mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno de Gallardo defiende proyecto de puentes peatonales en la Alameda

Publicado hace

el

Manifestantes bloquearon el lunes la calle Othón para exigir cruces a nivel de piso

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo anunció la semana pasada el proyecto de remodelación de la Alameda “Juan Sarabia”, en el cual se contempla la instalación de tres puentes atirantados, situación que generó la inconformidad de un grupo de ciudadanos que exigen cruces seguros a nivel de calle. Ante ello, el arquitecto Alejandro Castillo Orejel, creador de dicho proyecto, afirmó que se realizó con planificación de movilidad pensando en personas y vehículos, priorizando la seguridad de las y los peatones, por lo cual, los puentes tendrán rampas con pendientes del 10 por ciento lo que significa que por cada metro que se sube, se avanza 10 metros en horizontal, con lo cual facilitará su uso tanto para personas adultas mayores, personas con discapacidad en silla de ruedas y familias con niños pequeños o carriolas.

Ayer bajo la consigna de “Primero el Peatón” y “Queremos Cruces Seguros”, algunas personas en la capital se manifestaron en contra de este proyecto y bloquearon la circulación de calle Manuel José Othón frente al Museo del Ferrocarril argumentando que es necesario optar por cruces peatonales para garantizar la seguridad de niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

El arquitecto mencionó que se integrará a la Alameda en un plan de reconstrucción integral con el Centro Histórico de la ciudad, conjuntando 15 centros culturales de la capital en un radio de 300 metros, representando Parque Central con 4.5 hectáreas arboladas, convirtiéndolo en único en el país.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó que otra de las estrategias a implementarse con el nuevo proyecto será el replanteamiento de la seguridad pública con una policía peatonal y femenil turística, dando prioridad al resguardo y vigilancia de las personas que visiten el lugar, además de sumar labores en el ordenamiento de vehículos y personas con agentes destinados a ello.

Los trabajos de reconstrucción y construcción iniciarán a mediados del mes de febrero, para dar realce a la Alameda Central de las y los potosinos luego de que por años fue una extensión arbolada ignorada por autoridades e incluso por los habitantes.

Lee también: Casos covid-19 a la baja en SLP; hoy se registraron 501

Estado

Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024

Publicado hace

el

Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.

El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente

con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.

Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.

También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos

Continuar leyendo

Destacadas

La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua

Publicado hace

el

El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo

Por: Redacción

Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.

González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino.

No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.

El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”.

Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.

En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.

González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.

También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Continuar leyendo

Destacadas

Impulsarán subsidios eléctricos para la Huasteca desde el Congreso de la Unión

Publicado hace

el

Juan Carlos Valladares anunció la presentación de una iniciativa que busca apoyar a las familias de la región potosina

Por: Redacción

El diputado federal por San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares, informó que se encuentra en proceso una iniciativa legislativa que busca establecer subsidios a la energía eléctrica en la zona Huasteca, con el objetivo de aliviar la carga económica para las familias de esa región, particularmente afectadas por las altas temperaturas y el alto consumo energético que implica.

“Traemos una iniciativa interesante para esa cuestión de subsidios en esas zonas. Pronto se las daremos a conocer”, adelantó el legislador. Explicó que la propuesta ya está firmada y lista para entrar al proceso legislativo, con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios.

Valladares señaló que el proyecto podría presentarse en el próximo periodo extraordinario o bien durante las sesiones de la Comisión Permanente. “Creo que es un gran avance de muchas de las cosas que traemos”, dijo.

El legislador reconoció que el arranque de la legislatura fue complejo, pero aseguró que el segundo periodo se ha centrado en trabajar iniciativas concretas para San Luis Potosí: “Vienen sorpresas”, concluyó.

También lee: Valladares prevé anuncios de inversión en SLP a finales de 2025

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados