Gobierno del Estado
Gobierno del Estado cubrió adeudos a docentes
																								
												
												
											Sege cubrió un monto de 22.5 millones de pesos a personal educativo adscrito a la seccion 26 del SNTE
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), dio a conocer que la dependencia a su cargo comenzó la dispersión de recursos por el orden de los 22.5 millones de pesos a maestras y maestros agremiados a la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), luego de que la Secretaría de Finanzas transfirió los fondos a la dependencia, como parte del compromiso de la administración actual con el magisterio potosino.
La SEGE detalló que la dispersión de 22 millones de pesos corresponde al bono de actuación de dos mil 500 trabajadores del nivel homologado, mientras que los 500 mil pesos restantes son relativos al apoyo complementario, con lo que se cumple con sus obligaciones en tiempo y forma, como siempre se ha buscado desde que inició la administración actual.
“En coordinación con la Secretaría de Finanzas, hemos trabajado de la mano para que, aún y con las dificultades financieras que dejó la “herencia maldita” se cumpla con los compromisos que se tienen con las y los trabajadores de la educación”.
Torres Cedillo consideró importante que ambas dependencias han estado en coordinación desde el inicio de la administración para atender las necesidades financieras que demanda el sector educativo al ser una prioridad de la administración gubernamental, pues es a través de la educación como la sociedad se fortalece con niñas, niños y adolescentes bien preparados.
También lee: Gobierno detectó vicio oculto en el Circuito Potosí
Estado
Inicia horario invernal en escuelas primarias de SLP
														La medida busca prevenir enfermedades respiratorias y garantizar la seguridad de los estudiantes ante el descenso de temperaturas
Por: Redacción
A partir del 3 de noviembre y hasta el 21 de marzo, las escuelas de nivel primaria en San Luis Potosí aplicarán el horario invernal, una medida establecida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para proteger la salud de niñas y niños durante la temporada de frío.
El ajuste contempla una tolerancia de 30 minutos en la entrada del turno matutino y una salida anticipada de 30 minutos en el vespertino, con el propósito de evitar la exposición a bajas temperaturas y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, como influenza estacional, COVID-19 y virus sincitial respiratorio.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo
, explicó que esta medida fue implementada por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). La disposición aplicará en todas las escuelas públicas y privadas de nivel primaria, aunque los planteles deberán mantener sus accesos abiertos en los horarios habituales.Asimismo, las autoridades educativas recomendaron restringir actividades al aire libre, reforzar los filtros de salud familiares y escolares, permitir el uso de prendas abrigadoras aunque no formen parte del uniforme y mantener las medidas de higiene con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
														La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Gobierno del Estado
Miguel Ángel García Amaro asume la Subsecretaría de Gobernación de SLP
														El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tomó protesta al nuevo funcionario, quien sustituye a Jorge Vega Arroyo tras cuatro años de gestión.
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tomó protesta este lunes a Miguel Ángel García Amaro como nuevo subsecretario de Gobernación, en sustitución de Jorge Vega Arroyo, quien estuvo al frente del área durante cuatro años
Torres Sánchez explicó que este relevo forma parte de un proceso natural para fortalecer el trabajo institucional de la Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de renovar el ritmo de las tareas y dar continuidad a los proyectos en marcha.
El funcionario estatal reconoció el profesionalismo y compromiso de Vega Arroyo durante su gestión, y exhortó a García Amaro quien anteriormente se desempeñó como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV)
a desempeñar su nueva encomienda con sensibilidad social y apertura al diálogo con colectivos, organizaciones y ciudadanía.Finalmente, el secretario general de Gobierno señaló que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ambos servidores públicos continuarán colaborando con empeño desde sus respectivas áreas, y adelantó que en breve se lanzará la convocatoria para definir la nueva titularidad de la CEEAV, proceso que se llevará a cabo en coordinación con los colectivos y agrupaciones vinculadas con la defensa de víctimas.
También lee: estrategia integral de seguridad continua dando resultados juarez hernandez
- 
																	Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
 - 
																	Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
 - 
																	Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
 - 
																	Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
 - 
																	Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
 - 
																	Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
 - 
																	#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
 - 
																	Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
 




									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	



