Ciudad
Gobierno capitalino inaugura exposición de Joaquín Arias, el escultor de SLP

El alcalde Enrique Galindo reconoció al artista en su 110 aniversario con un evento en el Palacio Municipal y presentando una escultura original del Quijote
El alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró ayer la exposición “Joaquín Arias, a 110 años de su nacimiento”, con la que el Gobierno de la Capital homenajea al escultor potosino. Entre los atractivos de esta exposición está la presencia de la obra original de Don Quijote y Sancho Panza en la Plaza de Armas, frente al Palacio Municipal: “Este es un sueño hecho realidad, estos sueños se cumplen cuando uno se los propone, cuando tiene un gran equipo de trabajo y que cuando hay voluntad de la familia de Joaquín Arias”.
“Este es una manera de rescatar estas historias, que luego se pierden. Pasamos por la glorieta y no sabemos quién es el escultor o pasamos por la fuente del Carmen o vemos a la bailarina del Teatro de la Paz y no sabemos quién las hizo. Esta es la mejor forma de rescatar nuestra historia, de saber que hay personajes que han hecho de San Luis Potosí su casa”, expresó el Alcalde Enrique Galindo.
La exposición se realiza en las galerías Teresa Caballero y Juan Blanco del Centro Cultur al Palacio Municipal y en la Plaza de Armas
. La muestra es una selección de obra a escala de creaciones emblemáticas del escultor nacido en Ixtlahuaca, Estado de México quien radicó en la ciudad de San Luis Potosí por cerca de 70 años hasta su muerte el 27 enero de 2013 .El arquitecto Miguel Ángel Arias Díaz, hijo del escultor Joaquín Arias, agradeció al alcalde Enrique Galindo y el Gobierno de la Capital por el homenaje rendido al artista potosino: “Su obra escultórica ha embellecido nuestro estado de San Luis Potosí, así como muchos lugares de nuestra República Mexicana. En esta exposición podrían ustedes apreciar una parte de su legado escultórico”.
El Director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de la Llera, señaló que “la obra de Joaquín Arias en San Luis Potosí está en los rincones y las plazas, en instituciones y que reciben el talento, la creatividad y el arte del maestro Joaquín Arias. Este año que están cumpliendo 110 años de su natalicio, podrán observarla y disfrutarla durante dos meses aquí en nuestra ciudad”.
La obra de Joaquín Arias puede apreciarse en otros municipios de San Luis Potosí (Ciudad Valles, Matehuala, Santa María del Río) al igual que en otros estados de la República Mexicana (Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas; Culiacán y Los Mochis, Sinaloa; Torreón, Saltillo y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ciudad Camargo, Chihuahua; Aguascalientes, Aguascalientes, Querétaro, Querétaro, Morelia, Michoacán, Atlacomulco, Toluca, Ixtlahuaca, Temascalcingo y San Marcos Nepantla en el Estado de México; Delegación de Coyoacán, Delegación Venustiano Carranza, Escuela Normal Superior, Edificio del Partido Revolucionario Institucional, Edificio del ISSSTE y Edificio del CREA, en la Ciudad de México.
También lee: Joaquín Arias, el escultor de San Luis Potosí,
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP y Grupo Bimbo reforestan el parque Morales
Con la plantación de más de 40 especies nativas, Enrique Galindo reafirma la gran alianza con Grupo Bimbo y Reforestamos México
Por: Redacción
El histórico parque de Morales, uno de los pulmones más emblemáticos de San Luis Capital, fue escenario de una jornada de reforestación dentro del programa “Buen Vecino”, encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, se sumaron directivos y personal del Voluntariado de Grupo Bimbo, quienes colaboraron en la reforestación del parque con más de 40 especies nativas.
“Hoy celebro que estemos aquí con la empresa Bimbo, en una alianza estratégica en la construcción de San Luis y el rescate del parque Morales”, expresó el Presidente Municipal, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos con la iniciativa privada en favor del medio ambiente y la ciudadanía.
Román Castañeda, gerente de Personas Región Centro de Grupo Bimbo, resaltó que su programa de Voluntariado está orientado a generar valores en la comunidad y el planeta: “Agradecemos al equipo del Ayuntamiento liderado por el Alcalde Enrique Galindo, porque juntos vamos por un mundo mejor”, manifestó.
Laura García, coordinadora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México, acompañó la actividad y subrayó el valor de este tipo de acciones: “es un espacio que nace de la suma de esfuerzos, talentos, colaboración y sueños compartidos”. Mencionó que se plantaron árboles como mezquite, encino rojo, palo dulce y lluvia de oro, entre otros.
También lee: 200 Domingos de Pilas: Galindo refuerza la identidad comunitaria de San Luis Capital
Ayuntamiento de SLP
200 Domingos de Pilas: Galindo refuerza la identidad comunitaria de San Luis Capital
En el Parque de Morales, el alcalde destacó que con el Domingo de Pilas se fortalece el sentido de comunidad y mejora el entorno urbano con la participación ciudadana
Por: Redacción
En el marco de la edición número 200 del programa “Domingo de Pilas”, en el Parque de Morales, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la importancia del programa que, más allá de las acciones de limpieza y mantenimiento, fortalece la identidad y el sentido de pertenencia en la ciudadanía. “Eso habla de la vocación de servicio para hacer todo por la ciudad. Este programa ha demostrado que todas y todos podemos contribuir, porque ahora hay más ciudadanos que se suman comprometidos con su zona”, expresó el edil.
En este evento, la Dirección de Servicios Municipales d el Ayuntamiento de San Luis Capital que encabeza Christian Azuara, rindió un informe especial de actividades, en el que se resaltó la labor constante del personal municipal por recuperar y mantener espacios públicos en óptimas condiciones para las y los habitantes.
El evento también contó con la participación de la senadora Verónica Rodríguez, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, integrantes de Juntas de Participación Ciudadana y servidoras y servidores públicos que fueron reconocidos por su entrega y compromiso con San Luis Potosí.
El programa Domingo de Pilas, impulsado por el Alcalde Galindo, ha tenido impacto en barrios, colonias y delegaciones como La Pila y Bocas, y se ha consolidado como una estrategia efectiva de gobierno cercano y participativo.
También lee: DIF Municipal garantiza el derecho a la identidad de tres menores de edad
Ciudad
Soledad se coloca como desarrollador de vivienda de alta plusvalía: Navarro
El alcalde resaltó que el municipio vive una etapa de expansión con fraccionamientos de mediana y alta plusvalía
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, destacó que el municipio atraviesa una etapa de crecimiento habitacional sin precedentes, con el desarrollo de fraccionamientos de mediana y alta plusvalía que reflejan la solidez económica y la confianza de los inversionistas en la región; señaló que este impulso coloca a Soledad como un referente en la zona metropolitana por su dinamismo urbano y su atractivo para la inversión inmobiliaria.
El alcalde subrayó que la transformación urbana de Soledad es resultado de una administración cercana que genera condiciones para el bienestar y la calidad de vida de las familias. “Hoy ves viviendas tipo residencial y de nivel medio alto; hay fraccionamientos de alto valor que están creciendo en las zonas del Circuito Potosí y Saturnino Cedillo, en Valle de la Palma, Puerta Real y en la propia Cabecera municipal se construyen privadas y condominios de nivel medio alto, lo que demuestra que la gente de Soledad tiene el poder adquisitivo para acceder a este tipo de viviendas”, expresó.
Navarro Muñiz agradeció la confianza de los desarrolladores y resaltó que estas inversiones son posibles porque el Ayuntamiento trabaja con planeación y responsabilidad, brindando certeza jurídica y servicios de calidad. “Me da gusto y doy la bienvenida a estas inversiones, porque demuestran que la situación económica de nuestras y nuestros habitantes está mejorando”, puntualizó.
Finalmente, el edil informó que el Ayuntamiento cuenta con un Plan de Desarrollo Municipal sólido y mesas colegiadas para facilitar la llegada de nuevos proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona norte del municipio. “Todavía tenemos terreno para que puedan venir a construir; estamos abiertos a recibir propuestas y a seguir impulsando el crecimiento ordenado de Soledad”, afirmó el alcalde.
También lee: Navarro anuncia el fortalecimiento del agrupamiento “Panteras”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online