Estado
Grupo Legítimo: los reyes de la fiesta en SLP

Con 14 años de historia escrita en los bailes, jaripeos, bodas y XV años, esta agrupación es una de las más conocidas en el país
Por: Ana G Silva
Grupo Legítimo es conjunto de música originario de San Luis Potosí, creado en 2007 por Raúl Hernández y que a la fecha es conocido a nivel nacional por sus cover de estilo norteño, huapangos y cumbias; su fama surgió luego de la adaptación de la canción “Pídeme” al estilo norteño sax, cuyos videos tienen más de 60 millones de reproducciones en YouTube. La Orquesta conversó con Hugo Hernández, en representación del grupo e hijo de Raúl, quien contó la historia de Legítimo, la cual está escrita en las noches de eventos masivos, quince años y bodas:
“Donde más nos gusta tocar es en donde iniciamos: en bodas y quince años, se gana mucho menos, pero tocamos de todo y salimos de la rutina. Claro que tenemos jaripeos y eventos donde pagan por vernos, pero es más cómodo tocar donde siempre hemos estado”.
Para dejar aún más en claro que el hábitat natural de Legítimo son fiestas, Hernández narró que las primeras grabaciones fueron hechas durante bodas y quince años en las que se presentaban, esas canciones se quemaban en discos que ahí mismo se repartían para que los asistentes se las llevaran a casa.
La primera presentación de Grupo Legítimo fue el primero de enero de 2007, en el Lienzo Hermanos Nuñez de la capital potosina, pero no es la primera agrupación a cargo de Raúl Hernández, pues la anterior se separó en 2006 debido a un desacuerdo con un empresario originario de Estados Unidos: “El grupo iba funcionando bien, pero se separó. Mi papá y yo nos quedamos con el equipo de audio, entonces varios conocidos se acercaron para ver si podíamos armar un grupo nuevo, de ahí surgió Legítimo”, comentó Hugo.
El músico destacó que el nombre del grupo fue idea de Raúl Hernández, quien lo tenía claro desde el primer día: “surgió como una forma de decir que nosotros somos los iniciadores de aquel primer grupo (cuyo se negó a mencionar), somos los ‘legítimos’”.
Hugo recordó que las primeras canciones que tocaron fueron huapangos, posteriormente huapangos cantados, un género que ya no solía escucharse en San Luis. Primero en fiestas privadas de la capital potosina, pero a los pocos meses fueron invitados para viajar a Rioverde, donde tuvieron gran recibimiento, que se replicó en municipios como Villa de Reyes y Mexquitic. De ahí saltaron a los jaripeos y bailes masivos.
“Nosotros empezamos a tocar covers de otros grupos de huapango cantado y las primeras grabaciones fueron de las canciones: ‘Amores fingidos’, ‘Si me recuerdas’, ‘La medallita’, ‘Los Huaraches’ y ‘Me la escondieron sus padres’. Después vino una segunda grabación con la canción de ‘Encerrado’ que fue la que más funcionó y en la tercera tocamos ‘Pídeme’ y ‘Cuatro Paredes’, con las que el grupo se dio a conocer al grupo a nivel nacional”.
El integrante de Grupo Legítimo reiteró que los huapangos cantados volvieron al gusto de la gente luego de que comenzaran a tocarlos; pero también adaptaron canciones al estilo el norteño sax:
“incluso tocábamos llegamos a tocar duranguense cuando traía fuerza, pero el estilo norteño sax es el que más se pide en San Luis, son pocos los grupos que tienen otro estilo, se le dice estilo Chihuahua, pero esta música viene mucho más atrás en el uso del sax y el acordeón, en realidad tiene su origen en Nuevo León”.
Hugo dijo que su primera presentación fuera del estado no resultó como se esperaban: “El primer año que se armó el grupo fuimos a un jaripeo en Guanajuato, nadie nos conocía, ese día la gente se nos empezó a ir, terminamos solos con el camarógrafo y con el ayudante, nada más, con todo y que el baile era gratis”.
Entre las anécdotas que Hugo más atesora se encuentran las diversas presentaciones que han tenido en el Teatro del Pueblo de San Miguel de Allende, donde aparecen en el cartel al nivel de Julión Álvarez, Conjunto Primavera y Banda el Recodo , con una respuesta similar a esos artistas.
“Otra experiencia fue cuando fuimos a un evento de paga en Escobedo, Nuevo León, en 2017. Llegamos y el lugar le caben 4 mil personas, nosotros encabezamos el baile y vimos la fila que le daba la vuelta a la cuadra, ese día el lugar estaba lleno , viene la presentación, empezamos a tocar y la gente empezó a gritar y nos tapó el sonido, no nos dábamos abasto”.
El representante de Grupo Legítimo mencionó que llegaban invitaciones para hacer presentaciones en Estados Unidos, no obstante, eran rechazadas debido a la experiencia vivida con el primer grupo: “Cada que nos marcaban colgábamos, hubo muchas llamadas, ya fue en 2018 cuando un empresario vino personalmente y nos dijo ‘los quiero llevar para allá, arreglo sus visas, no hacemos contrato, solo un fin de semana, si no les gusta ahí la dejamos’ y fue la única manera que aceptamos ir“.
Durante su primera presentación en Estados Unidos, que tuvo lugar en Houston, Texas, Legítimo reunió a 8 mil personas. Esa gira incluyó a las ciudades Amarillos y Dallas, ahí tocaron en el Mesquite-Rodeo frente a más de 11 mil personas, con lo que rompieron el récord de asistencia del lugar.
El logro conseguido en Texas no pasó desapercibido, pues además de ser felicitados por los fans, recibieron reconocimientos de grupos como Los Tigres del Norte, Intocable y Los Tucanes de Tijuana: “Fue una fecha especial, nos quedó chico el sonido. Todavía tenemos ese récord, y es todavía más valioso porque lo conseguimos sin publicidad”.
Hugo afirmó que ninguno de los integrantes de la agrupación entendió al principio el impacto que generaron con el cover de “Pídeme”: “Éramos muy conocidos sin saber qué tanto, incluso un compañero me dijo ‘cuando cantaron “La Burra orejona” se escuchaba en Ciudad de México’ y eso no lo sabíamos”.
El integrante de Grupo Legítimo reconoció que el tocar covers le ha traído algunas críticas, pues no son canciones propias; no obstante, sabe que de ahí viene su fama:
“Honestamente llegamos muchos más lejos de lo que habíamos pensado. El secreto que nos funcionó es tocar lo que a la gente le gusta, ver que la gente se movía con alguna canción, entonces era por ahí. Muchos músicos cuando empiezan quieren tocar lo que a ellos les gusta, pero es difícil que la música propia, que tal vez se conoce poco, tenga el mismo impacto”.
Hugo declaró que Legítimo también tiene temas originales como ‘Mi más grande amor’ y “Aún te sigo extrañando” creadas por Salvador López, quien toca el bajo eléctrico. Otras como ‘Mensajes’ y ‘El mismo corral’ de Marcelo Vega, ex integrante de la agrupación: “‘El mismo corral’ es una canción que cuenta la historia del grupo y la etapa que pasó del grupo anterior al actual”.
Hugo puntualizó que espera que en el futuro cuando se hable de la música de San Luis Potosí se diga el nombre “Grupo Legítimo“: “Nosotros volvimos a revivir el huapango-merequetengue y va a tener buen recibimiento, pero nada es para toda la vida y ahora buscamos definir un estilo propio para consolidarnos al lado de los grandes grupo norteños”.
La alineación actual de Grupo Legítimo está conformada por: Nestor Santillán en la batería; Salvador López en el bajo eléctrico y compositor; Gibrán del Río en el saxofón y acordeón; Eduardo Nieto en el bajo sexto y las voces; Miguel Ángel Zavala vocalista y percusiones; Cesar López, cantante y animador; Francisco Millán, voz principal; Hugo Hernández, en el acordeón, es fundador y representante del grupo. Todos ellos a cargo de Raul Hernández, propietario.
También lee: Manuel José Othón, el olvidado genio potosino de la poesía
Estado
Aprueban reforma que prohíbe la venta de animales digitales en SLP
La iniciativa busca garantizar la protección y bienestar de los animales, además de promover una sociedad ética y responsable.
Por Redacción:
Se aprobó por unanimidad una reforma al artículo 119 de la Ley de Protección a los animales en San Luis Potosí, mediante la cual se prohibe la venta de animales por medios digitales sin contar con el permiso expendido por la autoridad correspondiente.
La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas responde al crecimiento descontrolado de la comercialización de animales a tráves de plataformas digitales lo que ha derivado casos de maltrato, tráfico ilegal y falta de control sanitario.
Menciono que está práctica provoca hacinamiento, desnutrición, y enfermedades afectando tanto a los animales como a la salud pública. Además añadió que esta medida representa un avance en la defensa de los derechos de los animales.
Con la aprobación de esta iniciativa se busca establecer una prohibición efectiva y sanciones para quienes continúen con estas prácticas promoviendo una cultura de respeto hacia los animales y fomentando la adopción responsable.
También lee:laorquesta.mx/vinculos-de-comunicacion-clave-para-prevenir-embarazos-no-planeados-en-adolescentes-imss
Estado
Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP
Estas cifras validan la estrategia integral de seguridad que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona implementó
Por: Redacción
Durante el pasado mes de septiembre se registraron sólo 14 homicidios dolosos en San Luis Potosí, lo que equivale a una disminución del 53 por ciento con respecto al número de casos registrados en el mismo mes del año pasado.
Lo anterior se dio a conocer en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentarse el reporte de la incidencia delictiva con cifras consolidadas hasta el 30 de septiembre, en el cual se destacó la entidad potosina por ocupar la octava posición entre los estados con menos homicidios registrados ese mes.
Los 14 homicidios dolosos ocurridos en San Luis Potosí
Estas cifras validan la estrategia integral de seguridad que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, implementó desde el inicio de su administración, a través de la cual se ha reducido la incidencia de algunos de los principales delitos.
Estado
Vínculos de comunicación, clave para prevenir embarazos no planeados: IMSS
Destacan la comunicación e información como herramientas fundamentales en la prevención
Por: Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí informó sobre el fortalecimiento de sus estrategias para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes, con énfasis en la importancia de la comunicación y el acceso a información clara sobre salud sexual y reproductiva.
De acuerdo con el coordinador auxiliar médico de Salud Pública, Leonardo Solano Campos, el establecimiento de vínculos de comunicación efectivos con adolescentes es un componente esencial en las acciones preventivas, ya que permite brindar orientación oportuna sobre los riesgos y métodos de protección disponibles.
El IMSS indicó que las actividades de prevención se desarrollan mediante los módulos PrevenIMSS y diversas áreas como Trabajo Social, Enfermería y Medicina Familiar, principalmente en unidades de Primer Nivel de atención.
Entre las acciones implementadas se encuentran:
-
Consultas de planificación familiar, donde se ofrece orientación personalizada para elegir el método anticonceptivo más adecuado.
-
Distribución gratuita de métodos anticonceptivos, incluyendo pastillas, inyecciones, implantes, parches y condones.
-
Talleres y sesiones educativas en planteles escolares y espacios comunitarios, dirigidos a informar sobre autocuidado y prevención de enfermedades de transmisión sexual
. -
Atención integral a adolescentes embarazadas, que incluye acompañamiento psicológico, médico y social.
El funcionario señaló que los riesgos médicos más comunes en el embarazo adolescente incluyen parto prematuro, aborto espontáneo y preeclampsia, por lo que es importante contar con información adecuada para la elección de métodos anticonceptivos, siguiendo los criterios de elegibilidad establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Finalmente, el IMSS reiteró que la prevención del embarazo adolescente involucra tanto al sector salud como al entorno familiar y educativo, al ser una medida que impacta en la salud, la educación y el desarrollo integral de la población joven.
También lee: Embarazos adolescentes deben prevenirse desde el hogar: FGESLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online