Estado
Gobernador y presidenta del DIF entregaron apoyos en Villa de Reyes
Se entregaron apoyos alimentarios a madres familia de los programas de Educación Inicial, además de equipo para una escuela de ese municipio
Por: Redacción
El gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, acompañado de la presidenta del DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez, entregó apoyos de infraestructura educativa en las comunidades rurales de Villa de Reyes.
Carreras López dijo que la educación es una de las principales inversiones para el futuro, a la vez que refrendó su compromiso de fortalecer los planteles de educación básica en la entidad, para que haya un regreso seguro de estudiantes de zonas rurales a las actividades escolares.
En un evento que se realizó en el plantel educativo de Villa de Reyes, el titular del Ejecutivo estatal, recordó que después de su visita en junio de 2019, gestionó con el secretario de Educación Pública Federal, Esteban Moctezuma Barragán, la intervención a la infraestructura física del inmueble.
Para la recuperación del espacio escolar, construcción de plaza cívica, andador, fosa séptica, pozo de absorción y cerco perimetral con malla ciclónica, se aplicó una inversión total de 1.07 millones de pesos.
Además, la presidenta del DIF Estatal entregó apoyos alimentarios a madres de familia dentro del programa de Educación Inicial, paquetes de insumos para bebé, ayudas funcionales a personas con alguna discapacidad permanente o temporal, así como carriolas y kits familiares con artículos para el hogar.
Derivado de la emergencia sanitaria por el covid-19, a la fecha, en la comunidad de La Lomita, el Sistema Estatal DIF ha entregado un total de 200 apoyos alimentarios y 100 paquetes para bebé.
Posteriormente, Carreras López supervisó la construcción del Ramal Caseta Calderón – San Felipe, vialidad que se integra a una serie de proyectos carreteros para eficientizar los tiempos de traslado de mercancías y personal, entre las zonas productivas de San Luis Potosí, Guanajuato y el resto del Bajío.
También lee: Familias de Los Silos recibieron apoyos del DIF SLP
Estado
Aún no hay diálogo con el nuevo patronato de la Fenapo: Canirac
El sector restaurantero indicó que esperan que la muestra gastronómica sea a doc a los platillos típicos del estado
Por: Redacción
A pesar de la proximidad en la planeación de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el nuevo patronato organizador aún no ha sostenido ningún acercamiento con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canicac) en San Luis Potosí.
“Todavía no hay ningún acercamiento con la feria. Quiero pensar que como hay cambio del patronato, pues apenas están ajustando todo”, declaró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Canicac.
El dirigente empresarial destacó que uno de los principales intereses del sector es ser parte activa en la organización de la muestra gastronómica, y que esta represente verdaderamente la cocina potosina:
“Ojalá nos involucren desde el punto de vista para poder invitar a nuestros restaurantes, y que en la muestra gastronómica realmente se muestre una muestra de los municipios de San Luis Potosí, y no comida que no tiene nada que ver con el estado”, agregó.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
Estado
Estado busca penas más severas para quien provoque incendios
J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno anunció que ya fue presentada ante el Poder Legislativo de San Luis Potosí una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, al establecer sanciones más severas para quienes provoquen incendios con el objetivo de proteger de manera más efectiva los recursos naturales y la biodiversidad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros que destruyen flora y fauna, afectando gravemente el equilibrio ecológico; además de que resulta costoso atenderlos y se arriesgan vidas humanas al sofocarlos.
Al respecto Torres Sánchez dijo que también se está trabajando con dependencias estatales y productores cañeros diferentes acciones como la creación de un fondo para atender los incendios, este fondo contará con recursos provenientes de las sanciones impuestas por quemas durante la temporada de zafra, lo que permitirá contar con un mecanismo de apoyo económico para la atención y recuperación de los ecosistemas afectados.
Estado
Valladares prevé anuncios de inversión en SLP a finales de 2025
El legislador federal señaló que la incertidumbre económica global ha frenado proyectos, pero anticipa reactivación con participación público-privada
Por: Redacción
El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann aseguró que hacia finales de este año e inicios de 2026 se podrían concretar anuncios importantes sobre nuevos proyectos de inversión en San Luis Potosí, tanto de origen internacional como local, particularmente en esquemas de participación público-privada.
“Vamos a ver a finales de este año, principios del otro, anuncios de proyectos muy interesantes a nivel internacional y locales también”, señaló.
El legislador explicó que actualmente muchos proyectos están detenidos debido a factores como la incertidumbre en los mercados globales y las nuevas políticas del sector energético a nivel nacional.
Valladares apuntó que el panorama económico global ha influido negativamente en el flujo de inversiones en México y en el estado: “El mundo está complicado en cuestión de inversiones, hay una recesión mundial… Eso ha detenido también mucho la inversión en nuestro estado y en nuestro país”, reconoció.
Pese a ello, el diputado potosino se mostró optimista de que en los próximos meses se consolide un entorno más propicio para la inversión, con la entrada en operación de nuevas disposiciones legales en materia energética y una mayor claridad por parte del nuevo gobierno federal.
“La energía se tiene que empatar con la industria que probablemente va a estar llegando”, concluyó.
También lee: SLP avanza gracias a nuevas inversiones e infraestructura: secretario de Gobierno
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online