mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno destinará 350 elementos para partidos en el Alfonso Lastras

Publicado hace

el

Los policías implementarán los operativos de vigilancia durante todos los encuentros de futbol en el estadio

Por: Redacción

Durante una reunión de trabajo, Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y Antonio Garza Nieto, coordinador de Protección Civil del Estado, establecieron acuerdos para la implementación de operativos para garantizar la seguridad de los aficionados que acuden a los partidos del Atlético San Luis en el estadio Alfonso Lastras, por lo que se destinarán 350 elementos para vigilar durante los encuentros.

En la reunión de trabajo, se informó por parte de la directiva del Atlético de san Luis, que platicó con los líderes de grupos aficionados, con quienes se estableció el acuerdo de no violencia dentro del estadio, por lo que se confía que se respete dicho compromiso, aunque también solicitaron apoyo a las corporaciones policiales estatales y municipales, garantizar la paz durante los encuentros.

Las autoridades de Seguridad acordaron, junto con la Dirección de Seguridad Pública capitalina, utilizar cerca de 350 elementos, conformados de las tres instancias para cuidar todos los encuentros de futbol que se realicen en el estadio Alfonso Lastras, sin importar si el equipo es considerado o no un foco rojo

por los antecedentes que se tengan de connatos de violencia que se hayan presentado en el pasado.

Antonio Garza Nieto propuso el establecer un mando único, quien coordine las acciones de las corporaciones tanto estatales, municipales y de seguridad privada, antes, durante y después de los encuentros de futbol.

Finalmente, se acordó una nueva reunión con las autoridades involucradas para el próximo lunes, donde asistirá personal de la Federación Mexicana de Futbol, para establecer el operativo que se realizará para el encuentro entre el Atlético de San Luis y el Club América.

También lee: ¿Se acabó la suerte? | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Estado

Gobierno de SLP destinará 63 mdp para la seguridad

Publicado hace

el

Con esos recursos se fortalecerá la estrategia integral de seguridad que ha permitido a la entidad mantenerse por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto

Por: Redacción

El Gobierno del Estado destinará este año 63 millones 200 mil pesos a tareas encaminadas a instaurar la paz y la tranquilidad en municipios de las cuatro zonas de San Luis Potosí,

especialmente en aquellos con menor población o mayor grado de marginación.

En el Periódico Oficial del Estado se publicó el día de ayer el convenio específico de adhesión que establece que los Gobiernos Federal y Estatal aportarán cada uno 31 millones 613 mil 357 para integrar el Fondo de las Instituciones de Seguridad Pública 2025 (FOFISP).

En el convenio se establece que 39 de los 59 municipios de San Luis Potosí serán apoyados por el Gobierno estatal para dar cumplimiento a estrategias nacionales y estatales en materia de seguridad pública.

En el caso particular de San Luis Potosí, los recursos del FOSIP fortalecerán la estrategia integral de seguridad que el Gobierno del Estado ha implementado logrando mantener a la entidad por debajo de la media nacional en la comisión de delitos de alto impacto, según lo refieren estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los destinos y conceptos del gasto, las metas y las acciones prioritarias a realizar con estos recursos federales y estatales se establecerán próximamente.

También lee: Se anuncian nuevas líneas de Metrored en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Ceepac espera entrega de recursos para distribución de materiales electorales

Publicado hace

el

La presidenta del organismo electoral asegura que el presupuesto está justificado y documentado; confían en respuesta positiva del Gobierno del Estado

Por: Redacción

A menos de un mes de que se celebre la jornada electoral del 2 de junio, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se encuentra en la etapa clave de distribución de materiales, uno de los procesos más delicados en la organización de los comicios, informó la presidenta del organismo, Paloma Blanco López.

“El objetivo es que todo esté listo para entregar los paquetes a los comités municipales y a las presidencias de las mesas de votación. Eso implica logística de rutas, camiones, y alimentación para los equipos”, explicó.

Blanco López detalló que están a la espera de la entrega del recurso programado para este mes, el cual será destinado específicamente para la distribución de materiales. “Hasta ahora vamos bien, pero es crucial recibir estos fondos a tiempo para cumplir con el calendario electoral sin contratiempos”, añadió.

En cuanto a la solicitud de ampliación presupuestal, la presidenta del Ceepac señaló que esta semana sostuvieron una reunión con la Secretaría de Finanzas para abordar ese y otros pendientes. Aseguró que ya se trabaja en acercar la información técnica y financiera necesaria

para respaldar la petición y obtener una pronta respuesta.

Respecto a la relación con el Ejecutivo estatal, Paloma Blanco subrayó que existe voluntad de diálogo y disposición a rendir cuentas, a pesar de declaraciones públicas que podrían generar incertidumbre.

“En Ceepac no tenemos ningún problema en presentar los informes que se nos soliciten. Nuestros recursos están totalmente transparentados, todo está documentado, registrado y justificado. Lo importante es que fluya el diálogo institucional para garantizar el éxito del proceso electoral”, concluyó.

También lee: Distribución de boletas en SLP para la elección judicial arrancarán el jueves

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados defienden apoyos para gasolina en el Congreso de SLP

Publicado hace

el

Rubén Guajardo afirmó que los recursos están presupuestados desde 2024 y que los traslados son proporcionales a la región de cada diputado

Por: Redacción 

Rubén Guajardo Barrera, diputado del V distrito, defendió los apoyos para gasolina que reciben las diputadas y diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí, argumentando que el presupuesto para el año 2025 —aprobado desde diciembre— ya contempla los recursos destinados a ese gasto.

No ha habido aumentos al presupuesto. Incluso, son muy claros los gastos que se dan mes con mes. Es una herramienta que se le da a los diputados y es proporcional al lugar donde fueron electos u originarios”, expresó Guajardo.

Como ejemplo, comparó los gastos que realiza él en sus actividades dentro de la capital,

con los del diputado Marcelino Rivera, quien debe trasladarse una o dos veces por semana desde San Martín Chalchicuautla hasta la sede del Congreso del Estado.

Guajardo Barrera enfatizó la transparencia del uso de estos recursos, aunque el salario mensual neto de los diputados asciende a 97 mil 046.60 pesos, según lo documentado en un artículo de El Sol de San Luis publicado en febrero de 2025.

Finalmente, Guajardo afirmó que desconoce cuál es el problema en torno al tema, pues considera que todo está claro y justificado dentro del marco del presupuesto aprobado.

También: Busca diputados locales ampliar definición de acoso sexual

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados