noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Gobierno de SLP atendió problemas financieros de educación y salud”: Sefin

Publicado hace

el

Daniel Pedroza comentó que se implementaron estrategias de contención de gastos para revertir desbalances presupuestales en estos rubros

Por: Redacción

Daniel Pedroza Gaitán, secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, precisó que en 2015 se recibieron pasivos totales por un monto de 21 mil 264.7 millones de pesos, equivalentes al 49.7 por ciento de los ingresos totales de dicho ejercicio fiscal, en los que la prioridad eran la atención a temas educativos y de salud.

En estos, el secretario de Finanzas destacó los relacionados al sector educativo que se habían incrementado de 627 mdp a 5 mil 601 mdp en el periodo 2008 – 2015, y para cuya atención se implementaron una serie de medidas estructurales y aportaciones financieras extraordinarias que permitieron revertir la tendencia que de otra forma hubiera llevado a acumular adeudos por más de 19 mil millones de pesos en lugar de los 2 mil 619 registrados al segundo trimestre de 2021

El titular de la Sefin subrayó que se incluyó una serie de estrategias de contención del gasto en el subsistema de telesecundarias orientadas a la implementación de un programa de retiro voluntario, esquemas de jubilación y optimización de más de ochocientas plazas laborales, así como aportaciones adicionales por parte tanto del Estado de la Federación para el pago de nómina que no contaba con presupuesto.

Pedroza Gaitán señaló que en referencia al sector salud, se implementaron acciones de contención y optimización operativa que permitieron revertir desbalances presupuestales en los periodos 2015, 2016 y 2017, para generar ejercicios positivos en el periodo 2018 – 2020.

También lee: SCT exhorta a extremar precauciones vs covid en transporte público

Estado

Serrano abre el debate sobre IA: “No se trata de censurar”

Publicado hace

el

Aseguró que su iniciativa para tipificar delitos cometidos con IA y no pretende limitar la libertad de expresión 

Por: Redacción

El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, afirmó que su iniciativa para tipificar los delitos cometidos mediante inteligencia artificial está abierta a la discusión pública y que no busca en ningún sentido censurar ni imponer restricciones a la libertad de expresión.

Explicó que desde la presentación de la propuesta, hizo un llamado a medios de comunicación, periodistas y ciudadanos interesados a revisar el documento, analizarlo y presentar por escrito cualquier observación, inquietud o propuesta ante la Comisión de Gobernación, con el fin de enriquecer el debate.

“Queremos que la sociedad sepa que no habrá imposición. Lo que buscamos es que la información difundida por medios serios y reconocidos sea veraz y no genere confusión o caos mediante el uso indebido de inteligencia artificial”, sostuvo.

Serrano señaló que la iniciativa pretende sancionar la difusión intencional de contenidos falsos creados o alterados con herramientas digitales, como videos manipulados o audios simulados que puedan dañar la reputación de personas o instituciones

.

Aclaró que el espíritu de la propuesta no es restringir la opinión ni el trabajo periodístico, sino proteger a la ciudadanía frente a los nuevos riesgos tecnológicos.

“Estoy absolutamente a favor de la libertad de expresión; es una de las libertades más sublimes que existen. Pero también debemos adaptarnos a los nuevos tiempos y encontrar equilibrios frente a la desinformación que puede causar daño real”, agregó.

Finalmente, reiteró que la Comisión de Gobernación mantiene las puertas abiertas para escuchar todas las posturas.
“Si alguien tiene preocupaciones, que las presente formalmente. No se trata de memes o rumores, sino de debatir con argumentos antes de cualquier aprobación”, puntualizó.

También lee: Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial

Continuar leyendo

Destacadas

Más de 7 mil hectáreas dañadas en la Huasteca por las lluvias

Publicado hace

el

La Sedarh entregará implementos valuados en más de 10 mil millones de pesos

Por: Redacción

Las intensas lluvias registradas en octubre dejaron un panorama complicado en la Huasteca potosina. Tan solo en el municipio de Ébano se contabilizaron más de siete mil hectáreas afectadas, mientras que Tampacán y Axtla de Terrazas reportaron daños en 387 y 200 hectáreas, respectivamente.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado anunció la entrega de apoyos para el sector ganadero con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Los insumos —gestionados a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)— incluyen molinos, tractores, trailas, tanques madrinas, tráileres ganaderos y cerca de cuatro mil rollos de alambre de púas para la rehabilitación de potreros.

De acuerdo con el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz,

el objetivo es reactivar la producción y reducir las pérdidas que dejaron las lluvias en la región. “Estamos atendiendo las solicitudes de los propios productores; la intención es que puedan volver a trabajar lo antes posible”, señaló.

Pese a los esfuerzos estatales, en Ébano persiste el descontento. Habitantes del municipio reclaman la falta de apoyo del gobierno federal y advierten que podrían realizar manifestaciones o bloqueos carreteros si no reciben atención ante los daños sufridos.

También lee: Sedesore busca ampliar la red de las Clínicas Rosas

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados