mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Habrá cárcel para la “herencia maldita”? | Columna de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Tercera Llamada

 

Culto Público, me regresó la comezón de las preguntas a partir de la filtración del amparo de Daniel Pedroza Gaitán, la versión desmentida sobre su supuesta huida y el detonador nacional del tema, luego de la detención y vinculación a proceso del ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”. ¿La administración de Ricardo Gallardo meterá a la cárcel a funcionarios carreristas? ¿Al propio Carreras? ¿Existe una narrativa de justicia que pueda desvincularse de lo político? Al respecto les comparto algunas reflexiones:

1. La aprehensión de Jaime Pineda Arteaga tiene mucho más que ver con un asunto complejo y poco conocido que involucra a particulares en la renta de una vivienda, que con una estrategia gubernamental para encarcelar a funcionarios de la pasada administración.

2. Si Mónica Rangel, Daniel Pedroza y otros tramitaron amparos, sus razones tendrán. Entre ellas puede caber la posibilidad de la prevención en la construcción de una eventual defensa, pues al solicitar el amparo en automático se enteran si existe algún expediente en su contra interpuesto en juzgados.

3. Independientemente del resultado de las investigaciones o eventuales juicios o detenciones, el gobernador sabe que para la opinión pública se circulará la versión de la “venganza política” contra sus antecesores, es decir, no importa si se actúa con apego puro al derecho, la connotación política es inherente en este tipo de acciones y además es inevitable.

4. La versión efectista de la llamada “legitimación del gobierno” a través de la detención de sus antecesores es muy frágil. Ni se ha operado en ese sentido desde el inicio del actual gobierno ni existen señales para que, a casi 6 meses iniciado, sea esa su prioridad.

5. Por otra parte, su primer obra insignia, la primera que arrancó junto a su mandato, como lo es la rehabilitación del Tangamanga I y la creación del Consejo Potosí, en el que aglutina a la oligarquía empresarial potosina como sus aliados, lo legitima mucho más que una detención que le abre frentes y especulaciones.

6. El tema específico de Daniel Pedroza Gaitán, lleva además un tinte político electoral filial por tratarse del hermano del excandidato de la coalición Sí Por San Luis, Octavio Pedroza. Encarcelar a Daniel Pedroza parecería, solo en materia de percepción, todavía más un asunto de revancha y no de justicia.

7. No obstante, esa circunstancia no puede detener ni mucho menos contener el rumbo y destino de las investigaciones, como se dijo en el tercer punto, de una manera u de otra, en materia de opinión pública jamás se estará a salvo de la duda, por lo tanto no actuar de ser necesario y justificado no es una opción para la Fiscalía.

8. La detención en Nuevo León del ex gobernador Jaime Rodríguez, enciende los reflectores hacia otros ex gobernadores, entre ellos a Juan Manuel Carreras.

9. El gobierno de Ricardo Gallardo, a como va, no tiene motivo para abrir frentes, mas sí tiene una obligación de denunciar y pedir que se investigue todo aquello que encontró en el manejo gubernamental y que considere deba de aclararse.

10. Si alguien tiene algo que pagar, pues que lo pague, que sea vencido o vencedor en juicio y asuma en uno u otro sentido las consecuencias de la responsabilidad pública que tuvieron y que sabían desde el principio de sus encargos. No hay espacio ni ánimo, ni motivo, me parece, para entregar a una ofrenda carcelaria a una turba iracunda, sería un error además muy poco productivo.

BONUS 11: En un universo paralelo, en el que el ganador de la contienda gubernamental hubiera sido Octavio Pedroza… justificada o injustificadamente ¿No se estaría persiguiendo a Ricardo Gallardo y a sus allegados?

¿Los aludidos de la “Herencia Maldita” se van a defender?

 

BEMOLES.

 

VISITAS

Los New Orange, los interesados en MC, tienen visita de gala el domingo y lunes. Viene Dante Delgado, el dirigente nacional y el senador Clemente Castañeda. Los ex panistas Marco Gama, Jorge Lozano, Marcela Zapata, Josefina Salazar y Francisco Salazar tendrán reunión en conjunto. De acuerdo a la información que tengo, el senador Gama aprovechará la reunión para dar a conocer su renuncia a Acción Nacional y es el que se apunta con mayores posibilidades de tomar la dirigencia local. Versiones incluso ya lo hacen como el dirigente desde la noche de ayer miércoles.

El resto de los interesados también tendrán oportunidad de ir a la “última auscultación” sin embargo todo parece indicar que la decisión ya está tomada y que MC tendrá un nuevo senador, María Cristina potosina nueva dirigencia y todos los demás tendrán cabida en ese proyecto. #NosTienenConUnPendijente

 

LOS NO INVITADOS

A los que no se tiene en agenda para reunirse con Dante Delgado y Clemente Castañeda son el corruptito Ricardo Villarreal y Adriana Urbina. A los dirigentes nacionales de MC les pareció que reunirse con ellos de plano era “perder el tiempo”. #YpuesSí

 

CAMBIOS

Solo diré que los cambios en el palacio municipal, responden a los intereses de otro palacio y no es el de gobierno. Las posiciones se mantienen, pero cambian de sitio. Hasta el miércoles en la noche se esperaba que Ericka Velazquez tomara la dirección de la Puerta Violeta tras dejar la dirección de Recursos Humanos, no obstante, al parecer Ericka regresa a su plaza en el poder judicial, en la Puerta se queda, por el momento, una encargada de despacho y a Recursos Humanos llegaría Gaby Dorador que se desempeña en la Secretaría Técnica. #NoTeAcabesGaleana

 

Hasta la próxima

Atentamente, Jorge Saldaña.

También lee: Nos bailaron sabroso: El terreno de la Ford NO es nuestro | Columna de Jorge Saldaña

Destacadas

Madres buscadoras marchan en SLP

Publicado hace

el

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Por: Redacción

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.

La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.

El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.

Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.

Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV)

y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.

Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.

También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal

Por: Redacción

A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.

La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.

Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.

La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen.

Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.

Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.

El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.

También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla

Continuar leyendo

Destacadas

Exigen justicia por Sandra Revilla

Publicado hace

el

La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo

Por: Redacción

Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.

La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.

De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.

Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.

También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados