octubre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno del Estado inauguró altar monumental dedicado al cine de oro

Publicado hace

el

Todas las dependencias estatales están participando en un concurso interno de altares de muertos con el objetivo de preservar las tradiciones

Por: Karina González

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, inauguró esta mañana el altar de muertos, en un evento cultural donde participaron comparsas de huehues de la huasteca potosina y se degustó del tradicional pan de muerto. Además se dio a conocer que el gobierno estatal organizó un concurso interno de altares con las dependencias y secretarías, con el objetivo de preservar las tradiciones que datan desde épocas prehispánicas.

Lo que queremos resaltar es Xantolo, todas la oficinas hicieron altar de muertos, estamos en un concurso interno queremos revivir las tradiciones, que la gente pueda visitar todos los altares, en la Secretaría de Seguridad vimos el altar de todos los caídos (oficiales que murieron en el ejercicio de su labor), en el Registro Público tuvimos el de Frida Kahlo y así en cada una de las diferentes temáticas. Aquí tenemos artistas de la época de oro, cantantes, hay muchos artistas de la época de oro que las nuevas generaciones no conocen y queremos que sepan quiénes fueron los que hicieron grande al cine mexicano, por eso fue dedicado el altar para revivir tradiciones”, dijo el gobernador.

El altar monumental de este año en el Palacio de Gobierno del Estado será dedicado a los artistas más representativos de la época dorada del cine mexicano, llamada “el cine de oro”. Recuerda a los artistas que en las décadas de los años 30’s, 40’s y 50’s protagonizaron cientos de historias que hasta ahora son referente internacional de nuestro país

El gobernador del estado comentó también, que ya está todo listo para la inauguración de la festividad ‘Xantolo en tu Ciudad’ que da inicio este viernes; señaló que ya comenzó a llegar turismo del interior del estado y de entidades colindantes y cercanas a San Luis Potosí, como Zacatecas, Querétaro y Aguascalientes; además, estarán presentes los asistentes del Congreso Nacional Charro.

Gallardo Cardona manifestó que este tipo de eventos, busca darle vida al Centro Histórico, y adelantó que la Secretaría de Cultura podría tener un incremento del 30 por ciento al presupuesto para 2023, es decir, alrededor de 50 a 100 millones de pesos, según dijo el mandatario.

Vamos a traer eventos importantes el otro año como el Nacional de Charros, el Xantolo para acrecentarlo, la Fenapo, varios eventos culturales que este año no fueron posibles por falta de presupuesto y reactivar la ciudad. En tanto la obra pública va señalada con un presupuesto de 8 mil millones de pesos”, finalizó.

También lee: Clubz, Teatro Alarcón, asesinos seriales… aquí las mejores fiestas de Halloween en SLP

Ciudad

Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP

Publicado hace

el

Este fallo no afecta ni limita las atribuciones del Órgano Interno de Control para fiscalizar los ingresos autogenerados

Por: Redacción 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó un recurso de reclamación previamente enlistado, confirmando el criterio de que las universidades públicas no son consideradas órganos constitucionales autónomos para promover controversias competenciales por esa vía.

 

Este recurso representó el segundo ejercicio institucional orientado a impulsar un debate jurídico sobre la evolución y reconocimiento de los órganos constitucionales autónomos, con base en el papel que desempeñan las instituciones de educación superior en materia de fiscalización y competencias concurrentes.

 

La UASLP precisa que este fallo no afecta ni limita en modo alguno las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) para fiscalizar los ingresos autogenerados por la institución. Los procedimientos promovidos hasta ahora están encaminados exclusivamente a impugnar actos intraprocesales dentro de las auditorías iniciadas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

 

La Universidad reitera que su autonomía permanece intacta y que defenderá, por las vías legales pertinentes, el ámbito competencial que corresponde a su Órgano Interno de Control.

 

La UASLP continuará participando activamente en la discusión jurídica nacional sobre el papel de las universidades públicas en los esquemas de fiscalización, con el objetivo de fortalecer la certeza constitucional y el marco institucional que protege la vida universitaria.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso del Estado actualiza información para compatriotas repatriados

Publicado hace

el

Frinné Azuara Yarzábal, señaló que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia

Por: Redacción 

 

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron con el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de Gobierno del Estado (IMEI) Luis Enrique Álvarez Segura, para actualizar la información sobre los connacionales repatriados y detallar las acciones en su beneficio cuando llegan a San Luis Potosí, informó el diputado Marcelino Rivera Hernández.

El presidente de la comisión legislativa, señaló que el impacto negativo en términos de repatriaciones de potosinos en la administración del presidente Donald Trump, hasta el momento ha sido de bajo impacto contrario a lo que se pretende difundir con campañas mediáticas de miedo, ya que las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, registraron más acciones de deportaciones.

 

Coincidió con la diputada Frinné Azuara Yarzábal, en relación a que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia, el terror, el hostigamiento, en cómo se realizan las repatriaciones y aunque el impacto haya sido muy similar al de otras administraciones, las familias son divididas, humilladas y violentadas en sus derechos fundamentales.

 

Destacó el diputado Rivera Hernández el acompañamiento del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo a los connacionales, con asesoría, servicios, atención médica, psicológica, de trámites, hay convenios entre dependencias, hay comunicación con el Gobierno Federal.

 

 

Continuar leyendo

Estado

Con 200 MDP gobernador inicia carretera en Zaragoza

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo entregó calles, inició obras educativas y arrancó la carretera Zaragoza al entronque con la Rioverde

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, cumplió con las familias de Zaragoza al iniciar la modernización y ampliación de la Carretera 22, desde la cabecera municipal hasta el entronque a Rioverde, con una inversión de 200 millones de pesos. Además, entregó infraestructura urbana en las comunidades La Esperanza y Santo Domingo y dio el banderazo de arran que a obras en la primaria

Francisco Villa en Cerro Gordo.

La moderna carretera abrirá más oportunidades de desarrollo para esta región, al generar seguridad, dinamismo y movilidad sin límites, afirmó el Gobernador del Estado. Las obras responden a más de 30 años de abandono y rezago de la “herencia maldita”, que nunca invirtió recursos en la gente, por lo que reafirmó su compromiso de mantener el apoyo con

más obras y acciones.

Durante una intensa gira por el municipio de Zaragoza, el Jefe del Ejecutivo Estatal, en medio de un ambiente de agradecimiento, inició en Cerro Gordo las obras de la escuela primaria Francisco Villa, que quedará como nueva, y anunció la construcción de la preparatoria, garantizando así espacios dignos para la niñez y juventud potosina. Posteriormente, inauguró la pavimentación de las calles Chihuahua en la comunidad La Esperanza y 16 de Septiembre en Santo Domingo.

También lee: Inversión paritaria federal y estatal en la construcción del nuevo acueducto Peaje – los Filtros

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados