agosto 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Grupos de ultraderecha crecen en SLP?

Publicado hace

el

Movimientos provida, nacionalistas, anti feministas y opositores a la 4T comienzan a dar muestras de vida en las calles de la capital

Por: Itzel Márquez

Ayer, un grupo de personas provida, encabezadas por Tere Carrizales, la ex candidata a la alcaldía de San Luis Potosí con el Partido Encuentro Solidario (PES), para acusar a Marcela García, titular del Instituto de las Mujeres (Imes) en el gobierno de Ricardo Gallardo, de promover el aborto. De manera alterna, en los últimos días han circulado volantes en los que se invita a unirse a un grupo conservador, nacionalista, anti aborto, en contra del feminismo y religioso denominado “Reacción Potosina”, aunque Carrizales negó que exista alguna relación con esa convocatoria.

Reacción Potosina, además de distribuir sus folletos, ha creado perfiles de Facebook en los que se posiciona principalmente en contra del movimiento feminista, sin embargo, estos han sido bloqueados.

La Orquesta convocó a Enrique Rivera Sierra, Óscar David Reyes Medrano y Arely Torres Miranda, activistas por los derechos humanos en diferentes ámbito, para conocer su opinión sobre la efervescencia de la derecha y ultraderecha que parece surgir en San Luis Potosí.

Rivera Sierra mencionó que la reciente actividad de estos grupos es una muestra de la debilidad de la derecha a nivel nacional:

“San Luis Potosí ha sido siempre semillero de extremistas conservadores como Francisco Javier Salazar, el extinto Partido Demócrata Mexicano y el Partido Acción Nacional. Ahora están muy debilitados, antes controlaban la educación y al empresariado y ahora, aunque Enrique Galindo está al frente de la capital, no se caracteriza por ser de derecha y el PAN ha quedado como cola de ratón”.

Torres Miranda apuntó los grupos de derecha siempre han existido y son conformados por personas que son apegadas a la iglesia católica: “parece ser que históricamente están empeñados en vulnerar los derechos de las personas como hace años ocurría con la “Marcha por la Familia”, usada para impedir los matrimonios igualitarios y creo que son un peligro en la medida que están conformados por gente que tiene poder económica”.

Reyes Medrano coincidió con Rivera acerca de que aumentado su actividad a partir del debilitamiento político que han sufrido:

“Estos grupos ya los habíamos identificado desde que empezaron a surgir cuando ganó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ciertos sectores les dan miedo y tienen prejuicios a los cambios que permean en la sociedad. Se reúnen para debatir desde una posición de derecha temas como el aborto y el combate a grupos feministas, asocian la religión con política”, mencionó Óscar David.

En cuanto a los alcances que tendrían las acciones de dichos colectivos, el activista Rivera Sierra mencionó que son capaces de infiltrarse en manifestaciones legítimas, así como de involucrar personas para “salirse con la suya a escondidas, pues son cobardes. Ellos van a seguir pugnando por desprestigiar el trabajo de la Cuarta Transformación, radicalizando sus discursos con desesperación por sentirse debilitados, con la esperanza de que en 2024 se abra un espacio para volver al poder”.

“A mí el trabajo que hace Tere Carrizales me parece muy importante, tiene sus ideas muy particulares sobre el tema, pero creo que lo hace de buena fe y representa a mucha gente que está en contra del aborto”, añadió Rivera Sierra.

Otra de las manifestaciones de estos grupos de derecha en el estado es la pinta realizada en el Palacio de Gobierno hace algunas semanas en la que se lee “País Libre”, lo cual, Óscar David dijo que es una señal de que se están movilizando en la calle, “parece que en San Luis Potosí se está manifestando la polarización entre conservadores y progresistas”.

Reyes Medrano recalcó que no cree que mucha gente apoye a estos grupos porque San Luis Potosí avanza con temas como matrimonio igualitario, y aunque son grupos reducidos, “solo falta ver si no existe un extremista que busque realizar acciones directas que implique algo físico”.

Arely recalcó que la denuncia de estos grupos pro vida en contra de Marcela García está fuera de lugar y es absurda, pues “el aborto es un tema de garantía de acceso a salud y se trata de evitar la criminalización. Me parece vergonzoso que esta denuncia la haga alguien que se dice abogada y estudiosa de las leyes, pues debería saber que el seis de septiembre la Suprema Corte de Justicia dijo que ya no se debe criminalizar a quien se practique un aborto, pues somos ciudadanas, sujetas de derecho”, añadió Torres Miranda.

Enrique Rivera señaló que estos las manifestaciones de derecha no son locales, sino que son un movimiento nacional que “están enojados desde el 2018 por la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder y porque saben que la Cuarta Transformación va con todo y que en 2024 habrá una ratificación tan vez más poderosa; están preocupados porque ya no tienen ese margen de maniobra”.

David Reyes agregó que los simpatizantes opositores a los cambios ven todo blanco o negro y con la llegada de un partido al poder en San Luis Potosí aliado al partido que gobierna México: “se han de sentir en peligro por la correlación de fuerzas, son actos para generar defensa”.

Arely Torres concluyó: “Aplaudo la actitud del gobernador de nombrar a Marcela García como titular del Instituto de las Mujeres, al fin tenemos una titular digna de la institución con trabajo de calle, que ha acompañado a víctimas, que sabe lo que hace y me parecería muy grave que el gobernador acceda a los chantajes de grupos de ultraderecha que tienen acuerdos con la iglesia, criminalizar a Marcela es un error que estoy segura que Ricardo Gallardo no cometerá”.

Esta imagen que hace referencia a la Falange Española es usada en el perfil de redes sociales de Reacción Potosina.

También lee: Tere Carrizales acusa al gobierno de Gallardo de promover el aborto

Destacadas

Descubren túnel histórico en Tlaxcala

Publicado hace

el

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del barrio fundacional de Tlaxcala; conecta desde el atrio del templo hasta el barrio de Santiago

Por: Redacción

Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, se descubrió un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en San Luis Potosí, presuntamente utilizados hace siglos para el transporte de oro y plata. El Gobernador Ricardo Gallardo aseguró que este hallazgo valida la leyenda sobre túneles mineros en la ciudad.

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del Barrio Mágico con una entrada de tres por dos metros y una profundidad de cuatro. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta desde el atrio de la iglesia de Tlaxcala hasta el barrio de Santiago.

Según el Mandatario, las primeras exploraciones indican que el túnel mide cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, dimensiones suficientes para permitir el paso de pequeños vehículos presuntamente utilizados en la extracción y transporte de minerales.

Este es el primer túnel abierto en más de diez años y será investigado por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el INAH. Se espera que su exploración aporte más datos sobre la red subterránea que uniría templos e iglesias en la capital potosina.

También lee: Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Continuar leyendo

Destacadas

Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Publicado hace

el

71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase

Por: Redacción

Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.

Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo,

reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.

También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

En una semana Gobierno de la Capital repara 400 baches

Publicado hace

el

En la primera semana del programa Por Buen Camino, se atendieron 87% de los reportes ciudadanos de bacheo emergente en 26 colonias de SLP

Por: Redacción

La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informó que en la semana comprendida del 16 al 22 de agosto, el programa Por Buen Camino dio respuesta a los reportes ciudadanos de bacheo emergente con un 87% de nivel de atención, logrando la reparación de 422 baches en 26 colonias de la Capital potosina.

Las brigadas de la Dirección de Obras Públicas intervinieron vialidades primarias y secundarias que presentaban afectaciones por las recientes lluvias, priorizando las solicitudes registradas en colonias como Satélite, Dalias, San Pedro, Del Valle, Tequisquiapan, San Leonel, Industrial Aviación, Valle Verde, Universitaria, Progreso, Arbolitos y Lomas del Mezquital, entre otras.

Entre las calles atendidas destacan:
• República de Brasil y República de Costa Rica, en la colonia Satélite.
• Valeriana, Estrella y Prolongación Dalias, en la zona Dalias.


• Ingenieros, en la colonia Himno Nacional.
• Himalaya, en Lomas 3ª Sección.
• Nereo Rodríguez Barragán esquina Calle del Parque, en Del Valle.
• Tomasa Estevez, de Zapata a Arista, en Tequisquiapan.
• Trojes del Observatorio, en Arbolitos.
• Privada de Constitución, en Julián Carrillo.
• Taboada, en San Leonel.

Con estas acciones, se garantiza una atención inmediata en menos de 48 horas a los reportes vecinales y se mejora la movilidad urbana en beneficio de miles de automovilistas y peatones.

El programa Por Buen Camino mantiene su carácter permanente y emergente, respondiendo con cuadrillas distribuidas en distintos puntos de la ciudad para atender diariamente las necesidades más urgentes en la red vial.

También lee: Gobierno de la Capital intensifica bacheo con el programa “Por Buen Camino”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados