agosto 4, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Grupo del PVEM en el Congreso propondrá reingeniería de la ASE

Publicado hace

el

El diputado José Luis Fernández dijo que se realizarán propuestas desde su grupo parlamentario para mejorar la eficiencia del órgano fiscalizador

Por: Redacción

José Luis Fernández Martínez, diputado local y coordinador del grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, señaló que en el próximo periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de febrero, se impulsarán temas de gran relevancia, como la reingeniería de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que sea un órgano eficiente y a la altura de las exigencias de los ciudadanos.

“Vamos a presentar como grupo parlamentario del Partido Verde una iniciativa de reforma referente a la Auditoría Superior del Estado, la cual está cerca de concluirse, con la que esperamos que se abran muchas discusiones, que se involucren todas y todos los actores, que aporten su conocimiento y capacidad técnica para opinar sobre cómo tener un mejor órgano fiscalizador en San Luis Potosí”.

El legislador local añadió que otro de los temas que causará gran interés y debate, tiene que ver con la Ley de Movilidad que ya se está analizando en las comisiones correspondientes y que colocará a la entidad a la vanguardia en la materia, ante la necesidad de crear mejores condiciones para el traslado de personas y vehículos.

Fernández Martínez añadió que “sin lugar a dudas será un tema que acaparará mucha discusión en el próximo periodo ordinario de sesiones y desde la Junta de Coordinación Política se le dará acompañamiento y estaremos administrando el Parlamento Abierto, que será en donde se fundamenten estos trabajos”.

El di´putado local expuso que los ciudadanos están exigiendo que haya una vigilancia estricta para que los recursos públicos se manejen de manera correcta y la reforma la ASE va enfocada en ese sentido, para responder a la inquietud fundamentada de la gente y para ello, se requiere de una gran reingeniería en la que ya se está trabajando.

José Luis Fernández dijo que otro tema de gran relevancia para el periodo ordinario que está por iniciar, es la nueva Ley de Movilidad que ya registra avances en comisiones y que coadyuvará en la solución de los grandes problemas que registra San Luis y su zona conurbada en diversos sentidos.

También lee: Congreso de SLP castigará el maltrato a menores

Congreso del Estado

Congreso busca regular hoteles, spas y guarderías para mascotas

Publicado hace

el

Dichos lugares deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios

Por: Redacción

El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el fin de incorporar la regulación del hospedaje de animales y las estancias en guarderías, hoteles o spas para mascotas, para asegurar el cumplimiento y la efectividad de los estándares de bienestar animal.

 

El dictamen, presentado por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente que preside la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, establece que se consideran como guarderías, hoteles, spas y pensiones, los espacios físicos en los que se ofrecen diversos servicios para el cuidado y atención de animales de compañía por un tiempo determinado.

 

Dichos lugares deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios; deberán contar con: zona de alimentación, centro de atención médica, espacio de aseo, área de descanso, y zona recreativa.

 

En estas instalaciones se evitará poner especies distintas, en la misma área de atención, y estará prohibido alojar animales con enfermedades infecto contagiosas.

 

Se indica que con esta adición a la legislación estatal, se proporciona una base sólida para establecer y hacer cumplir requisitos mínimos de higiene, espacio, alimentación, atención veterinaria y trato adecuado, garantizando así que todos los establecimientos operen con un nivel de calidad aceptable.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputada plantea prohibir venta de medicamentos sin receta a niños en SLP

Publicado hace

el

La diputada Martha Patricia Aradillas propuso reformar la Ley de Salud del Estado para plantear aplicar multas a quienes cometan estos actos

Por: Redacción

La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, analiza la iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar el artículo 383 y adicionar el artículo 27 TER a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de prohibir y sancionar la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, plantea reformar el artículo 27 TER, y establece que “queda prohibida la venta y suministro de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes, de lo contrario, se aplicara la sanción correspondiente establecida en la presente Ley.

La reforma al artículo 383, plantea “sancionar con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medida y actualización vigente, la violación a las disposiciones contenidas en los artículos, 27 BIS, 27TER, 44, 100, 109, 110, 111, 116, 117, 199, 200, 204, 205, 206, 213, 215, 216, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 265, 266, 267, 268, 271, 272, 274 y 300 de esta Ley”.

La diputada Martha Patricia Aradillas, señaló que el uso indebido e intencional de medicamentos de venta libre es también un problema serio entre los jóvenes.

Actualmente nuestra legislación permite la venta de medicamentos sin prescripción médica a niñas, niños y adolescentes; sin embargo, muchas de la ocasiones no resulta conveniente que en las farmacias se les otorguen los medicamentos, debido a que en la actualidad, suelen ser utilizados para aliviar su tristeza o aburrimiento o bien, buscar atención o validarse en las redes sociales al participar en los retos popularizados en plataformas dando como resultado la muerte u hospitalización de  los involucrados dejándolos con daños en la salud.

Diversos estudios han demostrado que el consumo no regulado de medicamentos entre adolescentes ha aumentado, en mucho de estos casos resultan ser con fines no terapéuticos.

Por ello, resulta de suma importancia que se prohíba y sancione la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes evitando que sigan consumiendo con fines distintos a los que suelen tener.

También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas

Publicado hace

el

En San Luis Potosí, el consumo inicia desde los 13 años, especialmente con alcohol y marihuana

Por: Redacción

Las instituciones educativas del nivel básico y medio, tendrán que implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.

Recientemente el Congreso del Estado aprobó reformas a  la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, que establece: “Se debe prevenir el delito y las adicciones, mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente sobre los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco”.

El Poder Legislativo establece que es necesario que el Estado, siga implementando políticas públicas para atacar desde edades muy tempranas el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales, como ilegales, por lo que es importante seguir implementado programas y campañas de concientización de manera permanente que vayan dirigidas a todos los estudiantes de nuestro estado, para así erradicar su consumo para las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

En la exposición de motivos, se establece que desafortunadamente en San Luis Potosí se ha identificado el consumo de sustancias psicoactivas comienza a partir de los 13 y 14 años; en donde destaca el consumo de bebidas alcohólicas y mariguana.

Se advierte que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha definido a las sustancias psicoactivas como diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.

El daño asociado por el consumo de sustancias psicoactivas, a corto o a largo plazo, depende de la interacción de un conjunto de factores, como sustancia y forma de consumo, las características personales, físicas y psicológicas, del consumidor, pero también del contexto social en el que se produce el consumo.

Por ello, es importante que las instituciones educativas con el apoyo del sector salud, implementen implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.

También lee: Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados