Estado
Grupo Legítimo: los reyes de la fiesta en SLP
Con 14 años de historia escrita en los bailes, jaripeos, bodas y XV años, esta agrupación es una de las más conocidas en el país
Por: Ana G Silva
Grupo Legítimo es conjunto de música originario de San Luis Potosí, creado en 2007 por Raúl Hernández y que a la fecha es conocido a nivel nacional por sus cover de estilo norteño, huapangos y cumbias; su fama surgió luego de la adaptación de la canción “Pídeme” al estilo norteño sax, cuyos videos tienen más de 60 millones de reproducciones en YouTube. La Orquesta conversó con Hugo Hernández, en representación del grupo e hijo de Raúl, quien contó la historia de Legítimo, la cual está escrita en las noches de eventos masivos, quince años y bodas:
“Donde más nos gusta tocar es en donde iniciamos: en bodas y quince años, se gana mucho menos, pero tocamos de todo y salimos de la rutina. Claro que tenemos jaripeos y eventos donde pagan por vernos, pero es más cómodo tocar donde siempre hemos estado”.
Para dejar aún más en claro que el hábitat natural de Legítimo son fiestas, Hernández narró que las primeras grabaciones fueron hechas durante bodas y quince años en las que se presentaban, esas canciones se quemaban en discos que ahí mismo se repartían para que los asistentes se las llevaran a casa.
La primera presentación de Grupo Legítimo fue el primero de enero de 2007, en el Lienzo Hermanos Nuñez de la capital potosina, pero no es la primera agrupación a cargo de Raúl Hernández, pues la anterior se separó en 2006 debido a un desacuerdo con un empresario originario de Estados Unidos: “El grupo iba funcionando bien, pero se separó. Mi papá y yo nos quedamos con el equipo de audio, entonces varios conocidos se acercaron para ver si podíamos armar un grupo nuevo, de ahí surgió Legítimo”, comentó Hugo.
El músico destacó que el nombre del grupo fue idea de Raúl Hernández, quien lo tenía claro desde el primer día: “surgió como una forma de decir que nosotros somos los iniciadores de aquel primer grupo (cuyo se negó a mencionar), somos los ‘legítimos’”.
Hugo recordó que las primeras canciones que tocaron fueron huapangos, posteriormente huapangos cantados, un género que ya no solía escucharse en San Luis. Primero en fiestas privadas de la capital potosina, pero a los pocos meses fueron invitados para viajar a Rioverde, donde tuvieron gran recibimiento, que se replicó en municipios como Villa de Reyes y Mexquitic. De ahí saltaron a los jaripeos y bailes masivos.
“Nosotros empezamos a tocar covers de otros grupos de huapango cantado y las primeras grabaciones fueron de las canciones: ‘Amores fingidos’, ‘Si me recuerdas’, ‘La medallita’, ‘Los Huaraches’ y ‘Me la escondieron sus padres’. Después vino una segunda grabación con la canción de ‘Encerrado’ que fue la que más funcionó y en la tercera tocamos ‘Pídeme’ y ‘Cuatro Paredes’, con las que el grupo se dio a conocer al grupo a nivel nacional”.
El integrante de Grupo Legítimo reiteró que los huapangos cantados volvieron al gusto de la gente luego de que comenzaran a tocarlos; pero también adaptaron canciones al estilo el norteño sax:
“incluso tocábamos llegamos a tocar duranguense cuando traía fuerza, pero el estilo norteño sax es el que más se pide en San Luis, son pocos los grupos que tienen otro estilo, se le dice estilo Chihuahua, pero esta música viene mucho más atrás en el uso del sax y el acordeón, en realidad tiene su origen en Nuevo León”.
Hugo dijo que su primera presentación fuera del estado no resultó como se esperaban: “El primer año que se armó el grupo fuimos a un jaripeo en Guanajuato, nadie nos conocía, ese día la gente se nos empezó a ir, terminamos solos con el camarógrafo y con el ayudante, nada más, con todo y que el baile era gratis”.
Entre las anécdotas que Hugo más atesora se encuentran las diversas presentaciones que han tenido en el Teatro del Pueblo de San Miguel de Allende, donde aparecen en el cartel al nivel de Julión Álvarez, Conjunto Primavera y Banda el Recodo , con una respuesta similar a esos artistas.
“Otra experiencia fue cuando fuimos a un evento de paga en Escobedo, Nuevo León, en 2017. Llegamos y el lugar le caben 4 mil personas, nosotros encabezamos el baile y vimos la fila que le daba la vuelta a la cuadra, ese día el lugar estaba lleno , viene la presentación, empezamos a tocar y la gente empezó a gritar y nos tapó el sonido, no nos dábamos abasto”.
El representante de Grupo Legítimo mencionó que llegaban invitaciones para hacer presentaciones en Estados Unidos, no obstante, eran rechazadas debido a la experiencia vivida con el primer grupo: “Cada que nos marcaban colgábamos, hubo muchas llamadas, ya fue en 2018 cuando un empresario vino personalmente y nos dijo ‘los quiero llevar para allá, arreglo sus visas, no hacemos contrato, solo un fin de semana, si no les gusta ahí la dejamos’ y fue la única manera que aceptamos ir“.
Durante su primera presentación en Estados Unidos, que tuvo lugar en Houston, Texas, Legítimo reunió a 8 mil personas. Esa gira incluyó a las ciudades Amarillos y Dallas, ahí tocaron en el Mesquite-Rodeo frente a más de 11 mil personas, con lo que rompieron el récord de asistencia del lugar.
El logro conseguido en Texas no pasó desapercibido, pues además de ser felicitados por los fans, recibieron reconocimientos de grupos como Los Tigres del Norte, Intocable y Los Tucanes de Tijuana: “Fue una fecha especial, nos quedó chico el sonido. Todavía tenemos ese récord, y es todavía más valioso porque lo conseguimos sin publicidad”.
Hugo afirmó que ninguno de los integrantes de la agrupación entendió al principio el impacto que generaron con el cover de “Pídeme”: “Éramos muy conocidos sin saber qué tanto, incluso un compañero me dijo ‘cuando cantaron “La Burra orejona” se escuchaba en Ciudad de México’ y eso no lo sabíamos”.
El integrante de Grupo Legítimo reconoció que el tocar covers le ha traído algunas críticas, pues no son canciones propias; no obstante, sabe que de ahí viene su fama:
“Honestamente llegamos muchos más lejos de lo que habíamos pensado. El secreto que nos funcionó es tocar lo que a la gente le gusta, ver que la gente se movía con alguna canción, entonces era por ahí. Muchos músicos cuando empiezan quieren tocar lo que a ellos les gusta, pero es difícil que la música propia, que tal vez se conoce poco, tenga el mismo impacto”.
Hugo declaró que Legítimo también tiene temas originales como ‘Mi más grande amor’ y “Aún te sigo extrañando” creadas por Salvador López, quien toca el bajo eléctrico. Otras como ‘Mensajes’ y ‘El mismo corral’ de Marcelo Vega, ex integrante de la agrupación: “‘El mismo corral’ es una canción que cuenta la historia del grupo y la etapa que pasó del grupo anterior al actual”.
Hugo puntualizó que espera que en el futuro cuando se hable de la música de San Luis Potosí se diga el nombre “Grupo Legítimo“: “Nosotros volvimos a revivir el huapango-merequetengue y va a tener buen recibimiento, pero nada es para toda la vida y ahora buscamos definir un estilo propio para consolidarnos al lado de los grandes grupo norteños”.
La alineación actual de Grupo Legítimo está conformada por: Nestor Santillán en la batería; Salvador López en el bajo eléctrico y compositor; Gibrán del Río en el saxofón y acordeón; Eduardo Nieto en el bajo sexto y las voces; Miguel Ángel Zavala vocalista y percusiones; Cesar López, cantante y animador; Francisco Millán, voz principal; Hugo Hernández, en el acordeón, es fundador y representante del grupo. Todos ellos a cargo de Raul Hernández, propietario.
También lee: Manuel José Othón, el olvidado genio potosino de la poesía
Congreso del Estado
Congreso propone creación de Fiscalía Especializada en delitos de desaparición
Esta reforma tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.
Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los d elitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.
Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.
El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.
Ciudad
Sectur respalda nombramiento de Patricia Aradillas como concejal de Villa de Pozos
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo
Por: Redacción
Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda al frente del Gobierno Municipal.
Las y los representantes del sector turístico destacaron la importancia de mantener la estabilidad institucional para dar continuidad a los proyectos que fortalecen la actividad turística y el desarrollo económico local.
Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, manifestó que el liderazgo y el compromiso de Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Subrayó que el turismo es un motor clave para la economía del municipio y que la nueva Presidenta Concejal representa una oportunidad para fortalecer la promoción, mejorar los servicios y consolidar la infraestructura relacionada con el sector.
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Ambos destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.
Estado
Anuncia Gobierno Estatal renovación, ampliación y modernización del antiguo Splash
El gobernador Ricardo Gallardo afirmó que este espacio atraerá turismo regional, nacional e internacional
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona anunció la renovación, ampliación y modernización del antiguo Splash, que se transformará en el parque acuático más grande de México dentro del Tangamanga I, por lo que se integrará una nueva área con juegos renovados, reforestación y pasto nuevo, así como el rescate de la alberca de olas y los toboganes.
El mandatario potosino dijo que el proyecto elevará la calidad del espacio al nivel de los principales destinos turísticos del país y adelantó que este nuevo parque, cuyo nombre se dará a conocer muy pronto, abrirá sus puertas en Semana Santa y operará gratuitamente durante los primeros 15 días, para luego establecer una cuota mínima destinada a garantizar su mantenimiento.
Ricardo Gallardo afirmó que este espacio atraerá turismo regional, nacional e internacional, consolidando a San Luis Potosí
como referente recreativo, recuperando un patrimonio que dejó destrozado los pasados gobiernos y que muy pronto se convertirá en el mejor espacio es su tipo a nivel nacional, gracias a la inversión que aplicará el Gobierno del Estado.Durante una transmisión en sus redes sociales desde el sitio que actualmente está en completo abandono, el Gobernador del Estado, comentó que el Splash fue el lugar de recreación acuático favorito de las familias potosinas principalmente en los años noventa, por lo que el rescate de este espacio, permitirá que las y los potosinos revivan momentos de felicidad, y que vengan de nuevo a disfrutar de este gran parque.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online












