mayo 7, 2025

Conecta con nosotros

México

Gobierno de AMLO, autoritario y sin rumbo: Rubén Guajardo

Publicado hace

el

El diputado dijo “en estos primeros cien días de gestión solo se han observado decisiones autoritarias y centristas”.

Por: Redacción

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera, dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se encuentra “sin definición, ni rumbo”, y criticó que “en estos primeros cien días de gestión solo se han observado decisiones autoritarias y centristas”.

Dijo que, en el ámbito de la seguridad, en sus primeros meses frente a la jefatura del país “han ocurrido cientos de muertes ligadas a la delincuencia organizada, en las entidades de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Baja California y el Estado de México”.

Señaló que también se mantiene una inminente preocupación en los mercados financieros sobre el proceso de toma de decisiones del nuevo gobierno, “no hay inversiones y tampoco ha habido el crecimiento económico prometido del 4 por ciento”.

“Sus decisiones han sido torpes y engañosas, tan sólo hay que recordar sus promesas de campaña donde aseguró que en sus primeros tres años de mandato bajarían los precios de los combustibles, sin embargo, lo han dicho las consultoras internacionales, es casi imposible cumplir con un Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos y las pruebas se sustentan con que no ha cumplido con el compromiso de bajar el precio de la gasolina”, dijo el diputado.

Comentó que con “decisiones arbitrarias” como reducir el presupuesto a la ciencia, tecnología, educación, campo y a los propios estados, “solo está demostrando que siempre quiso tener el poder, control y dominio de un país que no encuentra paz ni tranquilidad, después de tantas equivocaciones, como aquellas que les quitaron autonomía a las universidades públicas, el recorte a los organismos como el Cobach y Cecyte”.

Por último, el legislador dijo que formuló la idea de poder mandar llamar al presidente de la nación, “como él mismo lo prometió en campaña, para responder anticipadamente a sus decisiones unilaterales, toda vez que lo han dicho los expertos, no hay buenas expectativas de crecimiento y desarrollo para México. Estamos a tiempo de recapitular y enmendar el camino que quiere entorpecer con ideas arcaicas y mal sustentadas, no podemos permitir más descalabros por presuntas buenas intenciones”.

 

También lee: Xavier Nava simula ejecución de obra pública en SLP, denuncia PRD

México

Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.

Publicado hace

el

El hijo de “El Chapo” rompe el silencio y podría revelar secretos del Cártel de Sinaloa

Por Roberto Mendoza

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que se declara culpable de cargos relacionados con narcotráfico, a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses.

La decisión fue confirmada por la Corte del Distrito Norte de Illinois, lo que derivó en la cancelación de la audiencia programada con la jueza Sharon Johnson para el próximo lunes. Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 y hasta ahora se había declarado no culpable.

Aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados públicamente, se especula que el pacto implica que el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa brindará información a las agencias estadounidenses.

Su cooperación podría impactar en las investigaciones sobre las operaciones y estructuras del grupo criminal al que perteneció y partes de las autoridades mexicanas y quizá a algunos políticos.

La justicia estadounidense ha intensificado sus acciones contra el narcotráfico y este tipo acuerdo refuerza su estrategia.

También lee: Trump arremete contra Sheinbaum por rechazar tropas en México

Continuar leyendo

México

Tren CDMX-Querétaro conectará con transporte público de cuatro estados

Publicado hace

el

La estación terminal “La Corregidora”, en Querétaro, contará con taquilla, vestíbulo (sala de espera) y torniquetes de entrada y salida

Por: Redacción

En sus 226 kilómetros, el Tren Ciudad de México-Querétaro, cuya construcción ya dio inicio, permitirá la conexión con sistemas de transporte en Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Estado de México; se recorrerá en dos horas y beneficiará a una población estimada de seis millones de usuarios.

 

La obra fue puesta en marcha por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la presencia del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, y el Titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

 

La nueva ruta atravesará por los municipios de Huehuetoca, Estado de México; Tula, Hidalgo; San Juan del Río, así como Querétaro.

 

Saliendo de la Ciudad de México, la primera estación es Huehuetoca, en el Estado de México, zona industrial con crecimiento poblacional; un paradero (donde se efectuarán paradas ocasionales), luego Praderas del Potrero, así como las estaciones Tula, San Juan del Río, Los Héroes/ Aeropuerto (aún por definirse), y Querétaro.

En la CDMX, conectará desde la Terminal Buenavista en el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, las y los usuarios podrán seguir sus trayectos en la Línea B del Metro, así como en las líneas 1, 3 y 4 del Metrobús, Ecobici; y en Querétaro, con el QroBus y el transporte local.

 

De acuerdo con el programa arquitectónico del Tren Ciudad de México-Querétaro, la estación terminal “La Corregidora”, en Querétaro, contará con taquilla, vestíbulo (sala de espera) y torniquetes de entrada y salida.

 

Asimismo, contempla servicios públicos como sanitarios públicos, bahía de ascenso y descenso, servicios federales y lockers, así como estacionamiento para aproximadamente 100 usuarios.

 

Mientras que el transporte público tendrá capacidad simultánea de al menos 12 autobuses de 12 metros de largo.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum anuncia medidas de fortalecimiento económico

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que estas medidas se dialogaron con los distintos sectores productivos del país

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Economía, de Energía, y de Hacienda y Crédito Público, presentó las medidas para fortalecer a las industrias del acero y textil, el establecimiento de precios de referencia; así como la Estrategia para potenciar el crecimiento económico, el empleo e incrementar el contenido nacional en la producción de insumos y materiales en proyectos de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte del Plan México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que estas medidas se dialogaron con los distintos sectores productivos del país para el fortalecimiento del Plan México, el cual tiene como objetivo impulsar la producción nacional y garantizar el bienestar de las mexicanas y mexicanos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que en la industria del acero se cancelaron y desincorporaron mil 62 molinos de acero del Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos por inconsistencias e irregularidades, con ello se evitará que las comercializadoras usen registros apócrifos para importar acero; se reducirá la evasión arancelaria y la triangulación; con el objetivo de que el acero que entre en México cuente con todos los requisitos de ley para garantizar un comercio justo para los productores nacionales que incremente la competitividad.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados