octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Hasta el lunes, 36% de las camas de hospital en SLP estaban ocupadas

Publicado hace

el

Por: Redacción

Al cierre de este lunes, en San Luis Potosí hay 250 personas hospitalizadas con enfermedades respiratorias, en camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19.

De las 250 personas hospitalizadas, 31 están en situación crítica, 108 se encuentran en condición grave y 111 se mantienen estables.

Entre todas esas personas que ocupan camas hospitalarias para atender el covid-19, 135 han dado positivo al nuevo coronavirus, 25 han sido descartadas como portadoras del virus y 87 se mantienen pendientes de resultados, a la espera de que sus pruebas de laboratorio puedan obtenerse para las próximas horas.

De las camas hospitalarias destinadas a la atención del covid, hasta las 7 de la mañana de este lunes el 36 por ciento se encontraban ocupadas, con 30 unidades de terapia intensiva en utilización y 50 disponibles, que representan el 38 por ciento.

Esas estadísticas, sin embargo, se contraponen a las informadas por la Secretaría de Salud federal la noche de ayer, pues las autoridades a nivel nacional dijeron que San Luis Potosí tenía 24 por ciento de ocupación hospitalaria destinada al covid-19 y 26 por ciento respecto a las camas de terapia intensiva.

En lo que se refiere a las camas no destinadas al covid, el 61 por ciento están ocupadas, con 14 unidades de terapia intensiva en utilización y 48 disponibles.

Hasta este lunes, la Secretaría de Salud estatal ha dado de alta sanitaria a mil 16 personas que dieron positivo al covid-19, pero que lograron superar la enfermedad.

AYER, 104 CASOS NUEVOS DE COVID

En el inicio de su tercera semana consecutiva en semáforo naranja, la mañana de este lunes, San Luis Potosí reportó 104 casos nuevos de covid-19, además de 7 defunciones, por lo que en total, hay 3672 casos confirmados, 236 defunciones y 801 personas en calidad de sospechosos, informó en rueda de prensa el director de Salud Pública de los Servicios de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner.

En esta ocasión, no se han sumado nuevos municipios, sin embargo, 56 cuentan con al menos un caso confirmado, lo que supone el 96.6% del territorio estatal, siendo Cerritos y Armadillo, los únicos municipios sin algún caso de covid-19 registrado.

En ese sentido, las jurisdicciones de mayor incidencia de casos son la I, V y VI, donde entre los municipios más afectados se encuentran San Luis Potosí con 1343 casos y 86 defunciones y Soledad con 221 casos y 21 defunciones; Ciudad Valles con 564 casos y 28 defunciones; Tamazunchale con 514 casos y 27 defunciones, respectivamente .

Los nuevos casos corresponden a 55 mujeres y 49 hombres en el rango de edad de 5 a 96 años, con residencia en San Luis Potosí (20), Soledad (4), Mtehuala (1), Vanegas (1), Villa de la Paz (1), Ahualulco (1), Mexquitic (2), Salinas (1), Ciudad Fernández (1), Rioverde (2), Ciudad Valles (44), Tamuín (4), Axtla (5), Matlapa (1), Tamazunchale (6), Tampacán (2), Xilitla (3), Aquismón (1), Tanlajás (1), Tanquián (1) y otro estado (2).

De los 104 nuevos casos confirmados, 103 fueron clasificados como contagios locales y uno más foráneo.

Con relación a las defunciones, se trata de 4 mujeres y 3 hombres, en el rango de edad de 25 a 44 (1) años, 45 a 49 años (1), 50 a 59 años (2), y de 65 y más (3), residentes de San Luis Potosí (4), Soledad (1), El Naranjo (1) y Matlapa (1).

Los factores de riesgo de estos pacientes hipertensión (5), diabetes (3), obesidad (3), edad (3), enfermedad renal crónica (3), ninguno (2), tabaquismo (1) y enfermedad cardiovascular (1).

Con relación al grupo de edad y sexo, del total de casos (3672), el 47% corresponde a mujeres (1721) y el 53% hombres (1951), de estos, el grupo de edad con mayor incidencia es el que va de los 45 a los 49 años, seguido del grupo de 25 años 44 años.

En cuanto a los servicios de atención a pacientes, el 85 por ciento han sido ambulatorios (3117) mientras que el 15% han requerido hospitalización (555) en algún momento del combate a la enfermedad o aún lo están, de estos, el 42% son mujeres y el 58% hombres. En ese sentido, la mayor inicidencia de hospitalización está en adultos mayores.

Dentro de los principales factores de riesgo que han contribuido a los 236 decesos, se encuentran además de la edad, enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, donde los principales afectados son personas mayores a 65 años (24.72%) seguida del grupo de edad de 60 a 64 años (22.47%).

Finalmente, en total, 3 mil 643 connacionales fueron sometidas a aislamiento preventivo, de estos 628 tienen residencia en la zona Altiplano, 255 en la zona Centro, 2 mil 441 en la zona Media y 319 en la zona Huasteca. Al día de hoy, 527 aún se encuentran en aislamiento.

También lee: México rebasó los 260 mil casos de covid-19; hay 31 mil muertos

Ciudad

Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos

Publicado hace

el

Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad

Por: Redacción

El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.

Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.

A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.

“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.

Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+

en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.

En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.

“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.

Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.

También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Publicado hace

el

La asociación Huella Amiga busca sentar un precedente judicial y conseguir una sentencia condenatoria para quienes prendieron fuego a la perrita

Por: Redacción

El pasado 8 de abril, Hope, una perrita en situación de calle, fue golpeada brutalmente y rociada con fuego en San Luis Potosí. Las quemaduras le provocaron daños irreversibles, y aunque fue rescatada y atendida por la asociación Huella Amiga A.C., no logró sobrevivir.

Hoy, medio año después, su caso ha llegado más lejos que cualquier otro: por primera vez en el estado, un proceso por maltrato animal alcanzó la etapa de audiencia intermedia, una instancia que podría derivar en una sentencia condenatoria y cárcel para los responsables.

Huella Amiga informó que este miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la audiencia intermedia del caso Hope, marcando un precedente histórico en materia de justicia animal en San Luis Potosí. En todos los casos anteriores, los acusados habían quedado libres tras pagar una reparación económica.

“Nos ha costado mucho esfuerzo, tiempo y dinero llegar hasta aquí”, señaló la asociación en su comunicado. “El camino ha sido difícil, pero creemos que esta vez podemos lograr una sentencia condenatoria. Hope merece justicia”.

Sin embargo, la organización enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para cubrir los honorarios legales. Aunque el bufete de abogados ha reducido sus costos, Huella Amiga necesita reunir 15 mil pesos para continuar el proceso.

La asociación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con aportaciones económicas, donaciones o artículos para rifas de recaudación, con el fin de asegurar que el caso llegue hasta el final.

“Sabemos que no estamos solas. Hope y nosotras contamos con ustedes. Gracias por no ser indiferentes”, concluye el comunicado.

También lee: Ofrecen 8 bultos de croquetas como “reparación” por asesinato de perrita Hope

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Publicado hace

el

APUNTES

 

Así “sin querer queriendo” me encontré una película que para mí es fabulosa: “13 días”. John Efe, era encantador… Fidel, un hombre que jamás se hincó ante el “imperio” mmmm… ¿De qué lado están ustedes? ¿“Team Fidel, que no se rinde pero tampoco se alinea”, o “Team John”?

La UASLP es como la Cuba de Fidel: No, ¿cómo cree presidente? Nosotros no tenemos nada en su contra, pero pues la hermana República de Rusia nos regaló unos misiles… ¿Qué haría usted?

Presidente… nuestra patria es autónoma, libre, independiente… no se meta, pero queremos el mismo derecho que usted a meternos en lo que nos dé la gana y golpearlo a contentillo… métase cuando a nosotros nos convenga… es nuestro derecho y hasta deber.

Presidente: vamos a lanzar nuestros misiles, pero no queremos hacerles daño… solo que usted nos hace daño y nos comportamos IGUAL que usted.

¿Autonomía? Claro. Que hermosa palabra. Caperucita pudo ser la más puta con el lobo, pero… fue decisión de ella (muy autónoma) señalar a quien ella consideró culpable… y mataron al lobo.

Deme una salida, presidente…

— Ok.

Eres a partir de hoy, autónomo. Pero bloqueado. Aceptas lo que te diga, pero dirás que no aceptaste. Hablo yo. No tú

… y te tienes que agachar, aunque tú tengas los misiles.

—Ganamos.

Hasta la próxima.

Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Gobierno y UASLP: sus enemigos se saborean los bigotes | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados