Destacadas
¿Habrá cárcel para la “herencia maldita”? | Columna de Jorge Saldaña
Tercera Llamada
Culto Público, me regresó la comezón de las preguntas a partir de la filtración del amparo de Daniel Pedroza Gaitán, la versión desmentida sobre su supuesta huida y el detonador nacional del tema, luego de la detención y vinculación a proceso del ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”. ¿La administración de Ricardo Gallardo meterá a la cárcel a funcionarios carreristas? ¿Al propio Carreras? ¿Existe una narrativa de justicia que pueda desvincularse de lo político? Al respecto les comparto algunas reflexiones:
1. La aprehensión de Jaime Pineda Arteaga tiene mucho más que ver con un asunto complejo y poco conocido que involucra a particulares en la renta de una vivienda, que con una estrategia gubernamental para encarcelar a funcionarios de la pasada administración.
2. Si Mónica Rangel, Daniel Pedroza y otros tramitaron amparos, sus razones tendrán. Entre ellas puede caber la posibilidad de la prevención en la construcción de una eventual defensa, pues al solicitar el amparo en automático se enteran si existe algún expediente en su contra interpuesto en juzgados.
3. Independientemente del resultado de las investigaciones o eventuales juicios o detenciones, el gobernador sabe que para la opinión pública se circulará la versión de la “venganza política” contra sus antecesores, es decir, no importa si se actúa con apego puro al derecho, la connotación política es inherente en este tipo de acciones y además es inevitable.
4. La versión efectista de la llamada “legitimación del gobierno” a través de la detención de sus antecesores es muy frágil. Ni se ha operado en ese sentido desde el inicio del actual gobierno ni existen señales para que, a casi 6 meses iniciado, sea esa su prioridad.
5. Por otra parte, su primer obra insignia, la primera que arrancó junto a su mandato, como lo es la rehabilitación del Tangamanga I y la creación del Consejo Potosí, en el que aglutina a la oligarquía empresarial potosina como sus aliados, lo legitima mucho más que una detención que le abre frentes y especulaciones.
6. El tema específico de Daniel Pedroza Gaitán, lleva además un tinte político electoral filial por tratarse del hermano del excandidato de la coalición Sí Por San Luis, Octavio Pedroza. Encarcelar a Daniel Pedroza parecería, solo en materia de percepción, todavía más un asunto de revancha y no de justicia.
7. No obstante, esa circunstancia no puede detener ni mucho menos contener el rumbo y destino de las investigaciones, como se dijo en el tercer punto, de una manera u de otra, en materia de opinión pública jamás se estará a salvo de la duda, por lo tanto no actuar de ser necesario y justificado no es una opción para la Fiscalía.
8. La detención en Nuevo León del ex gobernador Jaime Rodríguez, enciende los reflectores hacia otros ex gobernadores, entre ellos a Juan Manuel Carreras.
9. El gobierno de Ricardo Gallardo, a como va, no tiene motivo para abrir frentes, mas sí tiene una obligación de denunciar y pedir que se investigue todo aquello que encontró en el manejo gubernamental y que considere deba de aclararse.
10. Si alguien tiene algo que pagar, pues que lo pague, que sea vencido o vencedor en juicio y asuma en uno u otro sentido las consecuencias de la responsabilidad pública que tuvieron y que sabían desde el principio de sus encargos. No hay espacio ni ánimo, ni motivo, me parece, para entregar a una ofrenda carcelaria a una turba iracunda, sería un error además muy poco productivo.
BONUS 11: En un universo paralelo, en el que el ganador de la contienda gubernamental hubiera sido Octavio Pedroza… justificada o injustificadamente ¿No se estaría persiguiendo a Ricardo Gallardo y a sus allegados?
¿Los aludidos de la “Herencia Maldita” se van a defender?
BEMOLES.
VISITAS
Los New Orange, los interesados en MC, tienen visita de gala el domingo y lunes. Viene Dante Delgado, el dirigente nacional y el senador Clemente Castañeda. Los ex panistas Marco Gama, Jorge Lozano, Marcela Zapata, Josefina Salazar y Francisco Salazar tendrán reunión en conjunto. De acuerdo a la información que tengo, el senador Gama aprovechará la reunión para dar a conocer su renuncia a Acción Nacional y es el que se apunta con mayores posibilidades de tomar la dirigencia local. Versiones incluso ya lo hacen como el dirigente desde la noche de ayer miércoles.
El resto de los interesados también tendrán oportunidad de ir a la “última auscultación” sin embargo todo parece indicar que la decisión ya está tomada y que MC tendrá un nuevo senador, María Cristina potosina nueva dirigencia y todos los demás tendrán cabida en ese proyecto. #NosTienenConUnPendijente
LOS NO INVITADOS
A los que no se tiene en agenda para reunirse con Dante Delgado y Clemente Castañeda son el corruptito Ricardo Villarreal y Adriana Urbina. A los dirigentes nacionales de MC les pareció que reunirse con ellos de plano era “perder el tiempo”. #YpuesSí
CAMBIOS
Solo diré que los cambios en el palacio municipal, responden a los intereses de otro palacio y no es el de gobierno. Las posiciones se mantienen, pero cambian de sitio. Hasta el miércoles en la noche se esperaba que Ericka Velazquez tomara la dirección de la Puerta Violeta tras dejar la dirección de Recursos Humanos, no obstante, al parecer Ericka regresa a su plaza en el poder judicial, en la Puerta se queda, por el momento, una encargada de despacho y a Recursos Humanos llegaría Gaby Dorador que se desempeña en la Secretaría Técnica. #NoTeAcabesGaleana
Hasta la próxima
Atentamente, Jorge Saldaña.
También lee: Nos bailaron sabroso: El terreno de la Ford NO es nuestro | Columna de Jorge Saldaña
Destacadas
Gallardo liquida deuda con Pensiones
El gobernador afirmó que se frenaron obras públicas para destinar los recursos al pago
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que su administración terminará 2025 con la deuda saldada ante la Dirección de Pensiones del Estado, luego de destinar más de cuatro mil 900 millones de pesos para sanear las finanzas del organismo.
Durante su declaración, el mandatario señaló que el pago representa “un logro muy grande” para su gobierno, ya que se dejaron de realizar diversas obras públicas —incluidos cuatro puentes en la capital potosina— con el objetivo de liquidar los adeudos acumulados por administraciones anteriores.
lo“Le hemos pagado más de cuatro mil 200 millones de pesos. Vamos a cerrar diciembre con casi cuatro mil 960 millones de pesos pagados a Pensiones. Ya con eso quedamos en ceros”, afirmó.
Gallardo Cardona insistió en que la deuda fue producto de la llamada “Maldita Herencia”, en referencia a gobiernos pasados que, dijo, actuaron de manera irresponsable con los recursos del sistema de pensiones.
“Nos apretamos el cinturón. Teníamos cuatro puentes muy grandes que íbamos a hacer en la capital y los tuvimos que frenar para darle el dinero a Pensiones. (…) Ya de aquí en adelante, los gobiernos lo que tienen que cuidar es no volver a cometer la pendejada que cometieron de endeudar pensiones.”
El mandatario adelantó que el próximo año su administración se enfocará nuevamente en la ejecución de obras públicas, luego de haber “puesto al corriente” las finanzas de Pensiones.
Gallardo también adelantó que la Dirección de Pensiones será reestructurada y reforzada con nuevos mecanismos de control, para evitar que vuelva a generarse un déficit financiero.
Afirmó que en administraciones pasadas existió un manejo irregular de préstamos internos, principalmente por parte de sindicatos que permitieron el endeudamiento excesivo de los trabajadores.
“Había trabajadores que tenían hasta tres préstamos de 380 mil pesos. Nunca se pagaban, entonces fue un desfalco enorme. Se tiene que renovar y poner candados para que no vuelva a pasar”, comentó.
Finalmente, señaló que, a partir de 2026, el gobierno estatal únicamente realizará las aportaciones patronales, las cuales superan los 2 mil millones de pesos anuales, mientras se consolida la reestructuración del sistema.
También lee: Solo en octubre de 2025 en SLP se crearon casi 2 mil nuevos empleos formales
Destacadas
Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río
Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos
Por: Redacción
Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.
A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.
“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.
La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.
La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.
También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.
Destacadas
SLP buscará ampliar su lista de Pueblos Mágicos en 2026
La Sectur ya comenzó los trabajos de asesoría y acompañamiento con los ayuntamientos interesados
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, informó que varios municipios del estado ya levantaron la mano para buscar el nombramiento de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria que la Secretaría de Turismo federal lanzará en noviembre de 2026.
Entre los interesados destacan Venado, en la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, en la zona Media, aunque —según la funcionaria— hay otros municipios que también han manifestado su intención de participar.
“Ya hay municipios como Venado, de la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, de la zona Media, que levantaron la mano para participar en la próxima convocatoria y poder convertirse en Pueblos Mágicos”, explicó Cepeda.
La titular de Sectur señaló que el estado se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento turístico de los seis municipios que ya cuentan con este distintivo: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, para llegar con mejor infraestructura y proyección a la nueva convocatoria.
Cepeda Echeverría añadió que la dependencia acompañará a los municipios interesados en el proceso de integración de expedientes, pues deberán cumplir con criterios específicos relacionados con su valor cultural, histórico, natural y gastronómico, así como con la participación social y la sostenibilidad turística.
También lee: Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








