Destacadas
Guardia Civil detectó a 14 policías piratas
El director y subdirector de la policía del municipio de San Vicente Tancuayalab son parte de los 14 elementos puestos a disposición de la Fiscalía General de Estado por portar armas sin licencia e informar a delincuencia sobre acciones policiales
Por: Redacción
En una revisión aleatoria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí a la policía del municipio de San Vicente, 14 integrantes de la corporación municipal, incluyendo al director y subdirector, quedaron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por no contar con su clave policial ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública e informar a grupos delictivos.
Por lo anterior y en acato a una instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a partir de este momento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí asume la responsabilidad de establecer acciones que garanticen la paz y tranquilidad de sus pobladores.
Fue a través de una incursión operativa en el que participaron efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y personal de la Fiscalía General del Estado, en donde se pudo detectar que algunos integrantes de sus fuerzas municipales de seguridad no contaban con formación policial, ni con la Clave Única Policial (CUP) , por lo tanto, n aparecen en el registro del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Aunado a ello se encontraron mensajes en algunos celulares de personas que pudieran estar colaborando con grupos delictivos, pues se difundían o compartían información acerca de movilizaciones policiales entre otras actividades. Los detenidos fueron enviados a la FGE bajo previa lectura de los derechos que les asisten.
Así, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso para garantizar el correcto y legal trabajo de las corporaciones policiales y con ello haya cuerpos de seguridad honestos, profesionales y confiables en las calles.
También lee: Hombre denunció a policías de Matehuala por detención arbitraria
Destacadas
Soledad intensifica operativo de limpieza en Plaza Principal rumbo a la Fenae 2025
Se están realizando acercamientos con comerciantes locales para recibir apoyo en la instalación de dispositivos de recolección de basura
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales, implementa un operativo de limpieza general en la Plaza principal, con el propósito de prepararse para la próxima Feria Nacional de la Enchilada (Fenae) 2025, y ofrecer espacios óptimos para la convivencia de la ciudadanía, esto de acuerdo Antonio Zamarripa, director de Servicios Municipales, quién destacó la importancia de realizar esta limpieza de forma integral.
Además, con el fin de mantener la Plaza en condiciones óptimas, el director de Servicios Municipales también mencionó que se están realizando acercamientos con comerciantes locales para recibir apoyo en la instalación de dispositivos de recolección de basura, buscando minimizar los desechos en la vía pública.
En este sentido, Zamarripa señaló que actualmente hay 14 contenedores de basura alrededor de la Plaza, pero en el transcurso de la Fenae 2025
, la cantidad se duplicará para asegurar una correcta gestión de residuos. “Tendremos guardias permanentes en la Plaza, quienes se encargarán de evitar que la basura se derrame de los tambos”, finalizó.Finalmente, expresó que con estas acciones, el Ayuntamiento soledense refuerza su compromiso con la limpieza y el bienestar de la ciudadanía, tal y como se ha hecho desde el inicio de gestiones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz garantizando un ambiente agradable para las y los soledenses, y está ocasión para las y los visitantes durante esta gran festividad.
Ayuntamiento de SLP
Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Interapas paga 2,6 millones por las plantas de tratamiento solo para regar el parque
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que habrá sanciones a la empresa responsable por la contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I, situación que había sido denunciada en días pasados.
Trás hacerse pública la denuncia de la situación, Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), señaló que, segun investigaciones, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.
Pineda Guel, agregó que “El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, por su parte, el alcalde Enrique Galindo puntualizó durante una conferencia, que ya se toman medidas al respecto.
Destacadas
El PVEM instala su comité municipal en Coxcatlán
Durante el evento, la senadora Ruth González Silva dirigió un mensaje de unidad y compromiso a los presentes
Por: Redacción
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo la instalación del comité municipal en Coxcatlán, consolidando su crecimiento y fortalecimiento en todo el estado.
Este importante acto contó con la participación de legisladoras locales y federales, así como los presidentes municipales de Coxcatlán y Matlapa. Asimismo, se destacó la presencia de la Senadora Ruth González Silva, quien reafirmó el compromiso del PVEM con la ciudadanía y el desarrollo del estado.
Durante su intervención, la Senadora Ruth González Silva dirigió un mensaje de unidad y compromiso a los presentes: “Los principales impulsores de este movimiento son ustedes, quienes votaron y trabajaron para que nosotros pudiéramos llegar a representarlos. Estamos transformando San Luis Potosí juntos, legisladores, gobernador y esta gran familia verde, no somos legisladores de escritorio”.
El evento reflejó la fuerza y unidad del Partido Verde en la región, con un ambiente de entusiasmo y compromiso por parte de militantes y simpatizantes. La instalación de este comité municipal forma parte del plan estratégico del PVEM para consolidar su estructura en los 59 municipios de San Luis Potosí, asegurando así una organización sólida y cercana a la ciudadanía.
Además, se destacó el firme compromiso del partido con la gestión y el trabajo constante para mejorar la calidad de vida de las familias potosinas.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online