agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Grupo armado asesinó a un policía Tamasopo

Publicado hace

el

En el ataque también resultó herido otro oficial

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que un sujeto esta tarde perpetró un ataque en contra de policías estatales en el municipio de Tamasopo en el que uno de ellos falleció luego de recibir varios impactos producidos por un arma de fuego.

De acuerdo con información que se tiene confirmada hasta el momento, Martín Apodaca Vázquez fue la víctima mortal de este ataque y quien era un oficial adscrito en Ciudad Valles; además también resultó herido el oficial de la Policía Estatal, Juan José Medina Váz quez ,

que fue trasladado al Hospital Regional de Ciudad Valles para su atención.

La SSPE reiteró que en estos momentos se lleva a cabo un operativo coordinado en el que participan fuerzas federales y estatales para dar con la ubicación y posible captura los agresores en la zona, pues se sabe que viajaban a bordo de camionetas Ford Lobo en color negro y CRV en color blanco.

También lee: Gallardo anunció que próxima Mesa de Seguridad será en Soledad

Estado

Que Fenapo “no necesita permisos”: Roberto Pinto

Publicado hace

el

Autoridades y empresarios destacan que el Patronato cuenta con autonomía regulada y opera bajo lineamientos claros

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (FENAPO) se desarrolla con base en un marco legal vigente y bajo una estrecha coordinación entre diversas autoridades estatales y municipales, afirmó la Asociación de Empresarios del Entretenimiento de San Luis Potosí, ante versiones que cuestionaban la legalidad de algunos aspectos operativos del evento.

Roberto Pinto Madrid, presidente de dicha asociación, explicó que el Patronato de la FENAPO funciona como un organismo descentralizado, con autonomía regulada, normatividad propia y atribuciones específicas para gestionar la organización del evento ferial. Indicó que no se trata de una entidad privada, por lo que no está sujeta a los mismos requisitos que los negocios particulares, como licencias comerciales o permisos municipales convencionales.

Desde su fundación, el Patronato emite cada año convocatorias formales a instancias del gobierno estatal y municipal para establecer mesas de trabajo, definir operativos y aplicar reglamentos en materia de seguridad, salud pública y administración general

. Esta colaboración permite coordinar actividades logísticas, establecer medidas preventivas y garantizar que el desarrollo de la feria se realice bajo condiciones reguladas.

Pinto Madrid precisó que los espacios, establecimientos y servicios dentro del recinto ferial son inspeccionados por las autoridades competentes, quienes verifican que se cumplan con las disposiciones sanitarias, los lineamientos de protección civil y los permisos temporales requeridos para actividades como la venta de bebidas alcohólicas, conforme a lo establecido por la legislación estatal.

Finalmente, subrayó que la cooperación institucional ha sido permanente, y que cada edición de la feria se realiza mediante una planificación coordinada entre el Patronato y las dependencias correspondientes, garantizando transparencia y cumplimiento normativo.

También lee: Más de 3 mil 500 taxis estarán disponibles durante la Fenapo: SCT

Continuar leyendo

Estado

Legalidad y orden garantizan funcionamiento del la Fenapo 2025

Publicado hace

el

La feria cuenta con inspecciones y supervisión continua en su periodo de operación, con el objetivo de reforzar el cumplimiento normativo

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) cumple puntualmente con los lineamientos para su operación, tramitando y pagando los permisos necesarios ante la Dirección General de Gobernación para la venta de bebidas alcohólicas, además de presentar los dictámenes técnicos que avalan las condiciones de Protección Civil y la sanidad ante la a Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

De esta manera, se garantiza que cada actividad, punto de venta y espacio de esparcimiento dentro del recinto ferial opera bajo las normas y condiciones establecidas por la ley, priorizando la seguridad, la legalidad y el bienestar de quienes asisten a esta celebración anual.

La feria también cuenta con inspecciones periódicas y supervisión continua durante todo su periodo de operación, con el objetivo de reforzar el cumplimiento normativo y atender con oportunidad cualquier situación que pudiera representar un riesgo para las y los visitantes.

Con lo anterior, se reitera que el evento cuenta con toda la regularización necesaria para su funcionamiento, desmintiendo versiones que afirman lo contrario y reafirmando el compromiso institucional de mantener una Feria Nacional Potosina segura y organizada.

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo entrega apoyos alimentarios e inicia obras en tres municipios del altiplano

Publicado hace

el

El mandatario reiteró su compromiso con las cuatro regiones de San Luis Potosí, especialmente con aquellas históricamente olvidadas

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a familias del altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo.

Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos rompen con décadas de olvido por parte de la herencia maldita en el altiplano potosino y que ahora, las familias de esta región acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.

Con eventos llenos de entusiasmo y alegría de las familias en dichos municipios, Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas

, en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la Avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.

En Villa de Ramos inició la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación integral de la Escuela Secundaria Técnica 52, además de la construcción del techado de una iglesia en la localidad de Dulce Grande destinada a preservar el tejido social y los espacios de convivencia social.

La incansable gira de trabajo por el altiplano potosino incluyó la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria que lleva más de 20 kilogramos de productos alimentarios en beneficio de miles de familias de la región.

También lee: Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados