julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno de SLP logró acuerdo para regular riego del río Gallinas

Publicado hace

el

La dependencia estatal se reunió con ejidatarios, autoridades municipales y federales para optimizar el uso del caudal en la temporada vacacional

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) convocó a una reunión en el municipio de Tamasopo, donde el Comité de Cuenca del Río Gallinas acordó llevar a cabo acciones de intervención para el corto y mediano plazo, con un calendario de riego que beneficiará a todos los sectores involucrados, especialmente en la próxima temporada vacacional y evitar el bajo nivel de afluentes en sitios turísticos de la zona Huasteca.

El secretario general resaltó que uno de los acuerdos más importantes fue la suspensión del riego del 2 al 16 de abril, “para que las cascadas tengan caída de agua y retomarlo, pero de forma ordenada, a partir del 17 de abril al concluir la temporada vacacional”. Además, detalló que adicionalmente se aplicará un programa de tandeo para tres grupos a excepción de quienes ya cuentan con el riego tecnificado y en ese caso, solo deberán observar el periodo acordado para el mes de abril.

El programa de riego que se aprobó por acuerdo de todos los participantes es el siguiente:

Grupo 1 (Tamasopo y Agua Buena): riego del 18 al 25 marzo

Grupo 2 (Tambaca, Rascón y San Jerónimo): del 26 marzo al 01 de abril

Grupo 3 (Damián Carmona): del 18 al 25 marzo y ejido Chino del 28 de marzo al 01 de abril.

Durante la reunión se destacó el interés del ejecutivo estatal, así como el apoyo del secretario general de Gobierno para lograr acuerdos y tomar en cuenta a todos los involucrados.

Los acuerdos a mediano plazo fueron el estudio por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para analizar la factibilidad de la construcción de una represa para el ejido Damián Carmona; la construcción de retrancas en los ríos para favorecer el almacenamiento del agua; así como establecer programas de reforestación y prevención de la contaminación en los ríos.

La tercera de estas reuniones se llevó a cabo en el municipio de Tamasopo con la presencia del personal de la SGG, así como los titulares de la CEA; Conagua; Secretaría de Turismo; Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh); Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam); la coordinación de Protección Civil Estatal; de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA); cañeros y prestadores de servicios turísticos de Tamasopo además de los alcaldes de ese municipio y el de Ciudad Valles.

También lee: Guardia Civil de Caminos tendrá Camaros, Mustang y Challenger: Gallardo

Estado

Sectur lamenta ingreso de turista a río pese a restricción

Publicado hace

el

La secretaria Yolanda Cepeda detalló que la seguridad en balnearios, cascadas o ríos corresponde a Protección Civil estatal, quienes continúan el seguimiento de este caso

Por: Redacción

El pasado 8 de julio se difundió un video a través de internet en el que se aprecia a una mujer saltando a un río a pesar de la prohibición de acceso, la cual se había establecido debido al incremento del caudal ocasionado por las intensas lluvias registradas días antes.

Al respecto, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), informó que el seguimiento del incidente estuvo a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Consideró lamentable la situación, ya que se puso en riesgo la vida de la mujer, pues en las imágenes se puede observar cómo el agua de la cascada y el río estaba claramente revuelta.

Cepeda Echavarría aclaró que no hubo dolo en contra de ninguna empresa turística ni de su personal, y subrayó que la función de la Secretaría de Turismo (Sectur) es únicamente promocionar y vender el destino turístico que representa San Luis Potosí.

Añadió que es Protección Civil la instancia responsable de determinar si la población puede o no acceder a un río, cascada o balneario, siempre priorizando la seguridad de los visitantes.

También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción

Continuar leyendo

Estado

Aumentan arrestos vinculados a narcomenudeo en SLP

Publicado hace

el

SSPC reporta más de 4 mil 500 arrestos en 2025; cristal y marihuana, entre las drogas más comunes, informó el secretario Jesús Juárez Hernández

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en todo el estado se han implementado operativos que han derivado en un aumento de detenciones relacionadas con el narcomenudeo y delitos de alto impacto, como el homicidio. Estos arrestos, señaló, contribuyen a debilitar las actividades de los grupos criminales.

Durante 2024, se realizaron más de 4 mil detenciones, y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado 4 mil 500 arrestos

, superando la cifra del año anterior.

“San Luis Potosí es el único estado que tiene miles de carpetas abiertas por el delito de narcomenudeo, en comparación con otras entidades”, afirmó Juárez Hernández.

En cuanto a los encarcelamientos por este delito, el funcionario explicó que las drogas más comunes en los casos de narcomenudeo son el cristal y la marihuana. Además, hasta el momento no se ha detectado la presencia de fentanilo en el estado.

También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal promueve lactancia materna en espacios públicos

Publicado hace

el

El Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reafirma su compromiso con la salud infantil al implementar salas de lactancia materna públicas en sus instalaciones. Esta iniciativa brinda espacios seguros y dignos para que las madres potosinas puedan amamantar a sus hijos en condiciones adecuadas.

La Secretaría de Salud del Estado, a través de la Coordinación del Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales. Gracias a ello, se otorgará a la dependencia el Reconocimiento en la categoría Oro, el cual será entregado el 1 de agosto de 2025.

Durante ese evento también se reconocerá a 40 empresas y cuatro hospitales por contar con lactarios, destacando el esfuerzo conjunto en favor de la salud y la inclusión laboral. “Este es un paso más para construir un entorno laboral más humano y responsable”, declaró el titular de la STPS, Crisógono Sánchez Lara.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados