Gobierno del Estado
Gobierno del estado suma 2 mil mdp en ahorros
La administración estatal desarrollará proyectos de infraestructura gracias al manejo estratégico de recursos públicos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, anunció que gracias al manejo responsable del recurso estatal, se han logrado ahorros históricos por mil 500 millones de pesos que, junto a la aportación de otros 500 millones provenientes de la federación, permitirán el desarrollo de proyectos de infraestructura de gran impacto para la zona metropolitana.
El mandatario estatal mencionó que la disposición de este recurso evitará la posibilidad de contratar una nueva línea de crédito, como consecuencia del quebranto a las arcas estatales generados durante administraciones pasadas, por lo que, “en conjunto con la alianza empresarial, se comenzará con la asignación de proyectos prioritarios que habrán de ejecutarse y quedar terminados en este mismo año”.
El jefe del Ejecutivo destacó que tan solo en el primer año de gobierno, se podrían ejercer 5 mil millones de pesos, cifra equivalente a los seis años de gobierno de los ex gobernadores Juan Manuel Carreras y de Fernando Toranzo, e igualar la inversión que en dos años se ejercieron durante el mandato de Marcelo de los Santos. “Esa es la diferencia de cuando todo el dinero se va a la obra pública, ahorita lo estamos destinando a velocidad para generar obra porque la ciudadanía lo demandaba, la ciudad estaba derrumbada y en crisis ”, expresó.
Gallardo Cardona añadió que hoy, con la colaboración con el alcalde de la capital, se han invertido recursos estatales en obras como la modernización de avenida Himno Nacional, Fray Diego de la Magdalena, Industrias y el Circuito Potosí, entre otras que mejorarán la movilidad y reducirán el tiempo de llegada de la gente a su trabajo y a sus hogares. Afirmó que la proyección de la obra pública llegará a todos los municipios de San Luis Potosí, sin distingo de colores partidistas.
También lee: Ricardo Gallardo propone quitar nombres de ex políticos corruptos de calles y escuelas
Estado
Instituciones se coordinan para llevar a cabo elección del Poder Judicial
Torres Sánchez agradeció la colaboración del INE y su delegado, para seguir el calendario electoral y garantizar una buena participación
Por: Redacción
El proceso electoral extraordinario es histórico y requiere la participación y coordinación de todos para fortalecer al Poder Judicial en San Luis Potosí, afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien refrendó el compromiso del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para mantener la paz y tranquilidad el día de la elección.
En una reunión con el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, y el presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, el secretario general de Gobierno resaltó la buena comunicación con el Colegio de Notarios y su participación en la jornada electoral judicial del 1 de junio, ya que aportará mayor seguridad jurídica, transparencia y legalidad, siendo tan importante como la logística, seguridad pública y promoción del voto.
Torres Sánchez agradeció la colaboración del INE y su delegado, para seguir el calendario electoral y garantizar una buena participación y tranquilidad social el 1 de junio. También informó que los Notarios Públicos serán responsables de dar fe de la jornada, cumpliendo la ley y respetando la secrecía del voto.
Estado
Se anuncian nuevas líneas de Metrored en SLP
En 2025 se iniciará la electromovilidad con unidades eléctricas que recorren la Huasteca y la zona metropolitana
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, impulsa una evolución en el sistema de transporte público, convirtiendo a la Entidad en la única del país con transporte totalmente gratuito mediante el programa MetroRed, que pronto contará con nuevas líneas en las cuatro regiones.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, resaltó que hoy se vive un cambio radical en la movilidad, y en 2025 se iniciará la electromovilidad con unidades eléctricas que recorren la Huasteca y la zona metropolitana, y que en breve brindará servicio en el Altiplano y Soledad de Graciano Sánchez, promoviendo una movilidad más limpia, eficiente y moderna, en línea con un modelo que prioriza cobertura, sostenibilidad y gratuidad para todos.
Estado
Impuesto a remesas orilla a alternativas riesgosas
Autoridades de SLP reprobaron la intención del gobierno de Estados Unidos para gravar un 5% a las remesas enviadas al extranjero
Por: Redacción
Ante el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas a otros países, autoridades del gobierno del estado de San Luis Potosí manifestaron su preocupación de que esta medida representa una disminución en el traslado de la moneda estadounidense, así como de oril lar a los connacionales a tomar medidas más arriesgadas para este fin.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, consideró que la medida podría reducir el envío de remesas, ya que muchos connacionales buscarían mecanismos alternativos para transferir dinero sin pagar impuestos. Esto, señaló, podría derivar en prácticas de corrupción, extorsiones en la frontera y un aumento en los riesgos para quienes cruzan con dinero en efectivo.
Luis Enrique Hernández Segura, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), consideró preocupante este gravamen, puesto que muchas familias dependen de los ingresos que reciben de connacionales.
Mencionó que la capital potosina concentra el 20% del total de remesas, seguida por Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles. Por lo que de recurrir a vías informales –como a través de terceros, transferencias o el ingreso directo por los mismos connacionales–, implicaría riesgos en aduanas o en el paso a México.
También lee: Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online