividades, cómo se va comportando la pandemia”.

El secretario de Educación reiteró que las condiciones no están dadas para regresar a las aulas; sin embargo, la propuesta del movimiento no se desecha: “es algo que hay que considerar y valorar y buscar algún camino”.

Finalmente, Joel Ramírez dijo que no considera que la educación a distancia no es útil como argumentó el movimiento, pues aunque “la educación a distancia no es el mejor escenario, es lo que las posibilidades permiten. Se está cumpliendo de manera aceptable; hay desafíos, hay retos, hay áreas de oportunidad, ciertamente no es como la actividad presencial, pero hasta ahora los maestros han hecho un trabajo a distancia muy aceptable, no puedo más que reconocer el trabajo que han hecho para llevar una educación a distancia aceptable”.

También lee: 20% de los potosinos que enfermaron de covid, podrían recontagiarse: UASLP

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas

Publicado hace

el

Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos

Por: Redacción

La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.

 

Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.

 

Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias

Publicado hace

el

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas

Por: Redacción

 

El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.

El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.

El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanza reposición de drenaje en avenida Curie

Publicado hace

el

Anteriormente, el drenaje era de asbesto y su vida útil ya estaba completamente rebasada, debido a que esta avenida tiene mucho tráfico

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión en la obra de avenida Curie, que realiza el Interapas. La intervención en la avenida Curie, en la colonia Progreso, fue solicitada por vecinos del sector. En esta zona se están reemplazando las tuberías por unas especializadas, resistentes al peso y la humedad.

 

Anteriormente, el drenaje era de asbesto y su vida útil ya estaba completamente rebasada, debido a que esta avenida tiene mucho tráfico, por lo que la intervención era muy necesaria, señaló el presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos.

 

El alcalde destacó la labor heroica de los trabajadores del Interapas, por lo que subrayó la importancia de que la ciudadanía comprenda el esfuerzo y el trabajo que realiza el organismo operador en toda la Zona Metropolitana, incluyendo los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Pozos. Esta obra es crucial para la salud pública y el sistema de drenajes, ya que antes era un “río de agua negra” sin drenaje adecuado.

 

El director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, informó que esta obra inició el 29 de octubre y se estima que finalizará entre el 24 y 25 de noviembre. La rehabilitación de la red de drenaje en avenida Curie es de gran capacidad técnica e implica la instalación de tuberías para un colector principal.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados