mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital celebró bicentenario del natalicio de Francisco González Bocanegra

Publicado hace

el

Este año, el Himno Nacional Mexicano cumplirá 170 años de haber sido interpretado por primera vez

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital celebró los 200 años de nacimiento del ilustre potosino Francisco González Bocanegra, creador de la letra de nuestro Himno Nacional Mexicano, con la participación de dos jóvenes declamadores, la intervención del Coro de la Escuela Municipal de Formación Musical y develación de póster conmemorativo.

Estuvieron presentes, Daniel García Álvarez de La Llera, director de Cultura Municipal; Christian Azuara, director de Servicios Municipales; Zain Missael Zaldívar, creador de la pintura que se tomó para el cartel; María Guadalupe Juárez, directora de la Preparatoria municipal Ponciano Arriaga, y el director de la Escuela Municipal de Formación Musical, Francisco Javier López. En el evento se reconoció al poeta, lírico, orador, articulista y autor de los versos del Himno Nacional, Francisco González Bocanegra.

El preparatoriano Manuel Alexis Marcos Leos de la escuela Ponciano Arriaga, presentó el poema “A un ave”; y el narrador oral escénico Elías Tovar, interpretó la pieza “A orillas de un arroyo”; ambas de la autoría del ilustre potosino en su bicentenario de nacimiento. Se recordó que este año 2024, el glorioso Himno Nacional Mexicano cumplirá 170 años de haber sido interpretado por primera vez, un 16 de septiembre de 1854

; mismo que fue interpretado por las y los jóvenes del Coro de la Escuela Municipal de Formación Musical.

Posteriormente, se develó el póster conmemorativo del Bicentenario del natalicio de Francisco González Bocanegra, que se tomó de una pintura en aerosol realizada por el artista urbano Zain Missael Zaldívar, y que forma parte del programa municipal Expresión Capital, mismo que puede ser observado en una de las cortinas de negocios en el Mercado Hidalgo, junto a decenas más, pintados en el interior y en la calle Hidalgo. El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, detalló que el programa busca darle color al Centro Histórico, con la aportación de artistas urbanos, como lo es el caso de la barda del Panteón del Saucito.

También lee: Enrique Galindo entrega dos calles nuevas en Los Salazares

Ayuntamiento de SLP

Reinicia operaciones el pozo Tangamanga ll

Publicado hace

el

Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez”

 

Por: Redacción

Luego de los trabajos de instalación de un nuevo equipo de bombeo, el Pozo Tangamanga ll volvió a operar, permitiendo restablecer el suministro de agua a través de la red en las colonias Industrial Aviación 1ra y 2da sección, Damián Carmona, Los Álamos 1 y 2, Villas Vicenza, Misión De Santiago, Norte, Pedroza y Tercera Chica.

 

Estas acciones se llevan a cabo con recursos propios del organismo, por lo que el pago puntual es fundamental para el mejoramiento de los sistemas hidráulicos y de suministro.

 

Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.

 

Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales del organismo o comunicarse al teléfono de Acuatel: 444 123 6400.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Festival Internacional San Luis en Primavera será permanente: obtiene carácter institucional

Publicado hace

el

El decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado; se garantiza su realización año con año, y el acceso a la cultura como un derecho de las y los potosinos

Por: Redacción

El Festival San Luis en Primavera fue declarado como un evento permanente y de carácter institucional en el municipio de San Luis Potosí, lo que garantiza su realización año con año como una política pública cultural del Ayuntamiento de la Capital. El Cabildo aprobó este acuerdo que se publicó en el Periódico Oficial del Estado este 5 de mayo, con el objetivo de consolidar el acceso a la cultura como un derecho de las y los potosinos, y de fortalecer el desarrollo artístico de la ciudad.

La institucionalización del Festival Internacional San Luis en Primavera se fundamenta en marcos legales nacionales e internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unesco, que reconocen a la cultura como eje del desarrollo social, económico y ambiental. La cultura contribuye a construir ciudades sostenibles, fomenta la cohesión social y genera beneficios acumulativos para la población.

En el decreto se establece que el Festival Internacional San Luis en Primavera promueve de manera continua las expresiones culturales, el arte, el patrimonio y las tradiciones locales, bajo principios de inclusión, acceso equitativo y participación ciudadana. Asimismo, se integra la Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí como marco normativo local para su aplicación.

Se reconoce que San Luis Capital como una ciudad con una identidad cultural diversa, históricamente pluricultural, con una amplia riqueza gastronómica, artística y social. El Festival San Luis en Primavera se consolida así como un espacio de expresión, difusión y disfrute de esa riqueza, en beneficio de las futuras generaciones.

También lee: Ayuntamiento continúa mejora de espacios públicos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025

Publicado hace

el

La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento

 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos acordó con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la ejecución de 16 proyectos prioritarios de agua potable para San Luis Potosí en 2025, durante una reunión en la que también estuvo presente Darío Fernando González Castillo director Estatal de la dependencia federal, en el marco del Encuentro Municipal “Agua para el Bienestar”, convocado por la dependencia federal.

La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en una estrategia coordinada para atender de manera estructural las condiciones hídricas en el municipio, que en los últimos años ha visto recrudecer el estiaje.

Estas acciones son independientes a las que tiene proyectadas el organismo operador intermunicipal Interapas.

Los proyectos presentados por el alcalde a la Conagua incluyen la perforación, rehabilitación y relocalización de pozos, el equipamiento de infraestructura existente y la modernización de sistemas potabilizadores, con el objetivo de garantizar un abasto de agua más eficiente y seguro para la población de la Capital potosina. Estas obras consolidan la infraestructura desarrollada en los primeros tres años del Gobierno del Alcalde Enrique Galindo.

Efraín Morales López, señaló que estas acciones se alinean al Acuerdo Nacional por el Agua y se realizan mediante un enfoque de corresponsabilidad entre niveles de gobierno para garantizar el derecho humano al agua, con soluciones técnicas y sostenibles.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados