Estado
Gobiernos estatal y de la capital se comprometieron a apoyar a los Bomberos
Gallardo Cardona y Galindo Ceballos hablaron de la necesidad de escuchar y rescatar a la corporación; se gestionarán más apoyos y acuerdos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, y Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, hablaron acerca de la creación de apoyos y convenios para mejorar la situación económica que actualmente enfrenta el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.
El gobernador del estado agregó que su gestión se ha mantenido al corriente con las aportaciones económicas dirigidas a este rubro. A pesar de ello, será necesario gestionar más apoyos o buscar otro tipo de convenios de financiamiento, ya que admitió que la situación económica actual es complicada.
Gallardo Cardona puntualizó la necesidad de rescatar a dicha corporación, ya que no existe alternativa y su permanencia es muy importante en la ciudad.
Enrique Galindo Ceballos, mencionó la existencia de un acuerdo de aportaciones económicas entre la administración municipal y los bomberos de la ciudad, y que dichos recursos no se han detenido , sin embargo ” la crisis es más grande de lo que reciben“, argumentó.
Raúl Martínez Jimenez, presidente del patronato de Bomberos, declaró que se tuvo que pagar una multa de 400 mil pesos hacia el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), por la falta de pago por concepto de la prestación de vivienda, debido a lo cual actualmente no cuentan con recursos para pagar la nómina.
También lee: Fenapo podría tener un día de comida y chelas gratis
Estado
SLP presenta resultados en seguridad durante foro nacional
La entidad expone su estrategia ante autoridades y expertos durante la Cumbre Nacional de Seguridad 2025
Por: Redacción
Durante su participación en la Cumbre Nacional de Seguridad 2025, celebrada en la Ciudad de México bajo el lema “Seguridad para la Prosperidad”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, expuso los avances obtenidos en materia de seguridad en la entidad.
El evento, encabezado por el secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, reunió a autoridades estatales y especialistas en seguridad para intercambiar experiencias y evaluar estrategias enfocadas tanto en la prevención del delito como en el combate directo a la delincuencia.
En el marco del conversatorio titulado “Retos desde lo local, naturaleza de la inseguridad en los Estados y las soluciones para enfrentarla”, Juárez Hernández presentó el modelo implementado en San Luis Potosí, el cual se aplica en los 59 municipios del estado
desde hace cuatro años. Según los datos compartidos, esta estrategia ha contribuido a una reducción en los índices delictivos, posicionando a la entidad entre las cinco con menor incidencia delictiva a nivel nacional.El funcionario destacó la importancia de la coordinación entre instituciones como una herramienta clave para mejorar la seguridad. En ese sentido, informó que entre septiembre de 2024 y la fecha actual, se han realizado 196 reuniones de coordinación, incluidas ocho sesiones itinerantes en distintas regiones del estado. Estas reuniones permiten ajustar las acciones operativas con base en el análisis territorial y los mapas de calor delictivos.
También lee: SLP se acerca al cierre de la contingencia por lluvias: Gobierno Estatal
Estado
SLP se acerca al cierre de la contingencia por lluvias: Gobierno Estatal
Tras las afectaciones en la Huasteca, se reporta avance significativo en atención a la emergencia
Por: Redacción
San Luis Potosí se encuentra en la fase final de atención a la emergencia ocasionada por las intensas lluvias que afectaron a diversas regiones, especialmente la Huasteca, el pasado fin de semana. El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que con el apoyo de la Federación, se espera que en las próximas horas se declare superada la contingencia.
Durante un enlace en vivo transmitido en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario detalló que actualmente no existen comunidades incomunicadas y se trabaja en la rehabilitación de nueve caminos
, además de labores de limpieza en dos municipios afectados.Como parte de la respuesta a la emergencia, se han distribuido más de 50 mil despensas y 17 mil paquetes de artículos de limpieza. Asimismo, operan 50 brigadas médicas en la región, que hasta el momento han brindado más de 1,500 atenciones. Las autoridades reportan un avance del 50% en fumigación y 20% en vacunación en los once municipios más afectados.
También lee: Jóvenes en Pozos concluyen trámite de Cartilla Militar
Destacadas
Dependencias estatales se mudarán a La Pila en febrero de 2026
El oficial mayor indicó que aunque el monto final aún se calcula, el objetivo es ahorrar recursos y centralizar operaciones
Por: Redacción
Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, informó que continúa el proyecto para trasladar varias dependencias estatales a la Delegación de La Pila, con el objetivo de optimizar recursos y reducir los costos que actualmente se destinan al pago de rentas.
El funcionario explicó que el plan se encuentra en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), y contempla que las instalaciones queden listas entre febrero y marzo de 2026.
“Faltan muchas cosas, pero estamos trabajando firmemente en ello. Aún no tenemos el monto exacto, sería mentir decir que son 5 millones de pesos, porque creo que será más. Sin embargo, el beneficio será importante, porque nos vamos a ahorrar rentas de las dependencias que se muden para allá, y quedará de manera permanente”, señaló Lara Enríquez.
De acuerdo con el proyecto, entre las áreas que podrían instalarse en el nuevo complejo gubernamental de La Pila se encuentran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Seduvop, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la propia Oficialía Mayor.
Cada dependencia será responsable de presentar su propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de cubrir los gastos correspondientes a la reubicación y adecuación de las oficinas.
También lee: Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online