noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno debe despedir a la directora del Instituto Catastral: SITTGE

Publicado hace

el

Por: Ana Dora

“Gobierno del estado debe separar del cargo a la directora del Instituto Registral y Catastral”, señaló Francisca Reséndiz Lara, lideresa del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado (SITTGE).

La semana pasada, La Orquesta publicó una nota donde se menciona que Margarita Guerrero Ortiz, la directora del Instituto Registral y Catastral, enfrenta una denuncia penal por haber agredido a dos trabajadoras de esa dependencia de gobierno.

Reséndiz Lara señaló al gobierno del estado como “responsable” de omisión “al no tomar cartas en el asunto” pues las agresiones contra las trabajadoras podrían considerarse como un delito.

La lideresa del SITTGE señaló que ningún funcionario “puede agredir verbal o físicamente” a un trabajador. Recordó que años atrás ya se había suscitado otro incidente similar con la funcionaria. En esa ocasión, “gobierno del estado optó por cambiar a las trabajadoras a otra dependencia”.

Según Reséndiz Lara, en aquel momento eran cuatro trabajdoras afiliadas al SITTGE, por lo que considera que hay un solapamiento del gobierno hacia la funcionaria

: “Hay que ver qué tanto compromiso tiene con gobierno, porque la deja hacer lo que quiera”.

La dirigente del SITTGE comentó que en esta ocasión las trabajadoras agredidas no se han acercado con ella, sin embargo, comentó que las afectadas “tienen todo el derecho de actuar penalmente contra la directora catastral, gobierno del estado no debe aceptar esta situación”.

Asimismo, Reséndiz Lara recomendó a las trabajadoras agredidas que en caso de que “no estén apoyadas por un sindicato, ellas mismas pueden defenderse legalmente”. Por último, Reséndiz Lara explicó que el SITTGE, “es un sindicato, es de lucha”, pues su forma de actuar es directa a la autoridad responsable.

También lee: ¡A trancazos!: Directora de Catastro estatal golpeó a 2 trabajadoras en SLP

Estado

Refuerza Gobierno de SLP operativo ante llegada del frente frío número 13

Publicado hace

el

Se prevén temperaturas de hasta menos cinco grados en zonas altas del estado

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí reforzó el Operativo Invernal en todo el estado ante las bajas temperaturas que provocará el Frente Frío número 13, el cual generará condiciones de frío intenso durante la semana, con valores que podrían descender hasta menos cinco grados en zonas altas y serranas del estado.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se pidió a los ayuntamientos mantener habilitados y en condiciones sus refugios temporales

para atender a personas en situación vulnerable que requieran resguardo.

Asimismo, Protección Civil Estatal exhortó a la población a tomar las precauciones necesarias para protegerse del frío y prevenir afectaciones a la salud. La dependencia reiteró que el operativo tiene como objetivo salvaguardar la integridad de la población, especialmente de los grupos más vulnerables ante las bajas temperaturas.

También lee: Frente frío 13 traerá heladas y lluvias a SLP

Continuar leyendo

Estado

Frente frío 13 traerá heladas y lluvias a SLP

Publicado hace

el

En la capital, las temperaturas oscilarán entre los 5 y 21 grados

Por: Redacción

El frente frío número 13 ya comenzó a recorrer el norte y centro del país, y traerá consigo lluvias, rachas de viento y un marcado descenso de temperatura en San Luis Potosí durante los próximos días, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En los municipios del oriente potosino podrían acumularse hasta 20 milímetros de lluvia, mientras que en el resto del estado apenas se prevén lloviznas dispersas de alrededor de 5 milímetros.

La masa de aire ártica que impulsa al sistema frontal ocasionará ambiente muy frío, heladas matutinas y ráfagas de viento en gran parte de la entidad, sobre todo en regiones serranas de la Zona Centro y Altiplano.

El pronosticó diario será: Lunes 10 de noviembre; cielo nublado con chubascos aislados al este del estado. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y vientos de hasta 60 km/h. En la capital, el termómetro oscilará entre los 5 y 16 grados

, con ráfagas de hasta 16 km/h. Martes 11; sin lluvias, pero con heladas y temperaturas de hasta -5 °C en zonas altas. En la ciudad, el clima se mantendrá entre 5 y 21 grados, con vientos moderados del noreste. Miércoles 12 continúa el ambiente frío con mínimas de -5 a 0 °C y vientos de 50 km/h. En la capital, las temperaturas irán de 9 a 21 grados, con cielo medio nublado. Jueves 13 de noviembre; persistirá el ambiente gélido con vientos de hasta 50 km/h y temperaturas entre 0 y 5 °C durante la madrugada del viernes.

La Conagua pidió a la población tomar precauciones ante el descenso térmico, abrigar a menores y personas mayores, y mantenerse atentos a los reportes oficiales ante posibles bancos de niebla o heladas en carretera.

También lee: Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado

Continuar leyendo

Destacadas

Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado

Publicado hace

el

Luis Emilio Rosas dijo que las consultas sobre transporte podrían iniciar hasta 2026, según presupuesto

Por: Redacción

El diputado Luis Emilio Rosas Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, confirmó que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta ni conversación en curso para aumentar las tarifas del transporte público en San Luis Potosí.

De acuerdo con Globalmedia, el congresista explicó que la determinación de tarifas corresponde únicamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instancia que realiza los ajustes con base en indicadores de inflación y análisis técnicos, pero hasta el momento no se ha iniciado ningún proceso en ese sentido.

“Por ahora no hay intención de modificar los costos del transporte público; cualquier decisión al respecto depende de la SCT, no del Congreso”, puntualizó el legislador.

Rosas Hernández también informó que el Congreso trabaja en el diseño de consultas públicas sobre movilidad y seguridad vial, con el objetivo de actualizar las leyes que regulan el transporte en el estado y mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad motriz.

Detalló que se prevé unificar los procesos de consulta para reducir traslados y facilitar la participación ciudadana. Sin embargo, aclaró que estos ejercicios podrían realizarse hasta el próximo año, dependiendo del presupuesto y la logística disponibles.

También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados