Estado
Gobierno estatal abre lactario en Hospital Central
Este espacio está diseñado privado, cómodo e higiénico, asegurando que las madres puedan continuar con la lactancia materna
Por: Redacción
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, inauguró en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” un nuevo lactario, que brindará más apoyo a las madres potosinas al ofrecer un espacio adecuado y seguro para que puedan amamantar o extraer leche, además de promover la lactancia en el ámbito laboral y comunitario.
Al poner en operación esta nueva área, en representación del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la dependencia, Ymuri Vaca Ávila, dijo que esta acción reafirma el compromiso del Estado de apoyar la lactancia materna como un derecho fundamental para todas las madres y sus hijos e hijas, además de que forma parte de los esfuerzos para fortalecer los servicios de salud en las cuatro regiones.
Este espacio está diseñado privado, cómodo e higiénico, asegurando que las madres puedan continuar con la lactancia materna incluso al reincorporarse al trabajo.
Vaca Ávila agradeció a la Fundación Juan Pablo, por la donación de materiales y decoración para hacerlo más cálido y acogedor, además de proporcionar carteles informativos sobre recomendaciones para una buena lactancia, la extracción de leche y los beneficios de la lactancia materna, tanto para el bebé como para la madre. Este evento es parte de las acciones realizadas por la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebró del 1 al 7 de agosto.
Lee también: Incendios en SLP se han reducido porque los niños pasan más tiempo en el celular
Destacadas
Gallardo anuncia programa de titulación gratuita
Se habilitará un registro vía electrónica, para que las y los egresados accedan de manera ágil
Por: Redacción
Para seguir acercando más apoyo y oportunidades a las y los jóvenes de las cuatro regiones, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que a la brevedad comenzará un programa de titulación gratuita, para las y los potosinos que deseen obtener su título profesional, que les brindará mejores oportunidades de desarrollo.
El mandatario estatal reafirmó su compromiso con las juventudes potosinas, pues dijo que con este programa las y los estudiantes que ya concluyeron o están por concluir su formación universitaria o superior, podrán acreditar sus estudios sin afectar su economía o la de sus familias, con lo que se combatirá el rezago en títulos en la entidad.
El jefe del ejecutivo estatal destacó que se habilitará un registro vía electrónica, para que las y los egresados accedan de manera ágil y gratuita para ser beneficiarios del programa que será un programa punta de lanza a nivel nacional , al beneficiar a estudiantes de formación pública superior que no han podido acceder al beneficio de contar con su documento oficial.
La actual administración redujo los tiempos de emisión de títulos universitarios para que las y los egresados puedan insertarse a la vida laboral de manera inmediata. En este sentido, se abatió el rezago de 14 mil títulos que dejó la herencia maldita, pues ha emitido 28 mil títulos universitarios, es decir, casi cuatro veces más que en la anterior administración que solo emitió siete mil 700 documentos, en todo el Estado.
También lee: Ricardo Gallardo inauguró este viernes la Feria de Universidades Interactiva 2025
Estado
Elección judicial es un proceso libre: Gallardo Cardona
“Hay perfiles de la Herencia Maldita inscritos y no hubo freno para nadie”, manifestó
Por Redacción
Luego de darse a conocer que Jose Luis Ruiz Contreras apareció en las listas de elegibilidad de los candidatos a la elección judicial, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que es un proceso libre en el que todas y todos los ciudadanos que cumplan los requisitos están en su derecho de participar.
El mandatario estatal mencionó que hay personas relacionadas a administraciones pasadas que vuelven a participar en la elección, y no existe ningún impedimento para ello.
“El proceso es tan libre que se puede inscribir cualquiera. Tenemos muchos inscritos de la Maldita Herencia, mucha gente de afiliación no partidista, y es válido. Para eso era el proceso, para que todo el mundo que quisiera entrar, entrara”, aseguró.
Gallardo Cardona dijo que esta elección será para elegir cargos tal como ocurre en el Poder Ejecutivo y Legislativo, por lo que este ejercicio permite someter a escrutinio público los perfiles y elegir a los que consideren más capacitados.
También lee: PVEM podría ir en alianza con Morena y PT: Gallardo
Estado
Piden a comités revisar idoneidad de los perfiles que buscan candidaturas en el PJ
Guadalupe Torres Sánchez dijo que el Comité del Poder Ejecutivo ya realiza entrevistas con los interesados para conocer su elegibilidad al cargo
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), insistió a los comités de los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo ser minuciosos en poder advertir y revisar la idoneidad de los perfiles enlistados para el proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial y así evitar impugnaciones.
El titular de la SGG mencionó que el Comité del Poder Ejecutivo comenzó a realizar entrevistas, presenciales y vía remota desde el jueves 6 de febrer o, con todos los que resultaron elegibles en la lista publicada por este organismo.
El funcionario estatal explicó que las entrevistas servirán para poder determinar la idoneidad de los interesados, por lo que se tendrá una lista final el martes 11 de febrero.
También lee: Se cumplió en tiempo proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial: Ricardo Monreal
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online