abril 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gobiernos de SLP, los más hackeados del país

Publicado hace

el

hackeo

Un estudio de Seekurity muestra que tres sitios gubernamentales del estado han sido atacados virtualmente; en todo el país fueron 16

Por: El Saxofón

En una investigación, la firma Seekurity detectó 16 sitios gubernamentales olvidados hackeados, tres de ellos son de San Luis Potosí. El estudio detectó sitios hackeados de 12 entidades, de estas San Luis es la que tiene más sitios hackeados.

Seekurity concluye que los tres niveles de gobierno en México, federal, estatal y municipal, “tiene poco o nulo interés por la seguridad informática“.

Detalla que los sitios detectados permanecen en el abandono y sus administradores no se han dado cuenta de que fueron hackeados.

La investigación de Seekurity identificó todos los sitios relacionados con los dominios de segundo nivel “gob.mx”, los cuales solo están asignados a entidades documentales de los tres niveles de gobierno.

Tras la indagación, detectó sitios hackeados en el Estado de México, Sonora, Jalisco, Chiapas, Tlaxcala, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Puebla, entre otros.

En San Luis Potosí identificó tres sitios hackeados, en Sonora, dos, y en el resto de las entidades, uno en cada una.

La empresa Seekurity informó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de los riesgos de seguridad que había en sus sistemas, sin embargo, la institución reconoció el problema mucho tiempo después de haber sido notificada, y peor aún, solo “tomaron algunas medidas débiles de seguridad para remediarlo”, según Seekurity.

El reporte de la investigación detalla que “en junio del 2018, el equipo de Seekurity le notificó a la CNBV que uno de sus sistemas exponía públicamente información sensible de 1,700 usuarios

, documentos e información interna. Dicho sistema pudo haber sido utilizado fácilmente para realizar ataques ‘Watering hole’ contra entidades financieras mexicanas”.

Seekurity ofrece algunos ejemplos de “cómo un atacante puede aprovechar la inseguridad de estos sitios gubernamentales y engañar a los empleados, aún cuando los empleados hayan recibido cursos de concientización en seguridad de la información”.

Indica que “Si algún empleado llega a dudar de la autenticidad de estos sitios, observará que realmente está en una página oficial pero no se dará cuenta que un atacante la controla”:

“Un atacante puede generar una página falsa de inicio de sesión

e invitar a empleados de gobierno a iniciar sesión con sus credenciales”.

“Enviar correos a empleados de gobierno, invitándolos a descargar software malicioso que infectará el equipo y permitirá a los atacantes entrar a la red interna y atacar sistemas internos con información sensible”.

“Engañar a personal de gobiernos aliados a colocar información sensible o descargar software en sus equipos”.

De acuerdo con el diario El Financiero, Hiram Alejandro Camarillo, socio de Seekurity declaró que: “El problema es que cuando se hace la entrega de gobierno, nadie toma en cuenta el inventario de los sitios que se administran. Esto habla de que no tienen una buena administración de seguridad de la información”.

Añadió que el hackeo de estos sitios permite suponer que quienes los cometieron tienen la capacidad de escribir lo que ellos quieran en los servidores usados por los gobiernos.      

“Así como escribieron Hacked by y el nombre de la organización o del hacker, también pudieron haber escrito código PHP y clonar el inicio de sesión de alguna otra página oficial”, explicó.

“Si tú generas un inicio de sesión, toda la información que reciba esa página los atacantes la pueden mandar a sus servidores y no se va a ir a los servidores del gobierno. Imagina que envían un correo a un funcionario de alto nivel y que este correo los redirige a una página con una de estas direcciones, es muy probable que el funcionario acceda sus credenciales en esa URL”, abundó y añadió que la mayoría de estos hackeos fueron hechos por individuos de países de Medio Oriente, como ocurre en el caso de uno de los sitios gubernamentales de San Luis Potosí hackeados”.

Si bien en México se cuenta con un Manual Administrativo de Aplicación General en las Materias de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y de Seguridad de la Información, tal parece que los responsables de la administración de estos sitios de internet no respetan las prácticas que especifica el manual.

Alcalde de Sonora intentó viajar a Disneylandia con pasaporte falso

Continuar leyendo

Destacadas

Lucha campal tras partido de futbol en centro deportivo; hay dos detenidos

Publicado hace

el

Los eventos se registraron en la colonia ISSSTE, una persona resultó lesionada

Por: Redacción

Gracias a la intervención de la Guardia Civil Estatal (GCE), se logró la detención de dos hombres involucrados en una riña ocurrida en un centro deportivo de la colonia ISSSTE, donde una persona resultó lesionada.

Los hechos se registraron durante el desarrollo de un evento deportivo, cuando se reportó una trifulca en el sitio. Elementos de la GCE se trasladaron de inmediato al lugar y detuvieron a Luis “N”, de 30 años, y Eduardo “N”, de 31 años, quienes presuntamente participaron en la agresión.

Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reiteró que habrá cero tolerancia ante actos que atenten contra la paz y seguridad de las familias potosinas, especialmente durante este periodo vacacional. Además, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier hecho ilícito al sistema de emergencias 9-1-1 o a través de la línea de denuncia anónima 089.

También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno va contra incendios provocados por quema de caña

Publicado hace

el

33 incendios se han originado por el manejo inadecuado de fuego durante la actual temporada de zafra

Por: Redacción

A partir de la próxima semana funcionarias y funcionarios estatales mantendrán reuniones con productores de caña en Tamuín y El Naranjo. Estas zonas son fundamentales para el sector, por lo que fortalecerán la colaboración e implementación de soluciones conjuntas para prevenir incendios forestales, ya que al menos 33, se han originado por el manejo inadecuado de fuego durante la actual temporada de zafra.

Al respecto el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez

puntualizó que ya se sostuvo un encuentro en Ciudad Valles, donde se sentaron las bases para la creación de un fondo para atender dichos siniestros, y cuyo recurso se obtendrá de multas a productores que no respeten los horarios para la zafra.

Torres Sanchez refrendó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de seguir fortaleciendo al campo, potosino y preservar el medio ambiente.

Nota completa: Bomberos y Protección Civil de Soledad sofocan incendio cercano al aeropuerto

Continuar leyendo

Ciudad

Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”

Publicado hace

el

Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social

Por: Redacción

 

Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.

Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.

Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.

También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados