Estado
Gobierno de SLP ampliará programas de apoyo estudiantil en todo el estado
Ricardo Gallardo anuncia el aumento de becas alimentarias, útiles escolares y cobertura del programa “Clave Verde”
Por: Redacción
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó sobre los avances en los programas de apoyo estudiantil que brinda su actual administración. En cuanto a las becas alimentarias, se espera una ampliación de 40 mil becas adicionales, con lo que se alcanzaría un objetivo total de 550 mil becas.
Esta ampliación responde a la creciente demanda del programa en las zonas Altiplano y Huasteca de la entidad.
Respecto al programa “Clave Verde”, también se buscará aumentar el número de beneficiarios para llegar a 50,000 estudiantes. Con estas acciones, el gobernador busca incrementar los apoyos en un 20 %.
Por último, el programa de útiles escolares, zapatos y mochilas se ampliará para beneficiar a 350 mil familiasadicionales en el mes de agosto.
Además, Gallardo reconoció la necesidad de aumentar la plantilla de trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) para cubrir de forma eficiente las cuatro zonas del estado y garantizar que los programas lleguen a la mayor cantidad posible de personas.
También lee: Juan Manuel Navarro realiza entrega de apoyos agrícolas
Estado
Gallardo anuncia llegada de nuevo helicóptero y vigilancia facial
El gobernador indicó que se instalarán mil cámaras de vigilancia en SLP y 35 arcos con reconocimiento facial
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la próxima semana llegará un nuevo helicóptero proveniente de Estados Unidos, así como 25 patrullas y el despliegue completo de mil cámaras de videovigilancia como parte del nuevo sistema estatal de seguridad, al que denominó “Big Brother”.
Durante una entrevista, el mandatario explicó que el sistema de videovigilancia abarcará la capital y las cuatro regiones del estado, con 35 arcos carreteros equipados con reconocimiento facial. “Vamos a poder estar reconociendo delincuentes cuando pasen por los arcos y darles seguimiento con las cámaras”, dijo. Añadió que se trata de un sistema único en el centro del país, con el cual espera reducir significativamente la incidencia delictiva.
La inversión total para este año en materia de seguridad asciende a 600 millones de pesos, informó Gallardo Cardona. Este presupuesto incluye la adquisición de aeronaves, patrullas, cámaras y la habilitación de helipuertos.
Respecto a la operación aérea, detalló que habrá tres helicópteros en funciones: uno de ellos operará desde el C4 de Ciudad Valles para atender exclusivamente la región Huasteca, mientras los otros dos se mantendrán en la capital para cubrir la zona Altiplano y la Media. Además, la Fiscalía General del Estado contará con su propia aeronave.
Por otro lado, Gallardo anunció que uno de los helicópteros heredados, un modelo de la década de 1970, será jubilado debido a su obsolescencia y alto costo de reparación. El aparato será restaurado y colocado como pieza de exhibición interactiva en el Parque Tangamanga, con el objetivo de que los niños puedan conocer su uso y valor histórico.
También lee: Fenapo 2025 dejará derrama de más de 2 mil 500 millones: Gallardo
Estado
Fenapo 2025 dejará derrama de más de 2 mil 500 millones: Gallardo
El gobernador de SLP asegura que la feria también moverá el escenario político local
Por: Redacción
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) dejará una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, aseguró el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Además, se espera que más de ocho millones de personas visiten el recinto ferial durante las semanas que dure el evento.
“Estamos muy contentos. Esperamos más de dos mil 500 millones en derrama económica y más de ocho millones de visitas”, expresó el mandatario durante una declaración a medios de comunicación. Gallardo la calificó como “la gran fiesta de San Luis Potosí”.
El gobernador también añadió, en tono relajado, que la Fenapo tendrá incluso un efecto en la política local: “Va a cambiar un poquito el dinamismo de la grilla en San Luis”, aseguró.
También lee: SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
Estado
SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
En la reunión participaron colectivos del interior del estado, como Cerritos, Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió esta mañana con representantes de colectivos de búsqueda de personas del interior del Estado, con quienes habló de la propuesta del Poder Ejecutivo para ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
En apego a la Ley Estatal de Desaparición, la SGG inició el proceso para designar al nuevo titular de la CEBP con la reunión que sostuvo con diversos colectivos y presentar el perfil para, posteriormente, entregar un acuerdo al titular del Poder Ejecutivo para su designación conforme el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley. Lo anterior, dijo el secretario general de Gobierno, es parte del compromiso que se tiene con las víctimas de este fenómeno y sus familias para garantizarles el derecho a ser buscado.
En la reunión, los representantes de los colectivos de Cerritos, de la Asociación Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda reconocieron el interés del Estado en mantenerse cercano y empático con su causa de búsqueda y los avances reportados desde la llegada de la actual administración estatal para colocar a San Luis Potosí como uno de los estados con más personal, más inversión y más tecnología utilizada para el acompañamiento de las labores de búsqueda e identificación de personas.
También lee: Gobierno estatal presenta la Expo Potosí Industrial 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online