Estado
Hallan fosa clandestina en Tamasopo
Se encontraron cinco osamentas y reporte de 15 desaparecidas
Por Redacción:
Después de que fuera una maravilla natural Tamasopos se convirtió en fosa clandestina, hasta el momento se ha registrado el descubrimiento de cinco osamentas humanas, pero se tiene pensado encontrar algunas mas, cuerpos de personas que se han reportado como desaparecidas.
Una brigada conformada por la Comisión Estatal de Búsqueda, de la mesa especializada en desaparición de personas de la Fiscalía comenzó desde el lunes cuatro de junio las labores de búsqueda, militares, asi como Protección Civil Estatal, comenzaron la búsqueda de los cuerpos y restos en los “sotanos” de las comunidades La Vieja y Puerto Verde , pero hasta el día 6 de mayo del presente año, es cuando se dio con los macabros hallazgos.
Hasta el momento son cinco los restos localizados, pero no se ha dado una identificación hasta el momento de las osamentas encontradas, sin embargo los trabajos de búsqueda continúan y se espera localizar más, por parte del municipio de Tamasopo y las zonas que lo rodean se han tenido los reportes de 15 personas desaparecidas, por lo que se seguirá con la búsqueda.
Estado
CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia
La comisión ha reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.
La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.
“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”
La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.
En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.
Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.
También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
Estado
Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.
La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.
“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”
También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
Estado
Municipios de SLP piden adelanto de ahorros: Sefin
Dos municipios solicitaron 500 y 600 mil pesos, respectivamente, para cumplir con pagos en sus administraciones.
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) Ariana García Vidal informó que dos municipios solicitaron un adelanto de los ahorros que recibirían el próximo año, con el objetivo de cubrir compromisos de fin de año.
García Vidal explicó que este recurso no se trata de un préstamo, sino de un adelanto de los fondos.
“No es tanto un préstamo, sino un adelanto de sus ahorros. Recordemos que algunos municipios
ahorran a principio de año un porcentaje de sus participaciones y nosotros, a fin de año, se los entregamos”, señaló.La funcionaria indicó que la Sefin ya está lista para liberar los recursos en las próximas semanas, luego de que el gobernador autorizara el apoyo.
También lee:Sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








