abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Grupos de ultraderecha crecen en SLP?

Publicado hace

el

Movimientos provida, nacionalistas, anti feministas y opositores a la 4T comienzan a dar muestras de vida en las calles de la capital

Por: Itzel Márquez

Ayer, un grupo de personas provida, encabezadas por Tere Carrizales, la ex candidata a la alcaldía de San Luis Potosí con el Partido Encuentro Solidario (PES), para acusar a Marcela García, titular del Instituto de las Mujeres (Imes) en el gobierno de Ricardo Gallardo, de promover el aborto. De manera alterna, en los últimos días han circulado volantes en los que se invita a unirse a un grupo conservador, nacionalista, anti aborto, en contra del feminismo y religioso denominado “Reacción Potosina”, aunque Carrizales negó que exista alguna relación con esa convocatoria.

Reacción Potosina, además de distribuir sus folletos, ha creado perfiles de Facebook en los que se posiciona principalmente en contra del movimiento feminista, sin embargo, estos han sido bloqueados.

La Orquesta convocó a Enrique Rivera Sierra, Óscar David Reyes Medrano y Arely Torres Miranda, activistas por los derechos humanos en diferentes ámbito, para conocer su opinión sobre la efervescencia de la derecha y ultraderecha que parece surgir en San Luis Potosí.

Rivera Sierra mencionó que la reciente actividad de estos grupos es una muestra de la debilidad de la derecha a nivel nacional:

“San Luis Potosí ha sido siempre semillero de extremistas conservadores como Francisco Javier Salazar, el extinto Partido Demócrata Mexicano y el Partido Acción Nacional. Ahora están muy debilitados, antes controlaban la educación y al empresariado y ahora, aunque Enrique Galindo está al frente de la capital, no se caracteriza por ser de derecha y el PAN ha quedado como cola de ratón”.

Torres Miranda apuntó los grupos de derecha siempre han existido y son conformados por personas que son apegadas a la iglesia católica: “parece ser que históricamente están empeñados en vulnerar los derechos de las personas como hace años ocurría con la “Marcha por la Familia”, usada para impedir los matrimonios igualitarios y creo que son un peligro en la medida que están conformados por gente que tiene poder económica”.

Reyes Medrano coincidió con Rivera acerca de que aumentado su actividad a partir del debilitamiento político que han sufrido:

“Estos grupos ya los habíamos identificado desde que empezaron a surgir cuando ganó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ciertos sectores les dan miedo y tienen prejuicios a los cambios que permean en la sociedad. Se reúnen para debatir desde una posición de derecha temas como el aborto y el combate a grupos feministas, asocian la religión con política”, mencionó Óscar David.

En cuanto a los alcances que tendrían las acciones de dichos colectivos, el activista Rivera Sierra mencionó que son capaces de infiltrarse en manifestaciones legítimas, así como de involucrar personas para “salirse con la suya a escondidas, pues son cobardes. Ellos van a seguir pugnando por desprestigiar el trabajo de la Cuarta Transformación, radicalizando sus discursos con desesperación por sentirse debilitados, con la esperanza de que en 2024 se abra un espacio para volver al poder”.

“A mí el trabajo que hace Tere Carrizales me parece muy importante, tiene sus ideas muy particulares sobre el tema, pero creo que lo hace de buena fe y representa a mucha gente que está en contra del aborto”, añadió Rivera Sierra.

Otra de las manifestaciones de estos grupos de derecha en el estado es la pinta realizada en el Palacio de Gobierno hace algunas semanas en la que se lee “País Libre”, lo cual, Óscar David dijo que es una señal de que se están movilizando en la calle, “parece que en San Luis Potosí se está manifestando la polarización entre conservadores y progresistas”.

Reyes Medrano recalcó que no cree que mucha gente apoye a estos grupos porque San Luis Potosí avanza con temas como matrimonio igualitario, y aunque son grupos reducidos, “solo falta ver si no existe un extremista que busque realizar acciones directas que implique algo físico”.

Arely recalcó que la denuncia de estos grupos pro vida en contra de Marcela García está fuera de lugar y es absurda, pues “el aborto es un tema de garantía de acceso a salud y se trata de evitar la criminalización. Me parece vergonzoso que esta denuncia la haga alguien que se dice abogada y estudiosa de las leyes, pues debería saber que el seis de septiembre la Suprema Corte de Justicia dijo que ya no se debe criminalizar a quien se practique un aborto, pues somos ciudadanas, sujetas de derecho”, añadió Torres Miranda.

Enrique Rivera señaló que estos las manifestaciones de derecha no son locales, sino que son un movimiento nacional que “están enojados desde el 2018 por la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder y porque saben que la Cuarta Transformación va con todo y que en 2024 habrá una ratificación tan vez más poderosa; están preocupados porque ya no tienen ese margen de maniobra”.

David Reyes agregó que los simpatizantes opositores a los cambios ven todo blanco o negro y con la llegada de un partido al poder en San Luis Potosí aliado al partido que gobierna México: “se han de sentir en peligro por la correlación de fuerzas, son actos para generar defensa”.

Arely Torres concluyó: “Aplaudo la actitud del gobernador de nombrar a Marcela García como titular del Instituto de las Mujeres, al fin tenemos una titular digna de la institución con trabajo de calle, que ha acompañado a víctimas, que sabe lo que hace y me parecería muy grave que el gobernador acceda a los chantajes de grupos de ultraderecha que tienen acuerdos con la iglesia, criminalizar a Marcela es un error que estoy segura que Ricardo Gallardo no cometerá”.

Esta imagen que hace referencia a la Falange Española es usada en el perfil de redes sociales de Reacción Potosina.

También lee: Tere Carrizales acusa al gobierno de Gallardo de promover el aborto

Destacadas

#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP

Publicado hace

el

La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez

Por: Redacción

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.

En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.

Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.

Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.

Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.

También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia

en la ciudad.

Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.

Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.

Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.

También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura

Continuar leyendo

Destacadas

Robo con violencia en Monterra

Publicado hace

el

Una camioneta ingresó a dicho fraccionamiento al poniente de la capital; Fiscalía de SLP investiga los hechos

Por: Redacción

La tarde de este miércoles se registró un presunto robo al interior del fraccionamiento Monterra, al poniente de la capital potosina.

De acuerdo a versiones emitidas por el propio comité de vecinos de este fraccionamiento, fue alrededor de las 12:30 horas, cuando una camioneta pick-up negra sin placas accedió a este complejo residencial de manera violenta por la caseta 3, en la que retuvieron contra su voluntad al personal de vigilancia.

En el vehículo, se observó a seis individuos con armas de fuego largas que llegaron hasta un único domicilio, y en un tiempo estimado de 15 minutos, salieron por la misma caseta, liberaron al personal retenido y sustrajeron equipos de videograbación de esta caseta.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que informó la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el lugar, para iniciar las diligencias correspondientes.

La institución externó que con estas acciones, se espera que esclarezca lo sucedido y obtengan la identidad de el o los probables responsables de este hecho.

También lee: Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados